En la provincia de Herrera se realizaron las sesiones de trabajo para presentar el Programa de Monitoreo de la Efectividad del Manejo de las Áreas Protegidas del SINAP (PMEMAP). Técnicos de la Dirección Nacional de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente sede central, realizaron la presentación a personal técnico-administrativo de la sede regional de Herrera y a los grupos de interés. Las áreas protegidas monitoreadas en la provincia de Herrera fueron la Reserva Forestal de Montoso, ubicada en el Distrito de Las Minas, y el Parque Nacional Sarigua, en el distrito de Parita. La finalidad de este programa es contribuir con un mejoramiento
Rescate y reubicación de especies en Coclé
Gracias a una llamada ciudadana, personal del Ministerio de Ambiente Coclé, rescató a un perezoso de 3 dedos (Bradypus variegatus) que se encontraba dentro de una residencia en Vista Hermosa de Penonomé. El animal estaba en buen estado de salud, por lo que fue reubicado de inmediatamente en la Reserva Hídrica Cerro Guacamaya, un medio natural óptimo para su supervivencia. Técnicos de la sección de biodiversidad diariamente realizan rescates dentro de la provincia y mantienen contacto con otros estamentos a fin de reforzar acciones en pro de la fauna regional. En este caso, se dio seguimiento a un rescate de un
Se define postura regional de la COP27 de cambio climático en Panamá
Una reunión del Comité Técnico y de los negociadores de Cambio Climático de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) ha tenido lugar este miércoles en la ciudad de Panamá con la finalidad de coordinar una agenda regional y adoptar una posición común ante la próxima cumbre de la Conferencia de las Partes (COP 27), que tendrá lugar en la ciudad de El Cairo en Egipto en noviembre de 2022. En este encuentro de los representantes de los ministerios de Ambiente de Centroamérica, así como los negociadores ante la COP27, estuvieron Diana Laguna Caicedo, ministra de Ambiente encargada, Javier
Presentan el Programa Reduce Tu corporativo-carbono y la declaratoria de las 50 primeras a empresas de Herrera
Una presentación sobre el Programa Reduce Tu Huella Corporativo-Carbono y La Declaratoria de Las 50 Primeras fue brindada por el Ministerio de Ambiente, a través de la Sección de Cambio Climático a las empresas del turismo, academia, ONG y autoridades locales en la provincia de Herrera. Graciela González, jefa de la Sección de Cambio Climático en MiAMBIENTE-Herrera, explicó que el Reduce tu Huella Corporativo -Carbono es el primer programa estatal de carácter voluntario para la gestión de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel organizacional en la República de Panamá. Dijo que esta iniciativa busca que las empresas sean
Juramentan nueva Junta Directiva ASEAMiAMBIENTE Capitulo Panamá Metro
Para cumplir lo establecido en el artículo XLIII de los Estatutos de la Asociación de Empleados del Ministerio de Ambiente (ASEAMIAMBIENTE), la nueva junta directiva del Capítulo Panamá Metro de la Asociación de Empleados del Ministerio de Ambiente (ASEMIAMBIENTE), tomó posesión en un pequeño acto que se llevó a cabo en las instalaciones de esta sede regional. La nueva junta tendrá un periodo de duración de dos (2) años para cumplir con los objetivos propuestos y fortalecer este gremio. A este acto asistieron Diana Laguna, ministra encargada de MIAMBIENTE, Enrique Castillo, director Regional Panamá Metropolitana, Alejandro Haynes Hamilton, Secretario
Reforestación busca reverdecer el Parque Nacional Altos de Campana
1,000 árboles de pino caribe (Pinus caribaea) fueron plantados en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, en la provincia de Panamá Oeste. Este acto de reforestación busca disminuir la tasa de deforestación de los bosques naturales, aportar con la captura de carbono y aumentar la cobertura boscosa de esta importante zona protegida. Fue organizado por el Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste en coordinación con Banistmo y Fundación Natura, efectuaron una restauración forestal en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana. Marisol Ayola, directora Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, destacó que
Realizan limpieza de playa en Veracruz
Como parte de las iniciativas para el cuidado y conservación de los océanos, el Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste, realizó una jornada de limpieza de playa en Veracruz. La acción, que se realizó en coordinación con empresa PSA Panamá International Terminal, logró colectar 35 bolsas de desechos. La actividad tiene como objetivo concientizar a la población de este sector para que hagan un manejo responsable de los residuos sólidos, y un adecuado reciclaje de materiales. Cándida Jackson, de la sección de Costas y Mares, detalló que esta actividad es muy significativa para las costas, ya que se recolectan
Programa Atiza Esperanza se fortalece en Coclé
Voluntarios ambientales de la comunidad de Bajo Grande en la provincia de Coclé, realizaron una jornada para la construcción de más estufas ecológicas como parte de la estrategia de fortalecimiento de los planes, proyectos y programas que se ejecutan a través del Plan Colmena, del cual el Ministerio de Ambiente es parte. Dos familias de la comunidad de Luisa en el corregimiento de Llano Grande, se beneficiaron con estas inducciones que tienen como propósito fortalecer las capacidades técnicas de los lugareños, para que sean autosuficientes en el desarrollo de proyectos sostenibles. Estos grupos forman parte del proyecto Atiza Esperanza del Plan Colmena. Cabe
Panamá fortalece la gestión ambiental de Centroamérica durante Presidencia Pro Tempore de la CCAD
Del 1 de enero al 30 de junio de este año Panamá ostentó la Presidencia Pro Tempore (PPT) de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), órgano del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que vela por los temas ambientales de la región. De acuerdo con el Ministro Milciades Concepción, las prioridades propuestas fueron cumplidas, asegurando en primer lugar que Panamá se enfocó en fortalecer y desarrollar agendas intersectoriales tan necesarias dentro de la región. “Durante nuestra Presidencia Pro Témpore realizamos el Consejo de Ministros Intersectoriales de Ambiente-Agricultura y Ambiente-Turismo”, aseguró Concepción; y agregó que con estos encuentros fueron construidas
Especies frutales y maderables fueron plantadas en Juan Bañón, Panamá Este
Ochenta (80) personas participaron en una jornada de restauración forestal en la comunidad de Juan Bañón, sector de Panamá Este. 200 árboles de especies frutales fueron plantados para detener los desequilibrios hidrológicos en cabeceras de cuencas de ríos y arroyos de la zona. La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Este organizó esta jornada en conjunto con la Alcaldía de Chepo, Defensoría del Pueblo, Servicio Nacional Aeronaval y diversas instituciones del área. Se plantaron 25 árboles de especies frutales como guabo, aguacate, caimito, tamarindo y guanábana. 175 plantones de especies maderables como espavé, guayacán, cedro espino, cocobolo,
Reinauguran centro de acopio para el reciclaje en Coclé
Más espacios para la promoción y acción ambiental se consolidan en la provincia de Coclé, donde ahora cuentan con un renovado Centro de Acopio para el Reciclaje, ubicado en El Valle de Antón. Personal de la Dirección Regional participaron en la reinauguración de este sitio que cuenta con talleres para niños sobre el uso debido de desechos sólidos y manejo de materiales como plástico. Además, se les brinda inducciones sobre cómo evitar la contaminación desde sus hogares. El lugar cuenta con el nombre Centro de Acopio para el Reciclaje “Profesora Mireya Berna de Wenthold”, en reconocimiento póstumo a una docente
Panamá presenta en Lisboa propuesta de inclusión de 19 especies de tiburones en peligro de extinción en el listado de la CITES
Panamá, en el marco de la reunión de Naciones Unidas sobre los Océanos que se celebra en Lisboa Portugal, presentó ante los ministros y delegados de los países presentes, así como de las diferentes ONG y entidades que presentes en el encuentro la propuesta de inclusión de 19 especies de tiburones carcharinidos (o réquiem sharks en inglés) que se encuentran En Peligro y en Peligro Crítico de extinción, en la lista CITES. Como parte de la presentación, el ministro de Ambiente, Milciades Concepción invitó a los presentes a la 19ava Conferencia de la Parte de CITES, de la que Panamá