Con la puesta en marcha de la Ley 187 sobre la eliminación de 11 artículos hechos a base de plásticos de un solo uso, se impulsan los comercios ambientales, como alternativas para producir objetos, amigables con el ambiente. Esta norma abre el compás para una recuperación económica durante y post pandemia dándole la oportunidad a que negocios verdes y emprendimientos puedan manufacturar, importar y exportar artículos ecológicos. Emprendimientos con reciclaje, generación de productos orgánicos, reutilizables, de compostaje, podrían generar mayores ingresos y contribuir a la economía del país, entrando en un nuevo mercado con modelos de sostenibles de trabajo.
Panamá fue sede de la Conferencias de las Partes de Tortugas Marinas
Nuestro país dedica esfuerzos significativos para la protección de las tortugas marinas, este trabajo ha sido reconocido internacionalmente siendo Panamá la sede de la Conferencia de las Partes de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas (CIT). Este encuentro se realiza cada dos años, el ser anfitrión demuestra que los países apoyan al funcionamiento de la Convención, y contribuyen a que se cumplan los objetivos de garantizar la vida de las tortugas marinas en la región. Debido a la pandemia por COVID 19, la COP10-CIT PANAMÁ 2021 se realizará de manera virtual. Actualmente el Ministerio de Ambiente promueve la iniciativa legislativa mediante el Proyecto
Alcaldes de la provincia de Panamá son orientados en el tema de cambio climático
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una jornada de trabajo con los alcaldes de los distritos de Chepo, Panamá, San Miguelito, y Taboga de la provincia de Panamá, con el objetivo de orientarlos en el tema de cambio climático, gestión de riesgos, y de esta forma puedan enfrentar las condiciones y las respuestas a los primeros incidentes por medio de información, reducción de riesgo y manejo del desastre, en cada uno de sus municipios. Esta capacitación también busca fortalecer las capacidades de las autoridades locales en temas actuales asociados a los riesgos ambientales, que deben enfrentar día a día en
Realizan diagnóstico socioambiental en comunidades de San Miguelito
La dirección regional Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) continúa realizando un diagnóstico socioambiental con transversalidad de género. Este diagnóstico ofrecerá información sobre la situación ambiental de las comunidades, de los distritos de Panamá y San Miguelito. En el distrito de San Miguelito, se seleccionó la comunidad de Chivo Chivo, en corregimiento de Omar Torrijos, como zona piloto para este diagnóstico, donde se aplicó una encuesta aleatoria y se trabajó con grupos focales organizados. La información que se levante en las comunidades será compilada para contar con un análisis preliminar, que permita brindar alternativas ambientales a aquellos problemas que
MiAMBIENTE autorizó remoción de árboles caídos en el Parque 8 de diciembre en La Chorrera
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Panamá Oeste, informa a la ciudadanía que las fuertes lluvias registradas el pasado lunes 21 de junio causaron la caída de dos árboles de Ficus en el Parque 8 de diciembre. Esta situación afectó un poste eléctrico que suministra energía a las comunidades del corregimiento de Barrio Balboa en el distrito de la Chorrera, por lo que se procedió a realizar trabajos de remoción de los árboles caídos. Luego de las fuertes lluvias se activó un equipo interinstitucional conformado por la Gobernación de la provincia, el
Grupos ambientales realizan convivio para intercambiar experiencias sostenibles en Coclé
Con el objetivo de intercambiar experiencias, conocimientos, enmarcados en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se realizó un convivio provincial entre las diferentes Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) ambientales establecidas en la provincia de Coclé. En este encuentro participaron las OBC y Grupos Ambientales provenientes de 18 comunidades de cinco distritos de Coclé, entre ellos tres corregimientos que se encuentran dentro del Plan Colmena. El evento fue modero por la Coordinadora Nacional de OBC de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Eimy Prado. En el convivio los representantes de cada organización
Servidores públicos se capacitan en igualdad de género en la dimensión ambiental
Unos 25 servidores públicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), fueron capacitados sobre “Igualdad de género en la dimensión ambiental”, temática que tuvo como objetivo incorporar conceptos, estrategias y acciones de transversalidad de igualdad de género a los programas de la gestión ambiental que incluyan de manera explícita las necesidades, prioridades y realidades equitativamente. Entre los temas abordados en este curso podemos mencionar: Conceptos básicos de la transversalidad de igualdad de género. Ciudadanía Ambiental y empoderamiento para la igualdad Seguridad hídrica en la economía del cuidado Consumo Responsable y Gestión Integral de Residuos en las responsabilidades familiares compartidas. Camino a la Economía
COMUNICADO
Ministro Concepción aclara que la tala en predios del Santo Tomas cumplen con la norma ambiental El ministro de Ambiente Milciades Concepción visitó los estacionamientos del Hospital Santo Tomás, para atender la denuncia de tala ilegal por parte del personal de salud de este nosocomio y dejó claro que luego de examinar y verificar en campo los trabajos, junto al personal de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana, se comprobó el cumplimiento todas de las normas ambientales establecidas en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para esta construcción emitida por el Ministerio de Ambiente en agosto de 2018. Concepción, luego
Los Santos reforesta dos hectáreas como aporte al Gran Día Nacional de Reforestación
Culminando el mes de los recursos naturales y con el objetivo de recuperar las fuentes hídricas e impulsar enriquecimiento de los suelos degradados en la provincia de Los Santos, el Ministerio de Ambiente reforestó dos hectáreas de terreno con la especie leucaena (leucocephala) en el corregimiento del Muñoz de Las Tablas. Ana Luisa Valdés de MiAMBIENTE Los Santos, manifestó que el uso de esta especie tiene efectos sobre la biodiversidad y los ecosistemas, ya que es fijadora de nitrógeno al suelo, es medicinal, se usa como forraje, cercas vivas y fuente de leña, abono orgánico, néctar, tintes y árbol de
MiAMBIENTE orienta a moradores del Espinar Colón para el manejo de animales silvestres
Atendiendo el llamado ciudadano, sobre la presencia de una mono en la parte externa del residencial Espinar, en el corregimiento de Cristóbal, en la provincia de Colón, técnicos del Ministerio de Ambiente, realizaron una inspección en la zona a fin de ubicar al animal y buscar información sobre el avistamiento del primate. Guardaparques de las áreas protegidas Bosque Protector San Lorenzo y de Polígonos de Piña fueron de la inspección, luego de varias horas de búsqueda, no se logró ubicar al espécimen; sin embargo recalcaron a los moradores, que debido a que el residencial está cercano a una amplia zona
COMUNICADO
Tras el levantamiento de la cuarentena total del domingo, en la provincia de Chiriquí, la Dirección Regional Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) insta a la población a no olvidar las normas de bioseguridad al visitar las áreas protegidas de esta región del país y hace énfasis en que estas permanecerán abiertas siempre y cuando se cumplan con las normas de bioseguridad y no exista alerta por mal tiempo. El Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) se mantiene con acceso habilitado, en horario de 5:00 a.m. a 1:00 p.m.; después de esa hora ningún turista podrá accesar a la cima, por ninguno de
Miambiente Herrera en alianza con Programa Radial realizan Reforestación en Santa María
Más de 200 árboles de las especies de guayacanes , pino hindú y Reina Isabel, entre otros, fueron plantados en una jornada de restauración en las vías de la carretera nacional en el corregimiento de Santa María Cabecera, provincia de Herrera, como celebración Día Nacional de la Reforestación. La actividad formó parte de la campaña «Reforestemos Azuero», organizada por el Programa Radial Despierta Informado en Alianza con la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente. Ana Tello, vicealcaldesa del Municipio de Santa María, agradeció esta acción, que no sólo dará belleza escénica al distrito, sino también a la provincia Herrera, y