MiAMBIENTE apoya iniciativa para la conservación y protección de las tortugas marinas y sus hábitats
Con el propósito de proteger de manera integral y conservar todas las especies de tortugas marinas presentes en las costas y mares panameños, el Ministerio de Ambiente promueve la iniciativa legislativa mediante le Proyecto de Ley destinado a la «Conservación y Protección de las Tortugas Marinas y sus Hábitats en la República de Panamá, y dictan otras disposiciones”.
El proyecto de ley fue presentado en primer debate de la Asamblea Nacional por el diputado Gabriel Silva y ha recibido gran apoyo de los conservacionistas, voluntarios ambientales y organizaciones ligadas a la protección de la fauna del país.
José Julio Casas, director Nacional de Costas y Mares de MiAMBIENTE, explicó que para lograr los resultados esperados con este proyecto, se requiere la coordinación de las dependencias y entidades de la Administración Pública entre sí y trabajar con los municipios respectivos, la Academia, los Centros de Investigación Científica, así como con las organizaciones y la sociedad civil.
Esta norma complementa la Ley 8 del 4 de enero de 2008, donde Panamá adopta la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (CIT).
También crea el Comité Nacional para la Protección, Conservación y Manejo Sostenible de las Tortugas Marinas de Panamá, que entre sus funciones tiene el diseño, aprobación e implementación de los programas de administración y/o planes de acción para la conservación, manejo, protección, y preservación de las tortugas marinas y sus hábitats.
Las cinco (5) especies de tortugas marinas presentes en Panamá: Lora o Golfina (Lepidochelys olivacea), Carey (Eretmochelys imbricata), Canal o baula (Dermochelys coriacea), Caguama o boba (Caretta caretta), Verde o prieta (Chelonia mydas), están en el Apéndice I de la Convención sobre el sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, (CITES) y en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).