Buscan fortalecer bosques del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Buscan fortalecer bosques del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Con el propósito de recuperar las áreas boscosas degradadas y mantener los ecosistemas saludables del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, personal del vivero de Huile llevan a cabo la producción de plantones de Pino Caribe (Pinus caribarea), que serán utilizadas en jornadas de reforestación en esta área protegida. Frank Delgado, de la Dirección de Forestal de MiAMBIENTE, señaló que estas acciones refuerzan el compromiso sobre la importancia de proteger y restaurar el ambiente, a través del uso sostenible y responsable de los recursos naturales, mediante la promoción de las mejores prácticas ambientales. En este vivero existen aproximadamente

Agentes económicos deberán presentar sus informes de cumplimiento ambiental actualizados

Agentes económicos deberán presentar sus informes de cumplimiento ambiental actualizados

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA) y la Dirección de Seguridad Hídrica (DSH) hace un llamado a todos los agentes económicos a nivel nacional que cuenten con un Plan de Manejo Ambiental (PMA) o un Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) vigente, que hemos establecido un período de actualización, para la presentación de los “informes de seguimiento o cumplimiento ambiental” y solicitudes de “concesión de descarga de efluentes líquidos a cuerpos de agua”, y también para las empresas y proyectos que requieran una concesión de uso y descarga de

Recuperan siete crías de perico barbinaranja en Arraiján

Recuperan siete crías de perico barbinaranja en Arraiján

Mediante un patrullaje de control y vigilancia, guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística, encontraron a cuatro ciudadanos, con siete crías de perico barbinaranja (Brotogeris jugularis) y un adulto de esta especie en el rio Arraijancito, corregimiento de Burunga, distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste dentro de los límites de Polígono de Tiro Emperador. Las aves fueron trasladada a la clínica veterinaria ubicada en Camino de Cruces para su atención y cuidados. El ejemplar adulto será evaluado por los veterinarios, para determinar si es apto para su liberación en el medio

MiAMBIENTE y SINAPROC desarrollan estrategias para atender emergencias en el Parque Nacional Camino de Cruce

MiAMBIENTE y SINAPROC desarrollan estrategias para atender emergencias en el Parque Nacional Camino de Cruce

Ciudad de Panamá, 16 de marzo de 2025. – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) llevaron a cabo una jornada de inducción dirigida a guardaparques y voluntarios, con el objetivo de capacitar a estos grupos en la articulación de acciones preventivas frente a accidentes, fenómenos climatológicos y otros posibles eventos de riesgo dentro de áreas protegidas en este caso el Parque Camino de Cruces. La jornada incluyó simulacros prácticos que permitieron a los participantes enfrentar situaciones de emergencia de manera realista. De este modo, se refuerza la capacidad de respuesta ante imprevistos, no

Entregan reconocimiento al voluntariado ambiental en Chiriquí

Entregan reconocimiento al voluntariado ambiental en Chiriquí

En el marco de la inauguración de la Feria Internacional de David, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) entregó el Reconocimiento al Voluntario Insigne 2025, José Alirio Pittí, por su valioso apoyo en la promoción de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Este reconocimiento destaca el compromiso de Pitty con el Proyecto de Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT), contribuyendo a la sensibilización de los productores cuyas fincas que están a lo largo de la cuenca del río Divalá en el distrito de Alanje, en el uso y manejo de biodigestores. José Alirio Pitty ha trabajado activamente

RUPADES celebra su décimo aniversario con la entrega de resultados clave para la gestión ambiental en Panamá

RUPADES celebra su décimo aniversario con la entrega de resultados clave para la gestión ambiental en Panamá

Ciudad de Panamá, 14 de marzo de 2025 – La Red de Universidades Panameñas para el Desarrollo Sostenible (RUPADES) celebró su décimo aniversario con la presentación al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de los resultados del Foro-Taller «Gestión Ambiental para el Desarrollo de Panamá (2024-2029)» que se realizó en el auditorio de la Universidad Latina, marcando de esta manera un hito en la colaboración entre la academia y el gobierno en materia de sostenibilidad. El evento reunió a rectores de diversas universidades del país, así como a comisionados de RUPADES y la recién creada RUPADES Juvenil, quienes destacaron la importancia de

MiAMBIENTE impulsa fortalecimiento de capacidades ambientales a nivel sectorial

MiAMBIENTE impulsa fortalecimiento de capacidades ambientales a nivel sectorial

Ciudad de Panamá, 14 de marzo de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Verificación al Desempeño Ambiental (DIVEDA), llevó a cabo el primer encuentro técnico para promover el intercambio de conocimientos de supervisión, control y fiscalización de la gestión ambiental, divulgación de Guía de buenas prácticas para la sostenibilidad entre diversas entidades gubernamentales y regionales. La actividad, que tuvo lugar en la sede del ministerio, reunió a representantes de las principales unidades ambientales sectoriales, tales como el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Ministerio de Salud (MINSA), el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI),

Chiriquí Tierra que da Vida una vitrina en la Feria Internacional de David

Chiriquí Tierra que da Vida una vitrina en la Feria Internacional de David

Chiriquí, 14 de marzo de 2025-. Bajo el lema «Chiriquí, tierra que da vida», el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participa en la versión #68 de la Feria Internacional de David, con un espacio educativo y dinámico, que invita a los visitantes a conocer el valor de la naturaleza, la biodiversidad y los recursos naturales de la provincia. Esta propuesta interactiva destaca la importancia de los bosques de Chiriquí como hogar de especies únicas, fuentes primarias de agua y guardianes del clima, especialmente en la región de tierras altas. El stand lleva al visitante por un recorrido visual desde los bosques

Ministerio de Ambiente impulsa mesa de trabajo para abordar la contaminación de fuentes hídricas

Ministerio de Ambiente impulsa mesa de trabajo para abordar la contaminación de fuentes hídricas

Ciudad de Panamá, 14 de marzo de 2025.Con el objetivo de fortalecer la gestión ambiental y reducir la contaminación de cuerpos de agua, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) convocó una mesa de trabajo interinstitucional para abordar las deficiencias en los sistemas de tratamiento de aguas residuales que generan descargas no autorizadas en diversas regiones del país.   El encuentro, realizado en la sede de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), contó con la participación de representantes de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP),  Ministerio de Salud (MINSA), Programa de Saneamiento de la Bahía de Panamá, Consejo Nacional

Autoridades coordinan acciones para el manejo sostenible de los recursos marino-costeros en El Retén y El Agallito

Autoridades coordinan acciones para el manejo sostenible de los recursos marino-costeros en El Retén y El Agallito

Con el objetivo de garantizar la protección de los ecosistemas marino-costeros y reducir la vulnerabilidad de las comunidades asentadas en zonas inajudicables, representantes de diversas instituciones se reunieron para coordinar estrategias de manejo adecuado en las áreas de El Retén y El Agallito. En la reunión participaron el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su departamento de Costas y Mares. Zonas inajudicables y su impacto en la población y el ambiente Uno de

Ministerio de Ambiente investiga tala ilegal en linderos del Parque Internacional de la Amistad

Ministerio de Ambiente investiga tala ilegal en linderos del Parque Internacional de la Amistad

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), ha iniciado una investigación tras descubrir la tala ilegal de un árbol de la especie mamecillo en el área limítrofe con el Parque Internacional La Amistad (PILA). La acción se llevó a cabo con apoyo de unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística, luego de recibir una alerta sobre posible tala en la zona. Al llegar al sitio, las autoridades confirmaron la tala del cual se habían extraído varias piezas, recuperándose 45 cuadros de madera ya procesados, además de aproximadamente 1200 pies de madera sin procesar. «El expediente del caso será remitido al departamento

Junto a voluntarios MiAMBIENTE contribuye con el Plan de Emergencias de las Escuelas

Junto a voluntarios MiAMBIENTE contribuye con el Plan de Emergencias de las Escuelas

Panamá, 13 de marzo 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental, en colaboración con la Secretaría de Metas Presidenciales, el Ministerio de Educación y el despacho de la Primera Dama, llevó a cabo una jornada de pintura, reparaciones y mantenimiento en la Escuela Fe y Alegría, ubicada en Curundú. Esta iniciativa forma parte del compromiso continuo del gobierno con la mejora de los entornos educativos, garantizando que los estudiantes regresen a clases en un ambiente renovado y seguro para el año 2025. Zoraida Jiménez, directora nacional de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, destacó:

Vuelve al inicio