El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) participó en la presentación ante las autoridades locales y la comunidad de las iniciativas que se desarrollarán como parte del Plan de Fortalecimiento de Portobelo, informando sobre los proyectos que ejecutará en este distrito para reactivar la economía ambientalmente sostenible; estos se encuentran agrupados en seis ejes de acción: Dotación de agua potable, Gestión de residuos sólidos, Realce del patrimonio histórico, Realce del patrimonio histórico, Realce del patrimonio natural, Desarrollo comunitario, y Gestión del área protegida. Esta actividad se realizó para iniciar el proceso de divulgación en Portobelo del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 organizado por la
MiAMBIENTE y MEDUCA fortalecen estrategias del Programa Bandera Ecológica.
Con el objetivo de fortalecer el plan estratégico de Educación Ambiental, personal del Ministerio de Ambiente se reunió con equipo del Ministerio de Educación para trazar las acciones a implementar para este año 2021, a través del Programa Bandera Ecológica. Melitza Tristán, Directora Nacional de Cultura Ambiental, señala qua la reunión fue positiva ya que ambas instituciones se muestran unidas para trabajar en la educación formal del país. Este año el programa Bandera Ecológica es invitado por el proyecto de Climántica de España, a fin de unirse a su cruzada por la educación, la adaptación, resiliencia y mitigación al cambio
Educación y comunicación: clave para el desarrollo de la gestión ambiental
La posición de Panamá en materia de divulgación de educación ambiental fue abordada en el Foro Internacional «Educación ambiental y comunicación: construyendo puentes para la transformación socio-ambiental en Latinoamérica». Uno de los objetivos de la participación de Panamá, la cual estuvo a cargo de la Dra. Melitza Tristán, Directora Nacional de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, es destacar que la educación ambiental debe ir de la mano con estrategias de comunicación firmes, a fin de ejecutarla desde una función divulgativa, concienciadora y transformadora, que genere cambios positivos en la comunidad y se vea reflejado en el manejo correcto y responsable de los recursos naturales. En su
MiAMBIENTE capacita a portobeleños que desean formarse como Guías de Sitio
Impulsando el desarrollo sostenible y la economía circular en las comunidades del país, el Ministerio de Ambiente, el Banco Interamericano de Desarrollo y la empresa ENRED culminaron el curso “Guías de Sitio del Entorno Cultural y Natural de Portobelo”, en donde 20 moradores de este distrito recibieron sus certificados de participación. Esta iniciativa se ejecuta como parte del Plan de Desarrollo Comunitario de Portobelo que se desarrolla bajo el marco del proyecto “Programa de Apoyo para la Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural y Natural” que lleva a cabo el ministerio. La meta principal de estas capacitaciones es que los recorridos
Ministro Concepción coordina jornada de vacunación en distrito de San Miguelito
Consciente de la importancia la vacuna para el control y disminución de casos por COVID 19 en el país, el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, realizó recorridos en los planteles del distrito de San Miguelito, donde se realiza la segunda fase del programa continuo de vacunación. Concepción funge como coordinador del Plan Nacional de Vacunación en dicho distrito, razón por la cual verificó que el proceso se estuviera dando en orden y a tiempo. “Sobre la cifras de vacunados, podemos mencionar que acudieron adultos mayores de 60 años; fue un 80% que representa 8733 personas de los programados que estaban
MiAMBIENTE fortalece trabajo con la academia
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, a través de las diferentes secciones que integran las labores institucionales fortalece el trabajo con la academia a través de los espacios de prácticas académicas. Con la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA), de la Universidad de Panamá (UP) de la ingeniería en Manejo de Cuencas y Ambiente, se ha asignado a los estudiantes: Ángel Gallardo, Elsy Rodríguez, Yandery Martínez, Zoribeth De Gracía y Fernando Esquivel en las secciones de Seguridad Hídrica, Forestal, Áreas Protegidas y Biodiversidad, y Estudio de Impacto Ambiental. De la Universidad Tecnológica de Panamá
En Potrero de Olla emprenden al reciclaje
Moradores de la comunidad de Potrero de Olla, corregimiento de Nancito en el distrito de Remedios, fueron capacitados en la confección de velas aromáticas y jabones artesanales a base de aceite usado de cocina. Azael Sanjur, de 97 años, fue uno de los beneficiados con este proyecto que impulsa la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). “Este tipo de trabajo, no lo sabíamos hacer, es de gran ayuda porque no tenemos que gastar en comprar jabón para lavar los pantalones que ensuciamos en labores del campo; la barra es buena para sacar el sucio. Y ya sabemos
Limpian playa Los Olivos
Con la participación de 10 voluntarios se realizó jornada de limpieza en la playa Los Olivos, ubicada en el corregimiento de Baco en el distrito de Barú, de donde se recogieron 20 bolsas de basura de 30 libras cada una, con toda clase de botellas plásticas. La jornada se realizó en apoyo a la Fundación Naturaleza y con el apoyo de la Agencia de Puerto Armuelles y, la Sección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Lo recolectado fue entregado a Eco Barú para la disposición final de las mismas. Acción de Panamá Uno de los Objetivos del
Refuerzan vigilancia para salvaguardar patrimonio natural en Boquete
Con el objetivo de salvaguardar el patrimonio natural del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), se reforzó a partir de esta semana los patrullajes y operativos de vigilancia y monitoreo de las zonas vulnerables adyacentes al área protegida en el distrito de Boquete. En los Puestos de Control de Alto Chiquero (Sendero Los Quetzales) y Camiseta (camino a la cima del Volcán Barú), se ha asignado equipos como rastrillos segadores, pulaskys, palas, bombas de vejiga y bombas de mochila. “Esto le permitirá a la institución, ser el primer respondientes ante un evento de Incendio de Masa Vegetal (IMAVE) cercano a la
Rescatan búho autillo en Veraguas
Tras el llamado de una ciudadana a la sede Regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en Veraguas, se realiza el rescate de un búho o autillo común (Megascops choliba), en una residencia en la barriada de Ponuguita en Santiago de Veraguas. Al acercarse a la residencia se procede con el rescate por parte de funcionarios de la Sección de Vida Silvestre de MiAmbiente, verificando el estado de salud del animal. Personal veterinario del Instituto de Seguros Agropecuarios ISA, apoyaron con la evaluación médica para el posible tratamiento y rehabilitación hasta que pueda darse de alta y dictaminar si se libera
Sigue análisis en la Asamblea para crear el Instituto de Meteorología de Panamá
La Asamblea Nacional prosiguió con el análisis del Proyecto de Ley n° 491 “Que crea el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá y se dictan otras disposiciones” con la participación del ministro de ambiente, Milciades Concepción. El debate se llevó a cabo en Subcomisión Población, Ambiente y Desarrollo y permitió la revisión del articulado del proyecto y su respectiva discusión que consta de 33 artículos de los que se han discutido 15 con la participación de actores académicos, científicos, técnicos y universitarios vinculados a los temas meteorológicos e hidrológicos. Da acuerdo al proyecto de Ley, la Junta Directiva del
MiAMBIENTE Darién atiende denuncias ciudadanas en Garachiné
La sección de Costas y Mares en conjunto con la Sección de Forestal y la Oficina de Asesoría Legal del Ministerio de Ambiente, regional Darién, atendieron la denuncia de parcelación y tala ilegal en zona de humedal, llamada el Tagualito en la comunidad de Garachiné. Durante la diligencia, que contó con colaboración Wilfredo Nieto, representante de corregimiento, se constató la tala ilegal de 2 hectáreas de bosque primario y más de 10 hectáreas de tala de rastrojos y bosques secundarios, que abarcan desde Garachiné hasta Calle Larga, próximas a la vía. Los árboles talados, en su mayoría de la especie