Restauran playa Rincón de Pedasí con especies nativa
Con el objetivo de aumentar la cobertura boscosa y la parte paisajística en la zona costera Santeña, en el marco de la celebración del Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Los Santos, realizó una jornada de reforestación en la playa Rincón Mariabe del Municipio de Pedasi, en conjunto con autoridades locales y la comunidad, con el objetivo de fortalecer de los servicios ecosistémicos que brindan las plantas al ambiente.
Fernando Domínguez, del Departamento de Forestal de MiAMBIENTE en Los Santos, manifestó que estamos a tiempo de corregir muchos de los cambios adversos que hemos provocado en la naturaleza, ya que los daños desproporcionales del mal uso de los recursos a dado un desequilibrio en diversos ecosistemas que son una cadena de beneficio para el desarrollo óptimo del ser humano, por ende la reforestación es parte del paliativo al cambio climático arraigado en el planeta.
El Ministerio de Ambiente ejecuta el Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), el cual busca recuperar suelos degradados e impulsar la Estrategia de Desarrollo Económico y Social baja en carbono, para el logro de la neutralidad al 2050.
Cabe señalar, que todo proyecto de reforestación para ser prospero debe contener tratamiento fitosanitarios, seguimiento y mantenimiento a corto y largo plazo para así garantizar su crecimiento, destacó Domínguez.
El evento fue desarrollado en la playa Rincón ubicada en el corregimiento y distrito de Pedasí, cuya zona costera está dentro del Refugio de Vida Silvestre Pablo Arturo, donde se introdujeron especies nativas de árboles de almendro, marañón curazao, tamarindo, mangle botón, balo, papo de playa, palmas de cocos, entre otros.
El Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía de 2021 se centra en la transformación de las tierras degradadas en tierras sanas. De ahí su título: «Restauración. Tierras. Recuperación».
La restauración de las tierras degradadas contribuye a la resiliencia económica, a la creación de empleo, al aumento de los ingresos y a una mayor seguridad alimentaria; ayuda a recuperar la biodiversidad; permite capturar el carbono atmosférico que calienta la Tierra, disminuyendo así el efecto del cambio climático.