Una visita de trabajo realizó Jair Urriola Q., secretario ejecutivo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) a la Universidad de Panamá, donde fue atendido por el rector encargado, José Emilio Moreno, el vicerrector de Investigación y Postgrado, Jaime J. Gutiérrez e Hildaura A. de Patiño, directora del Centro de Investigación e Información de Medicamentos y Tóxicos (CIIMET). Al dar la bienvenida al visitante, el rector encargado Moreno, resaltó el orgullo que tiene el país con la presencia de un panameño en tan alta posición regional y auguró que se puedan desarrollar proyectos orientados hacia la divulgación de
Realizan jornada de restauración forestal en Herrera
Una jornada de reforestación con 2 mil árboles forestales y frutales llevó a cabo la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera como parte del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), en una finca ubicada en la comunidad de La Colonia, en Paris de Parita. Este evento contó con la presencia de la viceministra de Ambiente, Cindy Monge, además del secretario general de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), Jair Urriola, acompañados por los directores nacionales de Forestal y Costas y Mares, Víctor Cadavid y José Julio Casas. También estuvieron presentes
Comité de cuenca río Juan Díaz y Pacora realiza foro sobre recurso hídrico
El Comité de Cuenca del río Juan Díaz y entre Juan Díaz y Pacora cuenca N°144, realizó un foro sobre el recurso hídrico en conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, actividad que tuvo lugar en el Anfiteatro Municipal Gladys Vidal del Edificio Hatillo de Panamá. Dentro del foro se desarrollaron temas tales como: La Ley N° 44 del 5 de agosto de 2002, que crea los comités de cuencas, el Plan de Seguridad Hídrica, las características del Plan Nacional de Restauración Forestal (PNRF) con énfasis en cuencas productoras de agua, el Atlas Nacional
MiAMBIENTE Veraguas evalúa proyecto de construcción de puente vehicular en el Corozal de Las Palmas
La Sección de Evaluación de Impacto Ambiental de la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Veraguas, realizó una inspección técnica de un área propuesta para establecer un puente vehicular en la comunidad del Corozal de Las Palmas. Para este proyecto se proyecta la utilizar un globo de terreno de aproximadamente 3, 250 metros cuadrados de la finca con Folio Real N°18956 ubicado en la comunidad de Corozal en el corregimiento de Corozal. Este globo de terreno será utilizado para instalaciones provisionales como caseta tipo D, área para acopio de materiales, patio de equipos, y depósitos de material
MiAMBIENTE Bocas del Toro restaura finca en Empalme de Changuinola
La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Bocas del Toro, realizó una reforestación con especies forestales en la comunidad de Finca 4 del corregimiento del Empalme de Changuinola, como parte de las actividades del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), establecidas para esta provincia. El área fue restaurada con 120 especies de árboles forestales tales como: guayacán (Tabebuia guayacan), almendro (Dipteryx odorata), cedro (Cedrela odorata), entre otros. En esta jornada de restauración que busca aumentar la cobertura boscosa dentro de la Finca 4 para fortalecer las fuentes hídricas, participaron representantes de la Gobernación de la provincia, Alcaldía de Changuinola,
Se inaugura Oficina de Comunicación Interinstitucional de ProPortobelo
Como parte del Programa de Apoyo para la Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural y Natural, se inauguró la Oficina de Comunicación Interinstitucional de Portobelo, un espacio destinado a promover el empoderamiento y la participación comunitaria en los proyectos ejecutados en la región. Una de las iniciativas del presidente Laurentino Cortizo Cohen, es la puesta en marcha de proyectos que promuevan los valores, la cultura, el turismo verde y sostenible del sector de Portobelo, provincia de Colón. Por tal razón entidades como MiAMBIENTE, Ministerio de Cultura, Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Ministerio de Obras Públicas, Autoridad de Turismo con
Presentan Atlas Nacional de Manejo Sostenible de la Tierra
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) presentó el Atlas Nacional de Manejo Sostenible de la Tierra durante la celebración del Foro dedicado al Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Esta actividad tuvo el objetivo de fortalecer las políticas para el ordenamiento, conservación y restauración de las cuencas hidrográficas y asistieron representantes de instituciones públicas, organizaciones locales y agencias internacionales. Cindy Monge, viceministra de MiAMBIENTE inauguró la actividad, además, estuvo presente Erika Pinto, representante asistente de la Oficina en Panamá de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y dio un
Realizan Webinar: Aprende Cultura Ambiental en la Educación Superior
Con la participación de estudiantes, profesores y voluntarios ambientales se realizó el Webinar titulado: Aprende Cultura Ambiental en la Educación Superior, organizado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la regional de Herrera, en alianza con la Universidad Católica Santa María La Antigua, sede de Azuero. El director regional de MiAMBIENTE en la provincia de Herrera, Alejandro Quintero, señaló que el propósito de la actividad, es aportar nuevos conocimientos, abrir el compás para impulsar nuevas iniciativas entre la comunidad educativa y de esta manera fortalecer el desarrollo ambiental del país, así como también las entidades que lo regentan. Como expositores
Restauran playa Rincón de Pedasí con especies nativa
Con el objetivo de aumentar la cobertura boscosa y la parte paisajística en la zona costera Santeña, en el marco de la celebración del Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Los Santos, realizó una jornada de reforestación en la playa Rincón Mariabe del Municipio de Pedasi, en conjunto con autoridades locales y la comunidad, con el objetivo de fortalecer de los servicios ecosistémicos que brindan las plantas al ambiente. Fernando Domínguez, del Departamento de Forestal de MiAMBIENTE en Los Santos, manifestó que estamos a tiempo de corregir muchos de los cambios adversos que hemos provocado en la
Licitación del Gobierno Español para el Pago de la Consultoría del Equipo de Comunicaciones de MiAMbiente
MiAMBIENTE Los Santos realiza conferencia virtual en el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, la regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Los Santos, realizó un ciclo de conferencias presenciales y virtuales en el Centro Regional Universitario de Azuero de la Universidad de Panamá (UP) del distrito de Las Tablas, como parte del programa de sensibilización sobre el Cambio Climático. Virgilio Ureña, del Departamento de Hídricos de MiAMBIENTE Los Santos, desarrolló el tema sobre “la situación del recurso hídrico en la provincia”, a docentes de diversas carreras de la casa de estudio superior, con el objetivo de trasmitir la importancia del aporte de
Retienen a un ciudadano 20 quintales de cáscara de mangle
Una persona fue retenida con 20 quintales de cáscara de mangle rojo (Rhizophora mangle) en el sector de San Juan, distrito de San Lorenzo, mediante un operativo de fiscalización realizado por los técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Chiriquí. Esta persona fue descubierta cuando trasportaba cascara mangle en un vehículo sin los debidos permisos de aprovechamiento correspondiente de esta especie. Sobre este hecho Krislly Quintero, directora regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) señaló que “investigamos cuál es el área que está siendo impactada y determinar pronto dónde se está realizando este tipo de actividad”. “Hacemos el llamado a la población a