MIAMBIENTE REABRE ÁREAS PROTEGIDAS EN VERAGUAS Y COCLÉ

MIAMBIENTE REABRE ÁREAS PROTEGIDAS EN VERAGUAS Y COCLÉ

El Ministerio de Ambiente anuncia la reapertura del Parque Nacional Coiba, en la provincia de Veraguas, a partir del 7 de diciembre, y de la Reserva Forestal La Yeguada, desde el 12 de diciembre. Ambas áreas fueron cerradas temporalmente debido a la implementación del nuevo Plan de Contingencia en los distritos de Soná y San Francisco y la suspensión de visitas a playas, ríos y balnearios, tras el aumento significativo de los casos positivos de COVID-19 y la alerta de roja por el paso del Huracan ETA y los estragos de la Onda Tropical #47. El ingreso a las áreas

REFORESTAN TOMA DE AGUA PARA ASEGURAR EL ABASTECIMIENTO Y LA CALIDAD DEL AGUA DEL CORREGIMIENTO DE EL HIGO, EN SAN CARLOS

REFORESTAN TOMA DE AGUA PARA ASEGURAR EL ABASTECIMIENTO Y LA CALIDAD DEL AGUA DEL CORREGIMIENTO DE EL HIGO, EN SAN CARLOS

Un total de 380 especie de bambú y 120 especie de robles fueron plantados en la toma de agua para asegurar el abastecimiento y la calidad del agua de las comunidades de Ciruelito, Puerto Tierra, El Copé y Palo Diferente, corregimiento de El Higo, distrito de San Carlos. César Castillo, jefe de la Sección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste, manifestó que con esta reforestación se favorece a 3,500 habitantes de a las comunidades que se encuentran contempladas dentro del Plan Colmena. Adicionó, que en estos corregimientos existen nueves acueductos rurales de los cuales se ha

MIAMBIENTE ENTREGA PERSONERÍAS JURÍDICAS A 12 OBC EN HERRERA E INAUGURA CENTRO DE VISITANTES EN EL PARQUE NACIONAL SARIGUA

MIAMBIENTE ENTREGA PERSONERÍAS JURÍDICAS A 12 OBC EN HERRERA E INAUGURA CENTRO DE VISITANTES EN EL PARQUE NACIONAL SARIGUA

El Ministerio de Ambiente hizo entrega de 12 Personerías Jurídicas a Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), en la provincia, durante un acto protocolar de inauguración del Centro de Visitantes del Parque Nacional Sarigua, ubicado en Parita. Dicha entrega se realiza bajo el mandato del Decreto Ejecutivo 32 del 28 de marzo de 2017, que establece el reglamento de reconocimiento para su Personería Jurídica. En representación del señor Ministro, Milciades Concepción, Militza Tristán, directora de Cultura Ambiental indicó que para este quinquenio la entidad será de puertas abiertas a todas las comunidades y Voluntarios Ambientales que decidan asumir el reto ante

ARRANCA REACTIVACIÓN DE LAS COMISIONES CONSULTIVAS AMBIENTALES

ARRANCA REACTIVACIÓN DE LAS COMISIONES CONSULTIVAS AMBIENTALES

Técnicos y Administrativos del Ministerio de Ambiente encabezados por la Directora Regional, Marisol Ayola, se lanzan a la promoción para la conformación y funcionamiento de las Comisiones Consultivas Ambientales (CCA), en los cinco distritos que conforman la provincia de Panamá Oeste. La jornada de trabajo inicia con las reuniones del pleno del Concejo de cada Municipio, a fin de explicar y sensibilizar a los concejales de las bondades del proyecto y de la importancia de crear un órgano de consulta que incluya a MiAMBIENTE, gobiernos locales, la sociedad civil, ONGs, Gremios Organizados y grupos comunitarios para analizar temas ambientales a

CONCEPCIÓN: EL TRABAJO EN EQUIPO Y LA SINERGIA CON LOS ESTAMENTOS DE SEGURIDAD HAN SIDO CLAVES PARA COMBATIR EL DELITO AMBIENTAL EN TODO EL PAÍS

CONCEPCIÓN: EL TRABAJO EN EQUIPO Y LA SINERGIA CON LOS ESTAMENTOS DE SEGURIDAD HAN SIDO CLAVES PARA COMBATIR EL DELITO AMBIENTAL EN TODO EL PAÍS

La sinergia que ha caracterizado esta administración de MiAmbiente en conjunto con los estamentos de Seguridad, en particular con la Policía Ambiental Rural y Turística, han sido clave para combatir los delitos ambientales en todo el territorio panameño durante este año y medio de trabajo conjunto. Estas fueron parte de las conclusiones que se abordaron durante la videoconferencia realizada en la sede de la Policía Nacional dirigida a los miembros de AMEPOL con el título de: Combate a los delitos ambientales, resguardo de las áreas protegidas, protección de la fauna silvestre y doméstica. Le correspondió a la asesora legal del

MIAMBIENTE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DEL VOLUNTARIADO

MIAMBIENTE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DEL VOLUNTARIADO

El Ministerio de Ambiente se unió a las celebraciones del Día Internacional del Voluntariado que cada 5 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de los Voluntarios, efeméride que fue decretada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el año de 1985. En esta fecha, se tiene la finalidad de resaltar el rol de los voluntarios, su dedicación en educar y sensibilizar sobre el impacto positivo del voluntariado, para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible y representa una oportunidad para agradecer los esfuerzos que realizan los voluntarios, quiénes de manera altruista, contribuyen a promover los valores

PRESIDENTE CORTIZO SANCIONA LEY QUE CREA LA COMARCA NASO TJËR-DI

PRESIDENTE CORTIZO SANCIONA LEY QUE CREA LA COMARCA NASO TJËR-DI

A orillas del río Teribe y en el corazón de la comarca Naso Tjër-Di, en Sieyik, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó la ley que da vida jurídica al nuevo territorio de este pueblo originario que por más de 50 años esperó ver concretado este sueño. La sanción de la Ley 656, que crea la nueva comarca Naso Tjër-Di, cuyo acto protocolar se realizó en la Plaza del Rey, en Sieyik, se dio en presencia del rey naso, Reynaldo Alexis Santana, y jefes y caciques de pueblos originarios de todo el país. La nueva normativa fue firmada

MIAMBIENTE CELEBRA “NAVIDAD VERDE” CON PACIENTES DEL HOSPITAL DEL NIÑO.

MIAMBIENTE CELEBRA “NAVIDAD VERDE” CON PACIENTES DEL HOSPITAL DEL NIÑO.

Por décimo tercer año consecutivo, el Ministerio de Ambiente celebra “La Navidad Verde” con pacientes del Hospital del Niño. A diferencia de otros años en donde se realizan actividades  recreativas en espacios rodeados de naturaleza; esta vez se efectuó un encendido de luces del árbol navideño en los predios del nosocomio. Personal del Departamento de Educación Ambiental de la Dirección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente,  junto con demás colaboradores de la entidad, formaron parte de la confección y decoración del árbol que cuenta con importantes mensajes ambientales sobre reciclaje, protección de fauna y flora, conservación, entre otros. Jair Urriola, Secretario General

PANAMÁ Y COLOMBIA PARTICIPAN EN INICIATIVA PARA ACELERAR EL FINANCIAMIENTO DE LA ENERGÍA SOLAR DISTRIBUIDA EN AMÉRICA LATINA

PANAMÁ Y COLOMBIA PARTICIPAN EN INICIATIVA PARA ACELERAR EL FINANCIAMIENTO DE LA ENERGÍA SOLAR DISTRIBUIDA EN AMÉRICA LATINA

La Oficina para América Latina y el Caribe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) junto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) lanzaron la iniciativa Generación SOLE, que busca promover modelos innovadores de financiación para el despliegue de la generación solar fotovoltaica distribuida en la región con acciones inmediatas en Colombia y Panamá. El lanzamiento de la iniciativa se hizo por vía virtual este jueves en Panamá. Generación SOLE busca fortalecer las capacidades de la banca comercial para crear opciones de financiamiento dirigidas al consumidor final, ya sea residencial, comercial o industrial.

EN GUALACA, AUTORIDADES DE MIAMBIENTE RECORREN SITIOS AFECTADOS POR ETA

EN GUALACA, AUTORIDADES DE MIAMBIENTE RECORREN SITIOS AFECTADOS POR ETA

Autoridades del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Sede Central y de la Dirección Regional de la provincia de Chiriquí, realizaron inspección en el distrito de Gualaca, en donde se ubican los puntos afectados a causa de la incidencia climática dejado por el Huracán ETA. La gira liderizada por S.E. Viceministra Cindy Monge, acompañada del Secretario General, Jair Urriola y de la directora regional, Ing. Krislly Quintero; se desarrolló en las comunidades de Valle la Mina, Quebrada Nueva, Alto Frío y Sitio Presa, por donde pasa la vía que comunica la provincia de Bocas del Toro con el resto del país. Durante el

ACCESO A LAS ÁREAS PROTEGIDAS DE CHIRIQUÍ SIGUEN SUSPENDIDAS

ACCESO A LAS ÁREAS PROTEGIDAS DE CHIRIQUÍ SIGUEN SUSPENDIDAS

Luego de varias evaluaciones realizadas por los técnicos y guardaparques del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), tras los efectos colaterales del huracán ETA en esta región del país; se evidencia la necesidad de mantener por seguridad de los visitantes y del personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la suspensión indefinida en el acceso de esta y las demás áreas protegidas de la provincia de Chiriquí.    La incidencia climática ocasionó deslizamiento pronunciado en el kilómetro 10, en el camino a la cima ascendiendo por el Puesto de Control de Camiseta, en el distrito de Boquete; igual condición se reporta en

SALSIPUEDES DE COSTA ABAJO DE COLÓN, EN MIRAS A CONVERTIRSE EN UNA COMUNIDAD EJEMPLO DE MODELO SOSTENIBLE

SALSIPUEDES DE COSTA ABAJO DE COLÓN, EN MIRAS A CONVERTIRSE EN UNA COMUNIDAD EJEMPLO DE MODELO SOSTENIBLE

Técnicos de diferentes direcciones de MiAmbiente, lideraron una jornada de talleres y capacitaciones en el sector de Salsipuede en la costa abajo en la provincia de Colón, como parte del proyecto “Seguridad alimentaria y seguridad hídrica del Plan Colmena del COVID 19”. Miembros de la comunidad participaron en la confección de estufas ecológicas y formaron parte de talleres sobre manejo de desechos orgánicos y técnicas de cultivo mediante microorganismos, así como también sobre la conformación de base comunitaria. Todo esto con el objetivo de lograr una correcta interacción entre la sociedad con la naturaleza y así lograr una buena gestión

Vuelve al inicio