Comunicadores panameños visitaron las áreas protegidas de la región de Azuero durante el Primer Encuentro Nacional de Periodistas de Turismo bajo el lema: Cultura y Naturaleza, organizado por la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT) y Comunicadores Panameños de Turismo (COPTUR). Luis Polo Roa, presidente de Coptur y coordinador de la actividad, dijo que el objetivo del encuentro fue generar y fortalecer los vínculos con periodistas especializados en turismo y que puedan transmitir a través de los medios de comunicación las maravillas de la naturaleza de forma responsable, así como también la vasta cultura folclórica del interior del país.
Panamá lidera importante reunión en el marco de la Conferencia Nuestros Océanos en Palao
Abrazando el título de ser el tercer país del mundo con carbono negatividad y siendo líderes mundiales azules, tras ampliar en un 30% la protección de las áreas marinas del país, Panamá se destacó en la 7.ª Conferencia Our Ocean (OOC) en Palaos, en el continente de Oceanía. Desde el 2021, nuestra nación se ha convertido en un referente en acciones de estrategias destinadas a proteger el medio natural, reducir la vulnerabilidad y unirse a movimientos regionales que buscan conservar los ecosistemas. Por esta razón, en el marco de (OOC) Panamá fue anfitrión del evento paralelo “El Corredor Marino del Pacífico
Presenta avances de la Cuarta Comunicación Nacional de Cambio Climático en Panamá Oeste
La Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en coordinación con la Regional de Panamá Oeste, realizó un taller para mostrar los avances de la Cuarta Comunicación Nacional de Cambio Climático, que son los informes que se presentarán ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que forman parte de los compromisos adquiridos por el país ante las Organización de las Naciones Unidas (ONU). Lorena Vanegas, analista de Cambio Climático, explicó que hoy se dio inicio del primer ciclo de talleres en la provincia de Panamá Oeste y se estará realizando a nivel nacional, para dar
Técnicos de MiAMBIENTE unifican criterios para asegurar el cumplimiento y aplicación de las leyes
Con el objetivo de coordinar el óptimo desarrollo de la institución y el fortalecimiento del equipo técnico, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, realizó una reunión con los encargados de las secciones y agencias. Marisol Ayola, directora regional de MiAMBIENTE Panamá Oeste, manifestó que estas reuniones son acertadas para el fortalecimiento de la gestión ambiental y permite unificar criterios técnicos, enfocados en la protección, conservación y recuperación del ambiente y el uso sostenible de los recursos naturales. Entre los temas abordados en la reunión fueron: los procesos de evaluación y la revisión de los informes de
Acceso a la información con transparencia, compromiso del Ministerio de Ambiente
Un programa de fortalecimiento del Sistema Nacional de Información Ambiental ha sido asumido por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) como uno de los compromisos del Cuarto Plan de Acción de Gobierno Abierto de Panamá, confirmó Diana Laguna Caicedo, ministra encargada de esa cartera, durante la reunión de Implementadores convocada por la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI). En esta reunión, se presentó el plan de trabajo del Cuarto Plan de Acción de Gobierno Abierto de Panamá con la asistencia de las instituciones que han de implementar los compromisos suscritos por el país. Estuvo presidida por Elsa
Panamá participa de la 7.ª Conferencia Our Ocean en la isla de Palau
El Ministro de Ambiente Milciades Concepción, participa de la 7.ª Conferencia Our Ocean (OOC) que por primera vez se lleva a cabo en un pequeño estado insular en desarrollo (SIDS por sus siglas en inglés), lo que pone en relieve el papel fundamental y el liderazgo de los pueblos indígenas y de las comunidades locales para hacer frente al cambio climático y a la crisis oceánicas El evento fue inaugurado este 12 de abril en el que participan más de 500 representantes de gobiernos extranjeros, organizaciones intergubernamentales, instituciones académicas y de investigación, el sector privado y organizaciones de la sociedad
MiAMBIENTE es reconocido por accionar la inclusión del enfoque de género en su funcionamiento
El Ministerio de Ambiente lleva a cabo su proceso para establecer de manera transversal el enfoque inclusivo de género en todo su funcionamiento. Como resultado de ese esfuerzo, la institución recibió recientemente el reconocimiento por su participación en el Sello de Igualdad de Género que promueve el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) y que evidencia el interés de MiAMBIENTE de pasar del compromiso a la acción en materia de género. César Castro, jefe de la Oficina Institucional de Recursos Humanos recibió el reconocimiento parte del Ministerio de Ambiente, como presidente del Comité Técnico de Igualdad de Género de la
Panamá lidera acciones de protección y conservación de los recursos marino costeros tras asumir Presidencia Pro témpore del CMAR
Por primera vez Panamá asumirá la Presidencia y Secretaría Pro Témpore del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), una iniciativa que engloba cinco islas en cuatro países (Galápagos en Ecuador, Isla Cocos en Costa Rica, Malpelo y Gorgona en Colombia y Coiba en Panamá) y que busca generar acciones de protección y conservación de los recursos marino costeros. El traspaso de la presidencia, que en estos momentos la preside Costa Rica, se dará en la semana del 18 al 22 de abril en Panamá. Durante el encuentro, el ministro de Ambiente de Panamá, Milciades Concepción, tomará posesión de su
Restauran bosques de galería del río Changuinola
En el marco de la ejecución del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), en la provincia de Bocas del Toro, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha desarrollado tres jornadas de reforestación en la Cuenca Hidrográfica río Changuinola, en estos 3 últimos meses del año. La acción se ha desarrollado en el sector del Silencio, distrito de Changuinola en donde se ha logrado plantar 321 plantones de especies maderables, frutales y de protección de seguridad hídrica. “Es de importancia para la regeneración de la cobertura boscosa en zonas desprovistas, y más que se necesita del agua para garantizar la sobrevivencia de
Rehabilitarán senderos del Volcán Barú
Con la participación de actores claves de la sociedad civil, autoridades de los distritos de Tierras Altas y Boquete, guías de turismo y voluntarios ambientales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) sustentó el Proyecto Senderos Parque Nacional Volcán Barú (PNVB). Las infraestructuras por realizar abarcan pasamanos, escaleras, puentes peatonales, señalética interpretativa y de orientación, dispositivos de seguridad, línea guía, entre otras necesidades presentadas en cada sendero; mientras que las adecuaciones a realizar consisten en una serie de mejoras en tramos puntuales, trabajos de limpieza del corredor del sendero, ampliar el suelo de los senderos con la intención de mantener el
MiAMBIENTE da seguimiento a EsIA de la construcción del camino de Lovaina en Pixvae de Veraguas
En relación con la denuncia presentada por los moradores de la comunidad de Lovaina, corregimiento de Pixvae, por las actividades de extracción de mineral no metálico del río Lovaina, personal técnico de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Veraguas, realizó una inspección fiscalización a fin de verificar el cumplimiento de lo señalado en el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) aprobado para la rehabilitación el camino existente que interconecta la comunidad de San José con las comunidades de Calidonia, Platanares y Pixvae. El proyecto de estudio y diseño, es promovido por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y
Festi Harpía resalta la protección de nuestra ave nacional
El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección Regional Panamá Metropolitana participó en el Festival del Águila Harpía (Festi Harpía) en el Parque Municipal Summit. La fecha se conmemora cada año ya que el Águila Harpía (Harpia harpyja) fue declarada ave nacional y se dictaron otras medidas para garantizar su protección mediante la Ley 18, de 10 de abril de 2002, En el marco de esta actividad guardaparques del Parque Nacional Camino de Cruces (PNCC) y Soberanía (PNS), las Secciones de Cultura Ambiental y de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Regional Metropolitana de MiAMBIENTE, realizaron un programa de