La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Los Santos, el Programa Azuero Sostenible y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), realizaron la inducción teórico practico sobre manejo de las arribadas de las Tortugas Marinas en el área de la reserva Playa la Marinera, dirigido a grupos Voluntario del distrito de Tonosí en Los Santos. Evelyn Escudero, bióloga de Azuero Sostenible indicó que el monitoreo de las anidaciones es muy útil como herramienta para la conservación, por ello es importante capacitar a los actores claves que apoyan en esta ardua tarea principalmente
Pobladores de El Alto en Santa Fe reciben capacitación en programas de adaptación al Cambio Climático
Veinte (20) productores agropecuarios de la comunidad de El Alto, en el distrito de Santa Fe recibieron por parte de funcionarios de la Sección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Veraguas, una inducción con la intención de fortalecer las capacidades técnicas y aumentar la resiliencia ante el cambio climático y la variabilidad climática de esta comunidad. Los funcionarios presentaron y explicaron a la población sobre el Estudio de Vulnerabilidad Climática y prediseño de medidas de Adaptación para la cuenca hidrográfica del Río Santa María y el Plan Distrital de Seguridad Hídrica del distrito de Santa Fe.
Delegación panameña en la COP 26 aborda el tema de la migración y el cambio climático
El premier de ambiente panameño Milciades Concepción, participó este jueves en el evento sobre Biodiversidad, Cambio Climático y Migración Humana en el marco de Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP26), en Glasgow, Escocia. En la actividad, que contó con la participación de representantes internacionales, se destacó que el Parque Nacional Darién (patrimonio de la Humanidad y reserva de Biosfera) se ha visto afectado por la crisis migratoria, debido a que el movimiento humano dentro de este lugar está causando afectaciones a la biodiversidad y a la integridad de esta área protegida y sus bosques que son claves
Panamá presenta Sistema Monitoreo y Evaluación al Cambio Climático y firma acuerdo con organismo internacional de transparencia climática
La delegación panameña que participa en la COP 26, en Galsgow, Escocia, presentó este 4 de noviembre el Sistema de Monitoreo y Evaluación (M&E) de la Adaptación al Cambio Climático en Panamá en su pabellón, junto a panelistas de Chile y Costa Rica, quienes contaron sus experiencias con los Sistemas M&E de la adaptación. Cómo parte del evento se dio la firma de un acuerdo de cooperación internacional de Asistencia Técnica que estará brindando la Iniciativa para la Transparencia y Acción Climática (ICAT, por sus siglas en inglés) al Gobierno de Panamá y que dará inicio a la segunda etapa
Panamá y el NOAH ReGen firman memorándum de entendimiento para promover la economía azul
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el NOAH ReGen Sponsor SARL, grupo impulsador de proyectos de ingeniería financiera y soluciones de tecnología azul (BlueTech) a escala global firmaron, en el marco de La realización de la COP 26, un Memorándum de Entendimiento (MOE) con el objetivo de promover una alianza estratégica de cooperación que contribuya al desarrollo socio-económico nacional e internacional bajo en emisiones y resiliente al cambio climático. De acuerdo al documento NOAH elaborará un estudio en coordinación con MiAMBIENTE para estimar las reservas de “carbono azul” en manglares y pastos marinos de áreas marinas protegidas del país, así
Ministros de Ambiente sostienen encuentro para tratar la protección del Corredor Marino del Pacífico Oriental Tropical (CMAR)
Luego de la firma de la Declaración para la Conservación y Manejo de los Ecosistemas comprendidos en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical por los mandatarios de Panamá, Colombia, Costa Rica y Ecuador en el marco de la COP 26, los ministros de ambiente de estos países y sus equipos técnicos sostuvieron un encuentro de alto nivel para establecer estrategias en torno a esta iniciativa multinacional. El tema principal del evento fue el abordaje de lo que ha hecho cada Estado para la protección del Corredor Marino del Pacífico Oriental Tropical (CMAR), que es el tramo marino que une
MiAMBIENTE Coclé cierra áreas protegidas ante mal tiempo
La directora regional del Ministerio de Ambiente de Coclé Chiara Ramos comunicó que las áreas protegidas de esta provincia permanecerán cerradas temporalmente hasta nuevo aviso, dada la Alerta Amarilla emitida por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) en día de ayer. La funcionaria manifestó que la medida se toma para evitar riesgos en las mismas y para ello la institución a través de sus guardaparques hará un patrullaje permanente junto a la Policía Ecológica, como parte del operativo que despliegan las entidades dentro de toda la provincia dada la conmemoración de las efemérides patrias. Específicamente permanecerán cerrados el Parque
Sin incidencias en áreas protegidas tras la suspensión de acceso por mal tiempo
El reporte de monitoreo y patrullaje en las cuatro áreas protegidas de la provincia de Chiriquí, no registran incidencias. Allí los guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) junto a unidades de la Policía Nacional Ecológica se mantienen apostados con el objetivo de salvaguardar y garantizar el no ingreso de turistas nacionales y extranjeros, tras la suspensión de acceso a estos sitios a partir de la tarde de ayer. La decisión se mantendrá hasta que las condiciones climáticas mejoren, y los estamentos de seguridad así lo confirmen. Esta medida aplica para el Parque Nacional Volcán Barú, Parque Nacional Marino Golfo de
MiAMBIENTE gestiona asistencia técnica para Organizaciones de Base Comunitaria en Panamá Oeste
La Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, continúa promoviendo y fortaleciendo la constitución de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), como un principio de participación ciudadana para fomentar valores y realizar proyectos de desarrollo comunitario, amigables con el ambiente. Jorge Escudé, jefe de la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE Panamá Oeste, explicó que se está trabajando en las distintas comunidades con el objetivo de sumar a grupos organizados, y se tiene programado realizar un taller teórico-práctico, con 35 socios de la OBC y técnicos de MiAMBIENTE a través del enlace con
MIAMBIENTE presenta alternativa de proyecto a voluntarios ambientales de Capira
Con el propósito de presentar alternativas para el desarrollo de actividades amigables con el ambiente que contribuyan a la conservación de los recursos naturales, personal de la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, se reunieron con un grupo organizado de la comunidad de Monte Oscuro de Capira, dedicados a la elaboración del carbón. Jorge Escude, jefe de la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE de Panamá Oeste, destacó que este grupo de usuarios del manglar del área protegida de la Bahía de Chame, consiente ante la problemática del exceso de
Panamá participa del Diálogo Ministerial Bienal sobre financiamiento climático en el marco de la COP26
El Ministro de Ambiente Milciades Concepción participó este miércoles del foro de alto nivel sobre financiación de los países desarrollados a proyectos de mitigación y adaptación de países con economías emergentes y en desarrollo. En ese sentido, la posición de Panamá fue la de exhortar a los países desarrollados a movilizar recursos, que si bien han llegado no han alcanzado el umbral de 100.000 millones de dólares establecidos en el Acuerdo de Paris, lo que hace necesario proporcionar financiación pública adicional basada en subvenciones para la adaptación a fin de reducir las vulnerabilidades a los efectos adversos del cambio climático
Concepción sostiene encuentro con organizaciones internacionales para conservación de áreas marinas del Pacífico Este Tropical
El Ministro de Ambiente Milciades Concepción, junto a José Casas, director de Costas y Mares Shirley Binder, directora de Áreas Protegidas y Biodiversidad y Víctor Cadavid de Forestal de la institución sostuvieron una reunión con representante de PEW Fundation y Fundación Bertarelli. El encuentro del equipo panameño con estas organizaciones internacionales se desprende de la declaración firmada por Panamá, Colombia, Costa Rica y Ecuador para la protección, Conservación y Manejo de los Ecosistemas Comprendidos en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Migravías Cocos- Galápagos-Malpelo-Coiba el pasado 2 de noviembre en el Marco de la COP 26. El premier de