Guardaparques rescatan ejemplares de la vida silvestre en Panamá Oeste
Un pelícano pardo (Pelecanus occidentalis), fue rescatado por guardaparques y unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística, del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, en el sector de Costa Esmeralda, en el distrito de San Carlos.
El personal de la institución, procedió a examinar al animal, que se encontraba herido, por lo cual fue trasladado a la Unidad de Acceso al Recurso Genético (UNARGEN) de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad en la sede central.
Recientemente, fueron rescatados un gato solo (Nasua narica) con heridas en la oreja, en el área de Panamá Pacífico (Howard) y una boa constrictor, en el corregimiento de Chicá, en el distrito de Chame, los cuales recibieron la atención y cuidados requeridos.
El Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste insta a la población a que cuando encuentren alguna especie de vida silvestre, ser precavidos y llamar a la sede regional al 254-2848 para que los técnicos procedan al rescate y reubicación.
Datos al editor
La Ley 24 de 7 de junio de 1995, «Por la cual se establece la legislación de la Vida Silvestre en la República de Panamá», en su artículo 1 señala que la vida silvestre es parte del patrimonio natural de Panamá y declara de dominio público su protección, conservación, restauración, investigación, manejo y desarrollo de los recursos genéticos, así como especies, razas y variedades de la vida silvestre, para beneficio y salvaguarda de los ecosistemas naturales incluyendo aquellas especies y variedades introducidas en el país y que, en un proceso de adaptación hayan sufrido cambios genéticos en los diferentes ecosistemas y es reglamentada a través del Decreto Ejecutivo 43 de 7 de julio de 2004.