Con el propósito de proteger de manera integral y conservar todas las especies de tortugas marinas presentes en las costas y mares panameños, el Ministerio de Ambiente promueve la iniciativa legislativa mediante le Proyecto de Ley destinado a la «Conservación y Protección de las Tortugas Marinas y sus Hábitats en la República de Panamá, y dictan otras disposiciones”. El proyecto de ley fue presentado en primer debate de la Asamblea Nacional por el diputado Gabriel Silva y ha recibido gran apoyo de los conservacionistas, voluntarios ambientales y organizaciones ligadas a la protección de la fauna del país. José Julio Casas, director Nacional de Costas y Mares
CIAM y MiAMBIENTE suscriben convenio para el fortalecimiento y cumplimiento del instrumento de creación del PILA, en su área sur
El Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) de Panamá, a través de su Presidente y Representante Legal Brooke Alfaro y el Ministro de Ambiente, Su Excelencia Milciades Concepción suscribieron un convenio de colaboración de dos años, para fortalecer la gestión ambiental del Parque Internacional la Amistad (PILA). El convenio de colaboración contribuye al fortalecimiento del cumplimiento del instrumento de manejo y otros instrumentos de gestión ambiental referente al PILA, enfocándose en el área sur del Parque, especialmente en Barrio Guadalupe, Los Ríos y las Nubes, ubicados en el corregimiento de Cerro Punta. El Convenio facilitará la coordinación entre la sociedad civil
Sexto aniversario del Ministerio de Ambiente
El sexto aniversario del Ministerio de Ambiente llega en medio de un período crítico, no solo para la sociedad panameña, sino para todos los países del orbe porque se ha vivido en una situación de pandemia durante todo el 2020 y lo que va del año en curso. Han cambiado todas las iniciativas de políticas en los diferentes campos para generar nuevas urgencias que han sido puestas en los primeros lugares de las agendas de cualquier gestión gubernamental. En este contexto, las circunstancias que caracterizan la realidad ambiental no han cambiado y, por el contrario, sus indicadores han obligado a
Realizan Mesa de Trabajo para alinear agenda programada 2021
Técnicos y Administrativos de la Sección de Cultura Ambiental de la Regional de Panamá Oeste, se reunieron para alinear agenda de trabajo para hacerle frente a la cartera de compromisos que la institución ha adquirido para el periodo 2021. Entre los temas que abordaron se encuentra el “Proyecto Patrimonio”, relacionado con las áreas protegidas y las comunidades inmerso en el perímetro y zonas de amortiguamiento, donde grupos de voluntarios ambientales y organizaciones de bases comunitarias entre otros, podrán acceder a fondos de instituciones internacionales enfocadas a las actividades de protección al ambiente y los recursos naturales. Igualmente, se habló del
Donación de Cámaras Trampa incentiva la investigación de la fauna del Parque Nacional Camino de Cruces (PNCC)
En conmemoración del Sexto Aniversario del Ministerio de Ambiente la organización de base comunitaria (OBC) Cruces Trails hizo entrega de diez (10) cámaras trampa para ser instaladas en diferentes senderos interpretativos del Parque Nacional Camino de Cruces (PNCC), lo que permitirá conocer más acerca de la fauna existente en el parque. La licenciada Norma Ponce, Directora del PNCC, destacó el valioso aporte que ha venido realizado esta OBC en la restauración de los senderos y la adecuación que se desea hacer en algunos senderos para aquellas personas con discapacidad auditiva, visual o psicomotora. El Magíster Marcos Salabarria, manifestó que resulta
Panamá Norte promueve cuidado de fuentes hídricas
Con el objetivo de sensibilizar a los usuarios sobre el cuidado de las fuentes hídricas la Regional Panamá Norte del Ministerio de Ambiente activó una campaña a través del uso de murales para informar y orientar a los usuarios que realizan diversos trámites en la institución. La campaña se enmarca en la celebración mundial del «Día del Agua», que se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia del agua en el planeta y, por ende, en nuestras vidas. Principalmente se destaca la meta de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible No 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030, que es una tarea
MiAMBIENTE Veraguas realiza estudio socioambiental en Rodeo viejo de Soná
La Dirección de Cultura Ambiental, conmemorando el VI Aniversario del Ministerio de Ambiente, realizó un Seminario Taller de Formación Técnica y Trabajo de Campo para la realización de un diagnóstico sociambiental participativo y transversalidad de género, en conjunto con la Dirección Regional de MiAmbiente en Veraguas. En la actividad se realizó una formación teórica y conceptual a los enlaces de cultura ambiental de las regionales de Chiriquí, la comarca Ngäbe-Buglé, Veraguas, Coclé, Los Santos y Herrera. Luego se realizó un trabajo de campo en la Comunidad de Rodeo Viejo de Soná, que está incluida en el Plan Colmena, en donde se trabajó
Panamá muestra sus estrategias de conservación de océanos en evento del New York Times.
En miras a informar sobre las acciones de Panamá en materia de conservación de los océanos, Shirley Binder, Directora Nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente, formó parte del evento Agua y océanos: restaurar la sangre del planeta, organizado por el New York Times. En la reunión virtual, Binder, formó parte de un selecto grupo de expertos internacionales quienes plasmaron importantes ideas, proyectos y estrategias para la protección de las zonas marinas y las especies que estas albergan. “Somos un estado costero diminuto y delgado y, por lo tanto, tenemos una enorme responsabilidad con respecto a los
La meteorología es una herramienta para prevenir desastres
Los pasados eventos hidrometeorológicos ETA e IOTA, hicieron evidente la necesidad de ir definiendo acciones puntuales para prevenir los desastres y afectaciones que se generan sobre las actividades del ser humano. En conmemoración del Día Meteorológico Mundial el 23 de marzo, la Dirección Regional Panamá Metropolitana, realizó vía web el ciclo de conferencias “La meteorología en la prevención de desastres naturales”. El evento contó con la participación de la Directora de Hidrometeorología de ETESA, la Magister Luz G. de Calzadilla, quién explico de manera muy detallada la trayectoria de los huracanes ETA y IOTA, categoría 4 y 5 y lo
Celebramos repoblando con mangle rojo en el Golfo de Montigo
Siguiendo con el programa del VI Aniversario del Ministerio de Ambiente, la Regional de Veraguas realizó una siembra de mangle rojo en el sector de Banco Palito en Puerto Mutis, área protegida del Golfo de Montijo. Participaron personal de Sitio Ramsar Golfo de Montijo, Sección de Áreas Protegidas y la directora Regional de MiAmbiente Ing. Julieta Fernández. La actividad consistió en sembrar 115 plantones de Mangle Rojo (Rhizophora mangle) que fueron repoblados en este sector con la finalidad de aumentar la barrera natural del Golfo ante los fuertes oleajes del mar abierto en el océano pacifico y mantener la fauna que de allí se beneficia para las diversas actividades en su periodo
El cuidado del ambiente formará parte del proceso de resocialización de privados de libertad
Las actividades de construcción de viveros, el establecimiento de un programa de reciclaje y de manejo de sólidos, la instalación de barreras atrapa sólidos en ríos altamente contaminados y la elaboración de abono orgánico, serán temas de formación y capacitación que se incluirá en el proceso de reinserción para personas privadas de libertad que lleva adelante el Sistema Penitenciario panameño dentro y fuera de las cárceles de todo el país. Así lo establece el Acuerdo de Cooperación Técnica firmado por el ministro de Ambiente Milciades Concepción y la ministra de Gobierno Janaina Tewaney que dará pieaa la elaboración de un
MiAMBIENTE Veraguas entrega canastillas en el hospital Luis Chicho Fábrega
En el marco del VI Aniversario del Ministerio de Ambiente, la Regional de Veraguas realizó la entrega de dos canastillas para dos (2) infantes que nacieron en esta fecha especial para la institución, en el Hospital Regional Dr. Luis “Chicho” Fábrega, la mañana de este jueves 25 de marzo. La directora regional, Ing. Julieta Fernández, hizo entrega de estas canastillas a dos familias humildes de las zonas comarcales de Cañazas y Santa Fe, quienes se sintieron agradecidos con el gesto bondadoso de los colaboradores que aportaron su granito de arena para confeccionar estas canastillas. Como parte del programa de Aniversario del Ministerio de Ambiente en nuestra provincia se estarán efectuando diversas