Funcionarios de MiAMBIENTE de Panamá Oeste unifican criterios  para la elaboración de informes técnicos

Funcionarios de MiAMBIENTE de Panamá Oeste unifican criterios  para la elaboración de informes técnicos

Funcionarios de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA) de la Dirección Regional del Ministerio del Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste,  recibieron una capacitación sobre unificación de criterios para la elaboración de informes técnicos. Esta inducción tuvo como objetivo facilitar información y los conocimientos sobre  Guías  de Buenas Prácticas Ambientales, proceso de presentación del informe de auditoria, el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), la legislación ambiental vigente, fiscalización de auditorías ambientales aprobadas, Reglamento de Auditorías Ambientales, entre otros temas. Dalia Vargas, encargada de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental,  señaló que estas capacitaciones son acertadas para

Realizan  rescate de fauna silvestre en Colón

Realizan  rescate de fauna silvestre en Colón

  La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de Colón a través de sus técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, realizaron el rescate y reubicación de  dos  perezosos, una zarigüeya   y un largarto. Uno  de los perezosos se encontraba  en las inmediaciones de la Subestación de la Policía Nacional en el residencial  Altos de Logos en el sector de Cristóbal Norte, mientras que el otro fue rescatado en una residencia de Sabanitas y luego fue  trasladado al Departamento de Biodiversidad para su atención veterinaria y verificar su condición de estado físico. Por otro lado también se

Áreas protegidas reciben más de 120 mil visitas en 2021

Áreas protegidas reciben más de 120 mil visitas en 2021

De acuerdo a cifras arrojadas por la Dirección de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente las áreas protegidas a su cargo recibieron de enero a noviembre un total de 120,524 visitantes a nivel nacional. Siendo el Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo  el mayor receptor de visitantes  con 28,292, seguido del  Parque Nacional Marino Isla Bastimentos con 21,330, el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana con 19,855, el Parque Nacional Coiba con 9,729. También entran este ranking la Reserva Forestal la Laguna de la Yeguada con 8,826, el Parque Nacional Volcán Barú  con   8,808 y por último la

Realizan jornada de recolección de desechos en Cañafístulo de Los Pozos en Herrera

Realizan jornada de recolección de desechos en Cañafístulo de Los Pozos en Herrera

Cincuenta libras de desechos sólidos fueron recolectadas en la comunidad de Cañafistulo de Los Pozos durante una actividad de concienciación ambiental efectuada por moradores y el Grupo Ambiental San Antonio con el apoyo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la provincia de Herrera. En la actividad también se efectuó limpieza de áreas verdes y clasificación de los desechos en la estación de reciclaje, un proyecto que se ha desarrollado por el grupo ambiental con el objetivo de evitar la contaminación ambiental y motivar la práctica del reciclaje entre propios y visitantes al sector. Meivis Pinto, del Grupo Ambiental San Antonio,

Retienen madera de mangle y herrero en la comunidad de Paris de Parita en Herrera

Retienen madera de mangle y herrero en la comunidad de Paris de Parita en Herrera

Dos personas serán investigadas por la tala ilegal de 38 estacones de Mangle Blanco (Laguncularia racemosa), retenidos luego de un operativo efectuado por funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente-Herrera en la comunidad de Paris, distrito de Parita. Por otro lado tras un recorrido efectuado por los funcionarios por el Área Protegida Ciénaga del Mangle se dio con el hallazgo 89 estacones de madera de la especie Herrero, que fueron extraídos de esa área protegida. Ariel Sandoval, jefe de áreas protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE Herrera dijo que por este caso se abrirá un proceso administrativo a los

Inicia divulgación de Campaña de Prevención de Incendios de Masas Vegetales  en Panamá Este

Inicia divulgación de Campaña de Prevención de Incendios de Masas Vegetales  en Panamá Este

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente  (MiAMBIENTE) Panamá Este, llevó a cabo una entrega de volantes con información correspondiente al lanzamiento de la campaña de Prevención de Incendios de Masas Vegetales 2022 (IMAVE), con el lema: “Panamá es vida, protégela del fuego”. La entrega de volantes se realizó a los conductores y peatones que transitaban por la vía Panamericana a la altura de Las Margaritas de Chepo, también a moradores de las comunidades aledañas a las áreas protegidas donde se da mayor incidencia de incendios, con el objetivo de sensibilizar a la población, sobre las consecuencias ambientales que ocasionan

MiAMBIENTE investiga muerte de tres perezosos en Bocas del Toro

Como entidad encargada de los recursos naturales del país, el Ministerio de Ambiente, atendió los reportes sobre las muertes de especímenes de perezosos (Bradypus variegatus) , en la provincia de Bocas del Toro. Luego de tres días de inspecciones, personal de la entidad ubicó el cuerpo sin vida de tres ejemplares, en Isla de Los Perezosos o Small Water Key, dentro del Parque Nacional Marino Isla Bastimentos (PNMIB). Los restos de perezosos de tres dedos estaban en estado de descomposición, razón por la cual no se pudo realizar la necropsia. Los cuerpos no mostraron evidencia de depredación, agresión física, herida

Abierta la inscripción al programa Reduce tu Huella Corporativo Hídrico

Abierta la inscripción al programa Reduce tu Huella Corporativo Hídrico

El Ministerio de Ambiente informa que están abiertas las inscripciones al programa Reduce Tu Huella Corporativo Hídrico hasta el 31 de enero del 2022, programa dirigido a todas las organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil que tengan el interés de participar en un programa de gestión de huella de hídrica corporativa. El programa Reduce Tu Huella Corporativo Hídrico es el primer programa voluntario dirigido a actores no estatales, que busca implementar estrategias de adaptación de cambio climático, a través de la evaluación de la huella hídrica de las organizaciones participantes, para una gestión más eficiente del recurso. Con este componente,

Comunidades crean líneas de defensa para evitar incendios forestales en Veraguas

Comunidades crean líneas de defensa para evitar incendios forestales en Veraguas

Grupos organizados y comunidades beneficiarias del Proyecto del Fondo de Desarrollo Verde (FDV) de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), realizan rondas para marcar las líneas de defensa y evitar incendios forestales en época seca en la provincia de Veraguas. Esta apertura de rondas cortafuego y quemas controladas evitan que los incendios forestales se extiendan hasta las plantaciones de pino caribea (Pinus caribaea). En total se realizaron rondas corta fuego en las 200 hectáreas que fueron reforestadas con la especie de pino caribea, en las reservas forestales de La Yeguada, Alto Guarumo y la comunidad de El Pedregoso en

La inversión pública en cambio climático ya cuenta con clasificación oficial

La inversión pública en cambio climático ya cuenta con clasificación oficial

  Panamá se convierte en el  primer país de la región centroamericana en publicar una guía para identificar los de proyectos de cambio climático en los gastos públicos. El “Manual de e tiquetadores de cambio climático”, es un proyecto trabajado por el Ministerio de Ambiente, a través de la dirección de cambio climático, que servirá como herramienta para identificar, clasificar, ponderar y marcar los gastos relevantes para hacer frente a la crisis climática en el sistema presupuestario del gobierno Los Etiquetadores de Cambio Climático (ECC)  permiten tener una estimación, monitoreo el seguimiento de esos gastos, que son utilizados por un

Mujeres baruenses aprenden a realizar manualidades con material reciclable

Mujeres baruenses aprenden a realizar manualidades con material reciclable

Un grupo de mujeres de las fincas Lechoza, Blanco, Burica, Aguacate y Almendro, en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí, fueron capacitadas en el proceso de elaboración de manualidades a base de material reciclado, con la intención de reutilizar  los desechos que aumentan considerablemente durante fin de año. En los talleres, dictados por la promotora ambiental el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Ana Rojas, las participantes aprendieron a confeccionar muñecos de nieve, coronas y guirnaldas navideñas reusando o reciclando desechos además de otros adornos, de menor tamaño, pero a base de latas o de plásticos. “Fácilmente podemos confeccionar bellezas a

Capacitan a productores en el uso de hidrogel para plantas

Capacitan a productores en el uso de hidrogel para plantas

La Sección Forestal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Veraguas, realizó un taller en la comunidad de Viento Abajo de El Cocla en el distrito de Calobre, con el objetivo de capacitar a los productores en el uso del hidrogel. El hidrogel es un polímero químico que permite ahorrar agua en el riego y mantener la salud de las plantas sobre todo en épocas de sequía. Con el uso de este producto se espera que los plantones que fueron reforestados en los últimos meses del año, puedan resistir la temporada seca, ya que es un retenedor

Vuelve al inicio