La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Este, en atención a denuncia ciudadana sobre presunta tala ilegal y extracción selectiva de madera en las áreas de Río Platanares y Río Hondo, del distrito de Chimán procedió a realizar una gira de fiscalización, conjuntamente con personal del “Proyecto de modernización y habilitación de las regionales con nuevos puestos de control para el combate de la tala ilegal”, unidades del Servicio Nacional de Frontera (SENAFRONT). Durante el recorrido fiscalización técnica se pudo corroborar la tala de especies de árboles tales como: Aguacatillo (Persea caerulea), Cabimo (Copaifera panamensis), Higuerón (Ficus luschnathiana), María (Calophyllum
MiAMBIENTE lanza su nueva revista informativa MiAcción Verde
Con beneplácito el Ministerio de Ambiente lanza su revista informativa MiAcción VERDE una nueva herramienta que utiliza la institución en su misión de divulgar, concienciar y sensibilizar a los panameños sobre valor del cuidado del ambiente, sus consecuencias y la realidad que vive el planeta. Milciades Concepción, en calidad de ministro de esta cartera dijo sentirse complacido de poder presentar al país este esfuerzo que desde la Dirección de Comunicación ha hecho este ministerio por dar a conocer el trabajo valioso que hacen todos los funcionarios de la institución en cada rincón de país, mientras se cumple con el ejercicio
Realizan diversos rescates de fauna silvestre en Colón y Panamá Este
La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de Colón a través de sus técnicos de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, realizaron el rescate y reubicación de dos boa constrictora (Boa constrictor) que se encontraban las inmediaciones de la Policía Ambiental, Rural y Turística, y en el Club Náutico Caribe, en calle primera de la ciudad de Colón. Mientras que en la vía que dirige al Parque Nacional Portobelo, en la Costa Arriba de Colón, los guardaparques del área protegida rescataron una tortuga (Icotea) y en la Barriada Villa el Progreso en el corregimiento de Cristóbal, se logró la
MiAMBIENTE inicia planificación de gestión con la Estrategia Nacional Ambiental
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) inicia este jueves un taller diagnóstico para empezar un proceso de planificación de su gestión para el período 2021 – 2031 con la Estrategia Nacional del Ambiente (ENA). Se busca definir las prioridades del desarrollo de las políticas del sector. Estas tareas deben coordinarse con otras instituciones del Estado y brindarán a la sociedad panameña una perspectiva de desarrollo sostenible. La ENA procura recoger e integrar la cuestión ambiental a los desafíos que la nación panameña tiene que enfrentar, partiendo de un diagnóstico de la gestión ambiental, que responde a principios, normas, estructuras, políticas y
Restauran área de amortiguamiento del Refugio de Vida Silvestre Ciénaga del Mangle en Paris de Parita
Unos 130 árboles frutales y forestales de la especie de guayacán, se utilizaron para restaurar el sitio de amortiguamiento del Refugio de Vida Silvestre Ciénaga del Mangle, ubicado próximo al puerto de Paris, distrito de Parita, provincia de Herrera. La jornada de trabajo fue en conjunto con voluntarios ambientales, Club Kwanis de Chitré y autoridades locales. Graciela González, jefa de la sección de Cambio Climático de MiAMBIENTE Herrera, agradeció al Club Kiwanis por la donación de los plantones y aplaudió el aporte de la ciudadanía como una fuerza importante en la búsqueda de un desarrollo sustentable y para frenar los
En el Medio…
La función básica de los medios de comunicación es informar, es por esto que desde la Dirección de Comunicación del Ministerio de Ambiente, creamos productos digitales e impresos como herramientas educativas de alcance masivo, con las que compartimos buenas prácticas que nos permiten trazar rutas para alcanzar el desarrollo de una sociedad sostenible, informada, orientada y capacitada. Nuestra sociedad, crisol de razas, en el marco de un escenario donde ganan terreno las noticias falsas -«fake news», hasta ser amenazada por un infodemia, merece medios de comunicación que cumplan su función como indica la UNESCO, y es que además de informar
Jóvenes de Cerro Punta se interesan en formar OBC
Un grupo de jóvenes del corregimiento de Cerro Punta, distrito de Tierras Altas, recibieron la inducción para la conformación de una Organización de Base Comunitaria (OBC) iniciativa que impulsa el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a nivel nacional como mecanismo para la incorporación de la sociedad civil en el cuidado y preservación del ambiente. Luis Miguel González, en representación de los jóvenes manifestó que el interés del grupo es seguir trabajando para conservar y recuperar los recursos naturales, manifestando que los jóvenes están llamados a hacer ese cambio en este momento; no solo en beneficio de las presentes sino de
Establecen sistemas agroforestales en Quebrada del Rosario de Las Minas
Bajo la orientación del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la Asociación de Productores Agroforestales de Quebrada Rosario, distrito de las Minas, provincia de Herrera, realizó una reforestación con árboles frutales, maderables y de café, a fin de establecer un sistema agroforestal que garantice seguridad alimentaria en la zona, al tiempo que conserve las fuentes hídricas. Leyda Pérez, coordinadora de la actividad y voluntaria ambiental señaló que es importante mostrar alternativas al productor, que mejoren el rendimiento de sus productos y sean más amigables con el ambiente. La agroforestería es un sistema dinámico, con base ecológica y de manejo de recursos naturales,
Continúa reforestación de tomas de agua en Arraiján
Vecinos de la comunidad de Burunga, colindantes con la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá y sus áreas de amortiguamiento, en coordinación con técnicos de la Agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Arraiján, continúan con el Programa Nacional de Restauración Forestal en ese sector aprovechando los beneficios que ofrece la estación lluviosa para la siembra. Marisol Ayola, directora Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, expresó que se seguirá aprovechando la temporada de lluvia para realizar todas las jornadas de reforestación que se pueda, de esta manera, se podrá hacer frente a muchos de los efectos negativos que trae
Propietarios de talleres y madereros santeños entregan pliego de peticiones a MiAMBIENTE
Un grupo de propietario de talleres de ebanistería y madereros de Los Santos se apersonaron a la sede de la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de esta provincia con la intención de presentar un pliego peticiones a sus autoridades. Según lo manifestado, por el grupo de voceros, el objetivo de su presencia se da debido a la situación por la que atraviesan, específicamente en lo que concierne a los trámites de talas y de registro forestales indicando que ante esta restricciones se están viendo afectados por la falta de materia de materia prima para el desarrollo de sus actividades.
MiAMBIENTE Metro atiende denuncia sobre presunta contaminación del río Pacora
Personal técnico del Ministerio de Ambiente de las Secciones de Verificación del Desempeño Ambiental e Hídrico, realizó una inspección de seguimiento al Estudio de Impacto Ambiental a Proyecto de Extracción de Arena Continental Proyecto Minero No Metálico, en conjunto con personal de la Junta Comunal de San Martín, personal técnico del Ministerio de Comercio e Industria (MICI) y personal de la empresa promotora. La inspección, que se dio como resultado de la denuncia interpuesta por una ciudadana ante la posible contaminación del cauce de este cuerpo de agua, recorrió las áreas internas del mencionado proyecto y las inmediaciones del área
Realizan inspección ocular ante posible contaminación del cauce de los ríos Cabobré y Pacora
Con base en una denuncia ciudadana, personal técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Dirección Regional Metropolitana realizó un recorrido en la comunidad de Los Lotes en el corregimiento de San Martín (Puente sobre el río Cabobré) y la comunidad de próxima al río Pacora para verificar afectaciones en estas dos corrientes de agua. La denuncia interpuesta indica la realización de una presunta extracción ilegal de mineral no metálico en las orillas del cauce río Cabobré, mientras que en río Pacora se da un posible afectación de la calidad de sus aguas producto de los trabajos de construcción de