Campaña de Prevención Incendios de Masa Vegetal 2022 da inicio en Veraguas

Campaña de Prevención Incendios de Masa Vegetal 2022 da inicio en Veraguas

                                                     Como parte de la Campaña de Prevención contra los Incendios de Masa Vegetal (IMAVE), que se realiza a nivel nacional, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Veraguas se une a esta gran estrategia de concientización en las inmediaciones del Parque Recreativo Santiago Apóstol de la ciudad de Santiago en Veraguas. En la actividad participaron autoridades locales, estamentos de seguridad, y el cuerpo de brigadistas forestales de las tres principales áreas de reserva forestal en la provincia. La jornada consistió en demostrar a los presentes las hazañas y desafíos que enfrentan las brigadas, guardaparques y el personal de

Chiriquí inicia la campaña de Prevención de Incendios de Masa Vegetal

Chiriquí inicia la campaña de Prevención de Incendios de Masa Vegetal

  Con la participación de 58 representantes de las instituciones gubernamentales vinculadas con la protección de los recursos naturales y de seguridad del país, municipalidades y voluntarios, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí desarrolló a través de una plataforma virtual el lanzamiento de la campaña de Prevención de Incendios de Masas Vegetales (IMAVE) 2022, con el Lema: “Panamá es vida, protégela del fuego”. “La campaña 2022 incluye actividades de patrullaje y monitoreo en las áreas de mayor riesgo en las áreas protegidas de nuestra provincia, igualmente es importante reforzar la colaboración en el combate y control eficiente

MiAMBIENTE presenta el Plan Nacional de Acción Climática

MiAMBIENTE presenta el Plan Nacional de Acción Climática

Después de varios meses de trabajo, Panamá realizó la presentación del Plan Nacional de Acción Climática (PNAC), a sectores involucrados en su elaboración.   PNAC  es un instrumento de apoyo de implementación de los compromisos de mitigación y adaptación de la Contribuciones Nacionales Determinadas 1 actualizada, alineada con los objetivos de desarrollo del país y las políticas sectoriales estratégicas.   Para la elaboración de este documento se contó con la cooperación técnica y apoyo económico del Banco Mundial a partir del proyecto: «Supporting the development of Panama´s National Climate Action Plan” y con la asistencia técnica de Factor y CEMCIT-AIP.

Realizan limpieza en Isla Iguana

Realizan limpieza en Isla Iguana

  La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Los Santos desarrolló una limpieza dentro  del área litoral del Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana,  ubicada en el distrito de Pedasí. El  objetivo principal  de esta  jornada,  forma parte de las acciones de preservación que se ejecutan  en esta  zona para la eliminación de desechos sólidos (plásticos, llantas, redes de pesca, líneas de pesca, entre otras) que afectan el bienestar de los corales y por consiguiente de las especies asociadas, manifestó  Wilfredo Poveda, biólogo de  MiAMBIENTE Los Santos. La actividad consistió en la recolección de material de arte de pesca

¡Panamá cuenta con un nuevo sitio de monitoreo de aves rapaces migratorias, entre los 5 más importantes del mundo!

¡Panamá cuenta con un nuevo sitio de monitoreo de aves rapaces migratorias, entre los 5 más importantes del mundo!

La amplia biodiversidad de Panamá la ha llevado a ser hogar de infinidades de especies nativas y ruta de animales migrantes. Entre octubre y noviembre de este año, en el corregimiento de Almirante en la provincia de Bocas del Toro, se reportó un total de 1,992,193 rapaces migratorias, lo cual provee nueva información sobre la distribución de las especies, su abundancia y estacionalidad. Chelina Bastista, directora de ciencias de la organización Adopta Bosque Panamá, recalcó que sólo cuatro otros sitios en el mundo contabilizan alrededor de 2 millones de aves rapaces al año: Veracruz, México; Kèköldi, Costa Rica; Cerro Ancón,

Voluntarios ambientales construyen bancas con eco-ladrillos en el Colegio Carlos M. Ballesteros de Las Tablas

Voluntarios ambientales construyen bancas con eco-ladrillos en el Colegio Carlos M. Ballesteros de Las Tablas

La  Sección de Cultura Ambiental  de la Dirección Regional del  Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Los Santos, realizó una   capacitación  sobre  la elaboración de bancas ecológicas con  eco-ladrillos en el Colegio Carlos M. Ballesteros del distrito de Las Tablas, con el objetivo de resaltar la importancia del  voluntariado ambiental en las acciones resilientes en pro del medio ambiente como lo es el reciclaje.  La jornada contó con la inducción a estudiantes y docentes, sobre el mecanismo  y elementos utilizados para confeccionar las bancas ecológicas de eco-ladrillos, construidos con botellas plásticas rellenas de bolsas plásticas. Según Dorinda Barrios,  de la Sección de

MiAMBIENTE realiza muestreo colaborativo de basura marina en playa Cabezo en Punta Chame

MiAMBIENTE realiza muestreo colaborativo de basura marina en playa Cabezo en Punta Chame

Como parte del proyecto de “Ciencia ciudadana latinoamericana para investigar la basura marina y mejorar la conservación de las tortugas marinas, participante del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Dirección Regional Panamá Oeste, desarrollaron un muestreo de basura marina en sitios de anidación de tortugas, playa Cabezo, en Punta Chame. Cándida Jackson, enlace de la Sección de Costa y Mares de MiAMBIENTE Panamá Oeste y participante del proyecto,  manifestó que estas acciones permitirán recolectar información sobre qué tipo de basura  se acumulan en las playas y tomar medidas de prevención o de mitigación para conservar y  proteger a las tortugas marinas. Durante la jornada los participantes

Estrategia Nacional Ambiental entrará en proceso de consulta

Estrategia Nacional Ambiental entrará en proceso de consulta

La Dirección Nacional de Política Ambiental del Ministerio de Ambiente anunció que el proceso de consulta de la Estrategia Nacional Ambiental para los próximos 10 años 2021- 2031 (ENA 2021 – 2031), se realizará durante 30 días calendario y estará a la disposición de la ciudadanía panameña, a través de la página web del Ministerio de Ambiente. De acuerdo con Benito Russo, director encargado, la intención es someter el documento preliminar al escrutinio de todos los actores de la sociedad civil: gremios, sector privado, sector público, ONG; así como las personas interesadas en dar sus aportes a este documento. Russo

MiAMBIENTE Herrera lanza campaña de Prevención Incendios  de Masa Vegetal

MiAMBIENTE Herrera lanza campaña de Prevención Incendios  de Masa Vegetal

A través de una caravana  de concientización,  bajo el lema “Panamá es vida, protégela del fuego” se realizó el lanzamiento oficial de la campaña de Prevención de Incendios de Masas Vegetales 2022(IMAVE) por parte de la Dirección Regional del Ministerio  de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera. Esta actividad se llevó a cabo con el apoyo de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT),  el Benemérito Cuerpo de  Bomberos de Panamá, Policía Nacional, las juntas comunales de Ocú, Santa María y los voluntarios ambientales. La caravana transitó por las áreas más concurridas de los  distritos de Pesé, Los Pozos,

Instruyen  a  líderes  comunitarios  para proteger y conservar la  cuenca hídrica de río Caimito en  Panamá  Oeste

Instruyen  a  líderes  comunitarios  para proteger y conservar la  cuenca hídrica de río Caimito en  Panamá  Oeste

Técnicos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE),  realizaron un taller sobre el manejo y cuidado de la cuenca 140 del río Caimito, dirigido a líderes comunitarios y residentes dentro de esta fuente hídrica en Panamá Oeste. Krissel Sandoval, coordinadora del proyecto de la cuenca hidrográfica del río Caimito 140,  señaló que esta fuente hídrica  abastece  de agua para el consumo humano  a una población de más de 600,000 habitantes, residentes  en  tres  de los  5  distritos  que conforman la provincia de Panamá Oeste. La jornada de trabajo se enmarcó en sistematizar información a  beneficiarios de los corregimientos

Laboratorio Regional de Calidad de Agua Los Canelos recibe primera certificación LEED NC v4 en Panamá

Laboratorio Regional de Calidad de Agua Los Canelos recibe primera certificación LEED NC v4 en Panamá

El Consejo de Edificación Sustentable de los Estados Unidos (U.S. Green Building Council) otorgó la Certificación LEED v4 en Nueva Construcción (NC) al Laboratorio Regional de Calidad de Agua (LRCA), que construye el Ministerio de Ambiente en Los Canelos de Divisa, en la provincia de Herrera, a través del  Proyecto Procuencas que llevó  a cabo la supervisión administrativa y técnica del mismo. De acuerdo con Miguel Flores, director Nacional de Verificación del Desempeño Ambiental esta es una gran distinción para el Ministerio de Ambiente ya que representa un reconocimiento internacional otorgado con base en el diseño, construcción, operación y mantenimiento

Expertas de Brasil, en persecución de delitos ambientales, capacitan funcionarios panameños

Expertas de Brasil, en persecución de delitos ambientales, capacitan funcionarios panameños

Dos expertas brasileñas en la persecución de delitos ambientales visitaron Panamá recientemente para impartir una capacitación sobre su persecución y la experiencia del país sureño en el tema,  que por su extensión posee los mayores recursos naturales del continente. Sherida Carlos jefe de la Comisaria de la Policía Federal en Medio Ambiente del Estado de Maranhão y Ana Carolina Vieira de Sousa agente de la Policía Federal de Brasil,  impartieron durante  5 días  a 21 funcionarios una formación que abordó la investigación criminal y la lucha contra el tráfico de madera y el  comercio ilícito de vida silvestre. La capacitación

Vuelve al inicio