Con una serie de actividades deportivas, culturales y religiosas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) celebró su séptimo aniversario este viernes 25 de marzo, con la participación de funcionarios tanto en la sede central así como en las diferentes provincias. Desde muy temprano se vio a funcionarios por los alrededores de la sede central de la institución en Albrook, quienes participaron en una maratón. Luego, hubo una ceremonia religiosa con la intervención del diácono Fernando Juárez, quien ofició una misa y dio el mensaje en representación de la Iglesia Católica sobre la necesidad de preservar la casa común y los
SÉPTIMO ANIVERSARIO DEL MINISTERIO DE AMBIENTE
Panamá lanza hoja de ruta para el cumplimiento de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero NDC
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) presentó ante la comunidad de donantes que conforman la asociación global NDC Partnership la hoja de Ruta para el Cumplimiento de las Contribuciones Nacionales Determinadas (Panamá/CND1) dentro del marco del Acuerdo de París, con el objetivo de concertar iniciativas de financiamiento climático para la República de Panamá. Milciades Concepción, Ministro de Ambiente, indicó que esta hoja de ruta es el producto del trabajo coordinado entre el Ministerio de Economía y Finanzas, la Secretaría de Energía y el Ministerio de Ambiente, entidades que la República de Panamá ha definido como equipo coordinador para cumplir con esta
Gobierno de Estados Unidos muestra interés en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical
Luego del anuncio de Panamá, Costa Rica, Colombia y Ecuador en la pasada COP26 de Cambio Climático, realizada en Escocia, de potenciar el alcance en temas de protección del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR) que comprende Isla Coco en Costa Rica, Coiba en Panamá, Malpelo y Gorgona Colombia y Galápagos en Ecuador, el gobierno norteamericano ha mostrado el interés en esta área de protección, a la que consideran una zona de alta importancia para toda la región americana. En ese sentido, el ministro de Ambiente Milciades Concepción participó en un encuentro virtual con el actual subsecretario de Crecimiento
Panamá expone en España avances en materia de persecución de los delitos ambientales
La Embajada de Francia en España celebró recientemente un evento sobre la lucha contra la delincuencia ambiental al que fue invitado nuestro país para explicar los avances que ha tenido en la persecución de los delitos ambientales. Felipe Cruz, asesor del Ministro de Ambiente y Representante país del Equipo Multidisciplinario Especializado (EME), para la persecución de los delitos ambientales que nace de la iniciativa Europa Latinoamérica – Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado” (EL PAcCTO) de la Unión Europea, representó al país durante la jornada celebrada en la capital española. Durante el evento, en los que fueron abordados
Inician discusión de ley sobre establecimiento de patronato para refugios de vida silvestre Isla Iguana y Pablo A. Barrios
Una subcomisión técnica de la Asamblea Nacional inició la discusión del proyecto de Ley No 174 “Por la cual se establece el patronato del Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana y del Refugio de Vida Silvestre Pablo Arturo Barrios”. La reunión tuvo lugar este miércoles en la sede de la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo. Bajo la presidencia del diputado Arquesio Arias se inició la discusión con la participación de la diputada Petita Ayarza, el alcalde de Pedasí, Miguel Batista, Osvaldo Rosas, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Maximiliano Bedoya, del Gabinete Turístico del Ministerio de la Presidencia, Diniz Ramos de
Panamá ratifica el compromiso de la integración de igualdad de género en cada uno de sus programas y proyectos de cambio climático
Incorporar la transversalidad Género, es uno de los enfoques priorizados en la política de cambio climático de Panamá, destacó Amelie González, Secretaria General, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) durante la apertura del «Encuentro Regional sobre Género y Medio Ambiente de América Latina y el Caribe” que se celebra este 24 y 25 de marzo del 2022 en la ciudad de Panamá. Para esto la Secretaria General de MiAMBIENTE recalcó que “Hemos trabajado en la búsqueda de la integración de las consideraciones de igualdad de género en cada uno de nuestros planes, programas y proyectos, y así se configura el Plan Nacional de Género
Recolectan más de 800 libras de basura de en playa La Barqueta Chiriquí
Con el apoyo de voluntarios ambientales los guardaparques del Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola (RVSPLBA) y técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) recolectaron 43 bolsas de desechos con material inorgánico ubicado a orillas de la playa. “Se recolectaron 43 bolsas de basura con un peso aproximado de 20 libras cada, es decir aproximadamente 860 libras de desechos”, dijo Zuleima Madrid, jefa de la sección de Costas y Mares de MiAMBIENTE. Entre lo recolectado se destaca gran cantidad de plástico, vidrios, electrodomésticos, enseres de uso personal y del hogar, botellas y derivados de labores agrícolas. Para Edith Tapiero, quien
MiAMBIENTE Los Santos realiza patrullaje de fiscalización en el Parque Nacional Cerro Hoya
Continuando con el fortalecimiento de las acciones estratégicas para la protección de los recursos naturales con los que cuentan las áreas protegidas, técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Dirección Regional de Los Santos, realizaron un patrullaje de fiscalización y monitoreo biológico en el Parque Nacional Cerro Hoya. Este patrullaje estuvo encabezado por Elida Bernal, directora regional de MiAMBIENTE Los Santos, y el equipo de técnico de las secciones de Áreas Protegidas y Vida Silvestre, Forestal y Verificación al Desarrollo Ambiental. El recorrido por el área tuvo como objetivo visualizar el estatus actual de la biodiversidad de los distintos
Panamá Oeste producirá 50 mil plantones
Un vivero permanente basado en un modelo invernadero, operativo en época de lluvia y durante la estación seca, con un sofisticado sistema de riego por aspersión y con capacidad para producir 50 mil plantones en bolsas, fue instalado por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Huile de Arraiján Panamá Oeste. “Este producto es un aporte del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), para dinamizar la producción de semillas y plantones de calidad y dar cumplimiento a los diferentes proyectos de repoblación en áreas degradadas”, explicó Michael Rodríguez, de la Dirección Nacional de Forestal de MiAMBIENTE. El funcionario también
Aumentan los rescates de diversas especies silvestres a nivel nacional
Atendiendo el llamado de la ciudadanía, técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de las direcciones regionales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Colón, Chiriquí y Coclé, acuden a diario al rescate de fauna silvestre, en ocasiones heridas y extraviadas al abandonar su hábitat. En la provincia de Chiriquí se atendió el rescate de unas crías de búho turrututu (Megascops choliba) y perico barbinaranja (Botrogeris jugularis), que fueron afectados debido a los fuertes vientos, propios de la época, y que provocan el desprendimiento de ramas y caída de árboles, donde se mantienen los nidos de estas aves. También en lo
Comité técnico analiza situación del agua en Centroamérica durante reunión en Panamá
El Comité Técnico de Gestión Integral del Recurso Hídrico de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) inició una reunión para considerar la situación de la gobernanza del agua en la región y República Dominicana este martes en horas de la mañana en la ciudad de Panamá. Con la presencia de Diana Laguna Caicedo, viceministra de Ambiente y Jair Urriola, secretario ejecutivo, se inició la reunión a la que asisten directores de Seguridad Hídrica de Panamá, Guatemala y Costa Rica de manera presencial y de El Salvador, Honduras, Belice, República Dominicana y Nicaragua, de forma virtual. Además estuvieron Víctor