Guardaparques de la Reserva Forestal La Yeguada controlan incendio de masa vegetal, dentro del área protegida.

Guardaparques de la Reserva Forestal La Yeguada controlan incendio de masa vegetal, dentro del área protegida.

Debido a la rápida acción de los guardaparques de la Reserva Forestal la Yeguada, se logró controlar un incendio de masa vegetal (IMAVE), dentro del área protegida. El área afectada fue de una (1) hectárea, entre pino caribea (2,000 m²), rastrojo (1,000 m²) y gramíneas (7,000 m²) conocida como paja peluda, en la parcela Pacheca de Cerro Cristal. El incendio se produjo en horas de la madrugada, del día martes 9 de febrero del presente año. Por su parte, Julieta Fernández, directora regional de MiAMBIENTE – Veraguas, recalcó que los guardaparques se mantienen en constantes patrullajes y de esa manera evitar que se genere este tipo

Guardaparques rescatan ejemplares de la vida silvestre en Panamá Oeste

Guardaparques rescatan ejemplares de la vida silvestre en Panamá Oeste

Un pelícano pardo (Pelecanus occidentalis), fue rescatado por guardaparques y unidades de la  Policía Ambiental, Rural y Turística, del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana,  en el sector de Costa Esmeralda, en el distrito de San Carlos. El personal de la institución, procedió a examinar al animal, que se encontraba herido, por lo cual fue trasladado a la Unidad de Acceso al Recurso Genético (UNARGEN) de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad en la sede central. Recientemente,  fueron rescatados un gato solo (Nasua narica) con heridas en la oreja, en el área de Panamá Pacífico (Howard)  y

MiAMBIENTE inicia intensa agenda de educación ambiental para 2021

MiAMBIENTE inicia intensa agenda de educación ambiental para 2021

Un intenso programa de capacitación en cursos y talleres ha iniciado el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con la finalidad de fortalecer las capacidades de funcionarios, miembros de organizaciones de la sociedad civil, profesores, estudiantes, organizaciones de base comunitaria, voluntarios ambientales, investigadores para establecer una agenda educativa. La directora de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, Melitza Tristán, dijo que corresponde a esa institución hacer llegar actividades que contribuyan a fortalecer la cultura ambiental. Ella agregó que esos objetivos están en la norma que rige este campo: “contribuir con el desarrollo de la cultura y los valores ambientales y la transformación de la conducta

MiAmbiente, PSP, IDAAN y MOP firmarán acuerdo interinstitucional para frenar las descargas residuales ilegales

MiAmbiente, PSP, IDAAN y MOP firmarán acuerdo interinstitucional para frenar las descargas residuales ilegales

Próximamente el Ministerio de Ambiente, el Programa de Saneamiento de Panamá (PSP), el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN)  y el Ministerio de Obras Públicas (MOP), firmarán un acuerdo interinstitucional con la finalidad de darle fortaleza al plan de seguimiento para la vigilancia de las descargas ilegales existentes en Panamá. Según Jair Urriola, secretario General de MiAmbiente, el acuerdo buscará ampliar el marco jurídico de los temas que vinculan a estas instituciones, así como lograr un intercambio de data, capacitación y conocimiento  entre estas instituciones del Estado que tienen injerencia en el seguimiento a las perjudiciales descargas ilegales que

Ley 442 estimula los procesos agrícolas y forestales

Ley 442 estimula los procesos agrícolas y forestales

La posibilidad de establecer industrias forestales en regiones donde se desarrollan actividades de aprovechamiento sostenible de madera, contempla el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con la aprobación la ley 442  por parte de presidente de República Lauretino Cortizo Cohen. Mediante esta ley se crea el régimen especial para el establecimiento de empresas operadoras y desarrolladoras de agroparques en el país con el fin de implementar un marco regulatorio que ordene su desarrollo.  La norma propone igualmente, la generación de polos de desarrollo a través de estos agroparques situados en zonas rurales del país para hacer de éstas, factor que dinamiza la

Regional de Veraguas atiende denuncia de tala ilegal

Regional de Veraguas atiende denuncia de tala ilegal

La Dirección Regional de MiAmbiente en Veraguas, atiende denuncia anónima recibida sobre una tala ilegal en la servidumbre de la Barriada Miramar, en Santiago de Veraguas. El presunto infractor solicitó un permiso de poda, más no respetó lo acordado por la norma e infringió talando tres árboles de Guarumo en un área verde de uso público, afectando el ecosistema y el paisaje de la zona. La Sección Forestal,  en conjunto con la Agencia de Santiago,  procedieron con los trámites pertinentes para la sanción del infractor por el acto delictivo cometido. Se recuerda que cualquier denuncia contactar al 311 o al

En Panamá Oeste, desarrollan programa de construcción de estufas ecológicas

En Panamá Oeste, desarrollan programa de construcción de estufas ecológicas

Con el propósito de sensibilizar a la población sobre el uso sostenible y racional de la leña,  que ayude a mejorar la calidad de vida y disminuya los impactos negativos en la salud y el ambiente, por el uso de fogones tradicional, se realizó una capacitación sobre la construcción de estufa ecológica. La actividad fue realizada por los técnicos de la Regional de MiAMBIENTE Panamá Oeste, en coordinación con  voluntarios ambientales del área, miembros de organizaciones de bases comunitarias (O.B.C) y la Asociación Ambientalista Verde Urbano. La jornada de trabajo tuvo lugar, en una finca reforestada con plantas ornamentales en

Panamá Norte: funcionarios de MiAmbiente rescatan mono tití

Panamá Norte: funcionarios de MiAmbiente rescatan mono tití

Personal de la Dirección Regional de Panamá Norte del Ministerio de Ambiente realizaron el recate de un espécimen de Saguinus oedipus mejor conocido como mono tití. El Rescate fue reportado y realizado en el sector No. 1 de Villa Grecia, corregimiento Las Cumbres, distrito y provincia de Panamá. La acción se dio luego de una llamada de alerta vía telefónica, que activó al equipo de rescate de la Regional, quienes comprobaron que se trataba de esta especie. La especie se encontraba con  herida causadas por perros de las residencias de la comunidad. Una vez revisado el espécimen , fue trasladado a la Unidad de

Aclaración sobre publicación del Consulta Pública del proyecto Cremación La Gloria Divina

Aclaración sobre publicación del Consulta Pública del proyecto Cremación La Gloria Divina

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) hace de conocimiento público que la información que circula en redes sociales sobre la consulta pública del proyecto “Cremación La Gloria Divina”, que se localiza en el corregimiento de Ancón, distrito de Panamá, fue emitida por su promotor y no por esta institución. El citado anuncio (Consulta Pública) publicado en los diarios del país indica en el punto “F” sobre el plazo y lugar de recepciones, que el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) está disponible en las oficinas de la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Veraguas, lo que es errado, dado que el EIA de

Los Santos atiende denuncia de tala ilegal en Cerro Hoya

Los Santos atiende denuncia de tala ilegal en Cerro Hoya

El Ministerio de Ambiente  en  Los Santos realiza la investigación sobre una denuncia de posible tala ilegal dentro del Parque Nacional Cerro Hoya y,  a la vez dictaminar el radio de afectación posible sobre el hecho denunciado, el espacio geográfico que ocupa entre las provincias de Veraguas y Los Santos donde se ubica esta zona protegida. Personal Técnico intentó ingresar al parque pero se le imposibilitó llegar hasta la zona mencionada,  ya que el acceso por la provincia de Los Santos es desfavorable y a ello se suman las condiciones del día en cuanto al clima, por lo cual   se

Sorprenden a cazadores con 13 iguanas verdes dentro del Parque Nacional Soberanía

Sorprenden a cazadores con 13 iguanas verdes dentro del Parque Nacional Soberanía

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en coordinación con la Dirección Nacional de la Policía Ambiental, Rural y Turística (DINAPART) aprehendieron a tres ciudadanos que realizaban la cacería ilegal de iguanas verdes (Iguana iguana) dentro del Parque Nacional Soberanía. Los cazadores fueron soprendidos en posesión de 12 iguanas verdes vivas y una muerta en el sector de La Playita, paralelo a la Línea del Tren. Los infractores que procedían de Chilibre fueron llevados a la Sala de Atención Ciudadana de la Policía Nacional para los trámites correspondientes y en cumplimiento a la Ley 24 del 7 de junio de 1995, por

Presentan proyecto planificación espacial marina ante Congreso Regional Ñokribo y autoridades de Kusapin

Presentan proyecto planificación espacial marina ante Congreso Regional Ñokribo y autoridades de Kusapin

El Ministerio de Ambiente (MiMBIENTE) presentó al Congreso Regional Ñokribo y al acalde de Kusapin, (Comarca Ngäbe-Buglé) el  Plan de Participación de los Pueblos Indígenas propuesto dentro el borrador de proyecto “BE-CLME +: Promoción de las Prioridades Nacionales de la Economía Azul a través de la Planificación Espacial Marina en el Gran Ecosistema Marino del Caribe-Plus”,  que será elevado ante el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF). Entre los objetivos de esta iniciativa que se encuentra aún en su etapa de formulación están: sentar las bases de una planificación espacial marina a nivel multisectorial, fortalecer cadenas de valor de

Vuelve al inicio