El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cambio Climático, lanzó el Sistema de Monitoreo y Evaluación de la Adaptación, financiado por el Fondo de Adaptación, cuya agencia implementadora es Fundación Natura. Se trata de una herramienta elaborada con el objetivo de medir los avances alcanzado en el país en la adaptación al cambio climático , y en cumplimiento de los compromisos adquiridos con el Acuerdo de París y las Contribuciones Nacionalmente Determinadas presentada por Panamá hace un año, en el que se definen 29 compromisos específicos en materia de acción climática y en la que
Sector occidental participa en taller diagnóstico de la Estrategia Nacional Ambiental
Diferentes representantes de instituciones y organizaciones de las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Ngöbe Buglé expusieron los intereses de esa región y propusieron una gestión ambiental que proponga planes que beneficien a los sectores rurales en el taller diagnóstico dirigido a ese grupo, como parte del proceso para la Estrategia Nacional del Ambiente 2021 – 2031. Esta iniciativa la lleva adelante el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Antes, se establecieron jornadas con empresarios, organizaciones no gubernamentales y universidades e instituciones con responsabilidades ambientales. Este
Toma posesión nueva directiva de Asociación de Empleados del Ministerio de Ambiente
La nueva junta directiva de la Asociación de Empleados del Ministerio de Ambiente (ASEMIAMBIENTE) tomó posesión en una ceremonia que tuvo lugar este viernes en un hotel de la localidad. Sus miembros directivos juramentaron para un desempeño que ha de durar dos años y que permitirá lograr un fortalecimiento de las metas como gremio de esa institución. A este acto asistieron la viceministra de Ambiente, Cindy Monge, la secretaria general, Amelie González A. Alejandro Haynes Hamilton, secretario general de la Federación Nacional de Servidores Públicos (FENASEP) y el nuevo secretario general de la asociación, Eric Rodríguez; además de directores nacionales y los
Recolectan más de mil libras de desechos en playa Puerto Pava de Colón
Unas 1,039 libras de desechos fueron recolectas en playa Puerto Pava en la comunidad de Playa Chiquita, distrito de Santa Isabel, Costa Arriba de Colón, durante la jornada de limpieza en el marco del Mes de los Océanos, organizada por la sección de Cultura Ambiental y Costas y Mares, de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Colón. Esta actividad se realizó con el objetivo de concienciar a la población en la importancia de manejar adecuadamente los desechos, en zonas marino costeras, para prevenir la contaminación y salvaguardar las especies marinas. Se contó con la participación de 62
Sensibilizan sobre la importancia y beneficios de las Áreas Protegidas en Coclé
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Agencia El Valle y la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, desarrollaron un taller sobre la “importancia y beneficios de las Áreas protegidas”, en la provincia de Coclé. Hellington Ríos, enlace de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE Coclé, dijo que el objetivo de este taller, es dar a conocer la importancia de conservar, proteger las riquezas naturales que nos brindan los diferentes ecosistemas que conviven y se desarrollan en el entorno natural, para que su uso y manejo sea sostenible, creando valores significativos de
Desarrollan mesa técnica del Proyecto Planificación Hídrica de la cuenca del río Caimito
En el marco del proyecto de Planificación Hídrica de la cuenca 140 del río Caimito, mediante la Gestión Integrada del Recurso Hídrico, se desarrolló la segunda reunión de la mesa técnica interinstitucional y el equipo de trabajo de la sección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional Panamá Oeste. Krissel Sandoval, coordinadora del Proyecto de Planificación Hídrica de la cuenca del río Caimito N°140 explicó, que mediante este proyecto, que se ejecuta en la provincia de Panamá Oeste, se busca mitigar los efectos físicos que promueven la falta de ordenamiento y a su vez, salvaguardar el área de
Restauran toma de agua en Burunga de Arraiján
Como aporte del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), funcionarios de la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de la Agencia de Arraiján, realizaron una jornada de restauración en la toma de agua ubicada en la Finca Agroforestal Las Acacias perteneciente a las áreas de amortiguamiento de las riberas del Canal Panamá en Burunga, distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste. Durante la jornada se plantaron 120 árboles de especie de guayacán, con el apoyo de docentes, estudiantes del Centro Bilingüe Visión del Saber, miembros del Grupo Agroforestal Las Acacias y funcionarios MiAMBIENTE. Estas acciones se
Divulgan Ley 187 y realizan limpieza en playas de Darién
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Darién, en conmemoración del Mes de los Océanos, realizó una sensibilización, sobre la Ley 187 de 2 de diciembre de 2020: “Que regula la reducción y el reemplazo progresivo de los plásticos de un solo uso”, con la finalidad de generar conciencia sobre la no contaminación de los mares. Posteriormente se llevó a cabo una limpieza de playa, en la comunidad de Jaqué, distrito de Chepigana, en coordinación con la Sección de Cultura Ambiental y de Costas y Mares de MiAMBIENTE, donde se recolectaron 25 bolsas de desechos, siendo lo más recurrente las botellas plásticas, chancletas,
En cinco regiones del país, más de 15 mil panameños se sensibilizan en la gestión ambiental
Con el objetivo de empoderar a los actores claves en el quehacer ambiental de las provincias de Chiriquí, Colón, Bocas del Toro, Darién y la Comarca Ngäbe-Buglé el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) desarrolló la segunda Mesa Virtual Consultiva de Cultura Ambiental. En el encuentro se proyectaron los logros obtenidos en las distintas comunidades en materia de la promoción de la responsabilidad y la educación ambiental. “Cinco de las catorce regionales exponen los resultados obtenidos durante los dos últimos años de Gobierno, con esto buscamos interactuar con todos los sectores de la sociedad civil lo que nos permite recoger información
Realizan encuentro ambiental con grupos indígenas organizados en la Comarca Guna Yala
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Guna Yala, a través de la Sección de Cultura Ambiental, organizó un encuentro ambiental con la Organización de Productores y protectores Ambientales (PINTUMMANA OBC), de la comunidad de Ailigandí. Dentro de este encuentro ambiental se abordaron temas como: la conformación de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), seguridad alimentaria, aprovechamiento y uso sostenible de los recursos naturales, entre otras temáticas ambientales. De igual manera técnicos de la Sección Forestal, dictaron una inducción al grupo de Mujeres Organizados de la Comunidad de Playón Chico, sobre medio ambiente, seguridad alimentaria y la participación de
Rescatan caimán en aeropuerto de Chitré
Un caimán (Caimán crocodilus) de aproximadamente un metro y medio de largo fue rescatado dentro de las instalaciones del Aeropuerto Capitán Alonso Valderrama de Chitré por técnicos de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera. Ana Angulo, medico veterinaria de MiAMBIENTE de la provincia de Herrera señaló que recibieron la llamada de alerta sobre la presencia de un caimán cerca del aeropuerto, al llegar al sitio se encontraron con un ejemplar muerto, y luego al verificar otros puntos dieron con el hallazgo de otro reptil atrapado dentro de un orificio utilizado como registro de cableado eléctrico
Capacitan sobre la Ley 6 de Manejo de Residuos Aceitosos Derivados de Hidrocarburos
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte, a través de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental, realizó una capacitación sobre la Ley 6 del 11 de enero del 2007, «Que dicta las normas sobre el manejo de residuos aceitosos derivados de Hidrocarburos o de base sintética en el territorio nacional» y Estrategias de Producción Más Limpia, a administradores y colaboradores de patios y talleres de transporte que manejan o almacenan residuos aceitosos. Esta divulgación de la Ley 6, se llevó a cabo en la Escuela Presidente Roosevelt, en el corregimiento de Chilibre, con el objetivo de mejorar el