Ministros de Ambiente destacan la importancia de agilizar procesos para la obtención de fondos

Ministros de Ambiente destacan la importancia de agilizar procesos para la obtención de fondos

En el marco de la XXIII reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, la viceministra de ambiente de Panamá, Cindy Monge, participó del Diálogo de Alto Nivel: Desafíos y oportunidades para la aplicación de los acuerdos multilaterales ambientales (AMAs), incluida las sinergias entre sí, la movilización de recursos, las alianzas y otros medios de implementación. Los ministros presentes en este foro abordaron temas de gran impacto, como las formas para acelerar la implementación de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en un contexto de recuperación económica y social pos-COVID-19,

Ministros de Ambiente comparten iniciativas destinadas a la aceleración de acciones por el ambiente

Ministros de Ambiente comparten iniciativas destinadas a la aceleración de acciones por el ambiente

Una serie de diálogos de alto nivel se desarrollaron durante la XXIII reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, celebrado en Costa Rica. Durante el diálogo «Acelerando Acciones»,  se presentaron propuestas concretas y se buscó hacer un intercambio sobre posibles medios de implementación a nivel regional. Con relación a este tema, la viceministra de ambiente de Panamá, Cindy Monge, mencionó que para acelerar acciones es necesario centrarse en temas de impacto para todos. Un ejemplo de éxito que mencionó ante sus homólogos, fue la iniciativa de Gobierno “Pacto Bicentenario, Cerrando Brechas”, iniciativa que

Panamá brinda espacios para capacitar a jóvenes sobre cambio climático

Panamá brinda espacios para capacitar a jóvenes sobre cambio climático

Desde el inicio de la administración del presidente Laurentino Cortizo Cohen, se ha tenido presente el papel de los jóvenes en la toma de decisiones relacionados a diversos temas. Con relación a la rama ambiental, el país cuenta con héroes en formación que han representado a Panamá y han sido de ejemplo a nivel internacional, ejemplo de esto es la participación de jóvenes negociadores en la Convención Mundial de Naciones Unidades sobre cambio climático. Parte de este grupo, fue capacitado en la Academia de Liderazgo para Jóvenes sobre Cambio Climático. Este espacio tiene como  propósito de potenciar las capacidades de

Urge hacer un alto en la generación de incendios de masa vegetal en Chiriquí

Urge hacer un alto en la generación de incendios de masa vegetal en Chiriquí

Preocupación genera en el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) el incremento de Incendios de Masa Vegetal (IMAVE) en la provincia de Chiriquí, los cuales se han reportado durante los últimos días en puntos cercanos a áreas residenciales, aeropuerto, centros escolares e incluso cerca a los centros de salud. En lo que va del año se han reportado tres IMAVE con amplia cobertura de afectación, el primero ocurrió a orillas de la vía Red Grey próximo al Aeropuerto Enrique Malek en la ciudad de David, el otro en Alto Boquete, distrito de Boquete y el último en Los Cantares, en Tierras Altas.

Técnicos de MiAMBIENTE refuerzan conocimiento en el uso de moderno de equipo para aforo

Técnicos de MiAMBIENTE refuerzan conocimiento en el uso de moderno de equipo para aforo

Técnicos de la Sección de Seguridad Hídrica, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de la provincia de Chiriquí, recibieron capacitación en el uso correcto y funcionamiento del equipo de aforo denominado Velocímetro Acústico Doppler -Flow Tracker. “Es un equipo innovador, el cual no solamente te ofrece en campo los datos de velocidad de cada estación, sino también temperatura del agua, porcentaje de ruido, área, ángulos y el caudal circulante por esa sección en el momento precioso del aforo”,  aseguró Dalmys Trejos, de MiAMBIENTE. La capacitación práctica se desarrolló en el río Gariché, en el distrito de Bugaba, bajo la ponencia técnica de Eduardo

La ciencia y el desarrollo sostenible deben ir de la mano

La ciencia y el desarrollo sostenible deben ir de la mano

La tecnología ha jugado un papel fundamental en el establecimiento de acciones destinadas a la promoción de un ambiente saludable, verde y resiliente. Cindy Monge, viceministra de Ambiente, tuvo una participación en el diálogo de alto nivel: “El rol de la ciencia en el proceso de toma de decisiones para lograr la sostenibilidad en la Agenda 2030”.   La viceministra participa en la XXIII reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, celebrado en Costa Rica. En este espacio recalcó la importancia de la ciencia, la información y la tecnología para reconvertir, reducir y

MiAMBIENTE lanza campaña radial sobre Adaptación al Cambio Climático en las cuencas hidrográficas de los ríos Chiriquí Viejo y Santa María

MiAMBIENTE lanza campaña radial sobre Adaptación al Cambio Climático en las cuencas hidrográficas de los ríos Chiriquí Viejo y Santa María

Desde el primero de febrero el “Programa de Adaptación al Cambio Climático a través del Manejo Integrado de Recursos Hídricos en Panamá” que impulsa el Ministerio de Ambiente y Fundación Natura, inicia una campaña radial en el interior del país donde se aborda la adaptación al cambio climático a partir de la conservación y el manejo eficiente de las cuencas hidrográficas de los ríos Santa María, ubicados en el centro del país y del río Chiriquí Viejo en la provincia de Chiriquí, indicó la Ingeniera Enilda Medina, coordinadora de Proyecto de Adaptación de la institución. Medina explicó que estas dos

MiAMBIENTE participa de primera reunión de Programa Arcadia convocada por INTERPOL

MiAMBIENTE participa de primera reunión de Programa Arcadia convocada por INTERPOL

Panamá participó a través del Ministerio de Ambiente del 26 al 28 de enero del encuentro realizado por la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) en la ciudad de Buenos Aires con motivo de la primera Reunión Preliminar de la Operación ARCADIA LAC, en la lucha contra la Tala y Comercialización Ilegal de Madera. El país estuvo representado por Felipe Cruz, asesor de MiAMBIENTE y punto focal del Equipo Multidisciplinario Especializado Ambiental (EME-Ambiental), que integra diversas instituciones y estamentos de seguridad que combaten los delitos ambientales registrados en el país. Durante su participación Cruz presentó los avances que Panamá ha

Rescatan a perezoso de tres dedos en Capira  

Rescatan a perezoso de tres dedos en Capira  

Un perezoso de tres dedos (Bradypus tridactylus) fue rescatado por guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, cuando se encontraba en una residencia en el corregimiento de Villa Carmen del distrito de Capira. Luego de la llamada que dio aviso de la presencia del perezoso en el lugar, el personal procedió inmediatamente  a realizar  el rescate. La especie,  debido a que se encontraba en buenas condiciones físicas, fue liberada en las riberas del río Sajalices, vía al Puerto Guásimo, un hábitat adecuado para su supervivencia. La Dirección Regional de MiAMBIENTE solicita a la comunidad que cuando encuentren

MiAMBIENTE Panamá Oeste inauguró pabellón informativo en la sexagésima primera Feria de La Chorrera

MiAMBIENTE Panamá Oeste inauguró pabellón informativo en la sexagésima primera Feria de La Chorrera

La Dirección Regional de Panamá Oeste del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), inauguró el pabellón informativo con material divulgativo que muestra las actividades institucionales, en la sexagésima primera Feria Internacional de La Chorrera. Dentro de las instalaciones del pabellón de la institución, se muestran los proyectos y actividades que se desarrollan en las secciones de la Regional de (MiAMBIENTE) Panamá Oeste que abarca los distritos de Capira, Chame, Arraiján, San Carlos y La Chorrera. Cabe destacar que en el pabellón se estará brindando inducción en materia de protección, conservación, preservación, restauración del ambiente, el uso sostenible y responsable de los recursos

Ministros de América Latina y el Caribe fortalecen la cooperación ambiental ante la triple crisis planetaria

Ministros de América Latina y el Caribe fortalecen la cooperación ambiental ante la triple crisis planetaria

San José (Costa Rica), 27 de enero de 2022.- Autoridades ambientales de América Latina y el Caribe conmemoraron hoy el 40 aniversario del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de la región con una sesión especial para acelerar la acción multilateral la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Más de 17 delegaciones encabezadas por ministros de ambiente y autoridades de alto nivel de forma presencial y seis delegaciones de forma virtual se han unido al encuentro en San José, Costa Rica. Las delegaciones abordaron formas de promover la implementación integrada de los acuerdos ambientales multilaterales,

Vuelve al inicio