MiAMBIENTE refuerza criterios técnicos para evaluación ambiental y presenta propuesta de modificación normativa

MiAMBIENTE refuerza criterios técnicos para evaluación ambiental y presenta propuesta de modificación normativa

  Con el objetivo de fortalecer y modernizar el Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental (DEIA), reunió a representantes de las Direcciones Nacionales, Unidades Ambientales Sectoriales y Municipales en una jornada de coordinación técnica. Durante el encuentro, se abordaron dos temas fundamentales: la homologación de criterios técnicos aplicados en las evaluaciones ambientales a nivel nacional, sectorial y municipal, y la presentación de una propuesta de modificación a la normativa vigente que regula este proceso. Esta iniciativa busca garantizar mayor coherencia en la aplicación de

MiAMBIENTE celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica en el Parque Nacional Camino de Cruces

MiAMBIENTE celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica en el Parque Nacional Camino de Cruces

Panamá cuenta con más de 100 áreas protegidas, de las cuales 20 son parques nacionales, y otras en distintas categorías de manejo según sus características y usos permitidos. Más del 60% del territorio nacional mantiene cobertura boscosa, lo que convierte a Panamá en un verdadero pulmón para el planeta. Ciudad de Panamá, 22 de mayo de 2025 – En conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una jornada especial en el Parque Nacional Camino de Cruces, la cual incluyó un taller de capacitación para guardaparques de áreas protegidas cercanas, enfocado en el uso

MiAMBIENTE aprueba Guía de Buenas Prácticas Ambientales al MOP para obras menores

MiAMBIENTE aprueba Guía de Buenas Prácticas Ambientales al MOP para obras menores

  Panamá ya cuenta con una nueva Guía de Buenas Prácticas Ambientales (GBPA) para Obras Complementarias en el Mantenimiento de Vías Existentes, luego que esta propuesta presentada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) fuera llevada a consulta pública y aprobada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), mediante la Resolución No. DM-0138-2025 de 25 de abril de 2025. La GBPA está dirigida a instituciones públicas para el desarrollo de obras menores en vías ya existentes, incluyendo estructuras afectadas por eventos climáticos o que formen parte del programa de mantenimiento de vías públicas. El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, destacó

Inicia la temporada de desove de tortugas marinas en Playa La Barqueta y el fortalecimiento de medidas de conservación

Inicia la temporada de desove de tortugas marinas en Playa La Barqueta y el fortalecimiento de medidas de conservación

Este mes se inicia la esperada temporada de desove de tortugas marinas en Playa La Barqueta, ubicada en el distrito de Alanje, provincia de Chiriquí. Con el fin de proteger y fortalecer la conservación de estas especies, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha preparado un nuevo vivero en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola con especificaciones científicas precisas, y una capacidad para albergar cerca de 400 nidadas, con aproximadamente 80 a 100 huevos cada una. «El vivero está diseñado para resguardar los huevos de las tortugas que desovan en lugares donde podrían estar en riesgo, protegiéndolos de

Ministerio de Ambiente y Autoridad de Turismo de Panamá impulsan buenas prácticas de ecoturismo en áreas protegidas

Ministerio de Ambiente y Autoridad de Turismo de Panamá impulsan buenas prácticas de ecoturismo en áreas protegidas

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) promueven el desarrollo del ecoturismo sostenible en las áreas protegidas y ecosistemas frágiles del país, a través de jornadas de sensibilización e inducción dirigidas a guías turísticos, operadores, funcionarios ambientales, voluntarios y miembros de la comunidad local. Estas actividades buscan fortalecer las buenas prácticas y asegurar que el turismo de naturaleza se desarrolle de manera responsable y en armonía con los principios de conservación ambiental. Durante el taller, los participantes abordaron temas clave como el respeto a la fauna tanto terrestre como acuática y flora silvestre,

Panamá plasma a nivel internacional su posición sobre la protección de tortugas marinas

Panamá plasma a nivel internacional su posición sobre la protección de tortugas marinas

Panamá, 22 de mayo de 2025 — El Ministerio de Ambiente formó parte del Segundo Encuentro Internacional para la Conservación de Tortugas Marinas en el Gran Caribe, realizado los días 20 y 21 de mayo en San Andrés, Colombia. El evento fue organizado por el Acuario Mundo Marino, junto a diversas organizaciones comprometidas con la protección de estas especies en peligro. Marino Abrego, subdirector de la Dirección de Costas y Mares de MiAMBIENTE, presentó los avances y acciones que realiza Panamá en materia de conservación y manejo sostenible de tortugas marinas, así como la participación activa del país en tratados

Consulta Pública sobre borrador de Ley Marco de Cambio Climático y Transición Verde

Consulta Pública sobre borrador de Ley Marco de Cambio Climático y Transición Verde

MARCO CONTEXTUALProyecto de Ley No. De _ de _ de 2025Ley Marco de Cambio Climático y Transición Verde, y se dictan otras disposiciones Queremos que seas parte de la construcción de la Ley Marco de Cambio Climático y Transición Verde. PROPÓSITO Establecer el marco jurídico e institucional para enfrentar de manera integral, participativa y justa los desafíos del cambio climático en la República de Panamá, mediante la implementación de acciones estratégicas de adaptación, mitigación, restauración de ecosistemas, transición justa, economía circular y resiliencia territorial, alineadas con el desarrollo sostenible y la protección de los derechos humanos y de la naturaleza.

Arranca en Panamá la Semana del Clima 2025 con agenda internacional y visión de impacto

Arranca en Panamá la Semana del Clima 2025 con agenda internacional y visión de impacto

  • Desde el Gobierno del presidente José Raúl Mulino, la agenda climática se integra como parte esencial de la visión de desarrollo del país, con énfasis en soluciones que garanticen sostenibilidad, bienestar social y uso responsable de los recursos. Durante siete días, Panamá se convierte en sede del debate climático internacional con el inicio de la primera Semana del Clima del nuevo ciclo global de las Naciones Unidas, organizada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). El evento tiene como objetivo principal impulsar acciones concretas para enfrentar la crisis climática, conectar compromisos internacionales

Panamá impulsa nueva hoja de ruta global para financiar la resiliencia climática

Panamá impulsa nueva hoja de ruta global para financiar la resiliencia climática

Ciudad de Panamá, 20 de mayo, 2025. Panamá reúne a representantes de gobiernos, organismos multilaterales, sector privado, pueblos indígenas, filantropía y sociedad civil en un evento cuyo objetivo es impulsar soluciones reales ante la crisis climática global: el Nature Summit 2025. La inauguración formal marca el inicio de tres días de trabajo colaborativo centrados en transformar la manera en que se financian y ejecutan las acciones climáticas. Para el Gobierno Nacional, liderado por el presidente José Raúl Mulino, impulsar este tipo de espacios es una prioridad estratégica, que va alineada con el desarrollo sostenible, mientras que equilibra el crecimiento económico

MiAMBIENTE expone herramienta de trazabilidad forestal en jornada con empresa del sector

MiAMBIENTE expone herramienta de trazabilidad forestal en jornada con empresa del sector

Provincia de Veraguas, 20 de mayo, 2025. Como parte de las acciones para garantizar un manejo más transparente, sostenible y eficiente de los recursos forestales del país, el Ministerio de Ambiente avanza en la implementación del Sistema de Trazabilidad y Control Forestal para plantaciones forestales comerciales y regeneración manejada, una herramienta que permite registrar y verificar en línea el origen de los productos maderables provenientes de plantaciones comerciales y áreas de regeneración manejada. Esta iniciativa forma parte del Proyecto de Fortalecimiento del Control Forestal y Ampliación de la Cobertura de este sistema, financiado por la Organización Internacional de Maderas Tropicales

Organizaciones de Base Comunitarias se preparan para participar de las bondades del Proyecto BIORURAL en Panamá Oeste

Organizaciones de Base Comunitarias se preparan para participar de las bondades del Proyecto BIORURAL en Panamá Oeste

En atención a la presentación del nuevo Proyecto Biorural del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), que se ejecuta con el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), mediante fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) enfocado en la realización de actividades amigables por la biodiversidad, la sección de Cultura Ambiental de Panamá Oeste realizó un conversatorio en seguimiento a diferentes talleres como el encuentro regional de las Organizaciones de Base Comunitarias (O.B.C) realizado en Capira y una segunda jornada de capacitación para el fortalecimiento y el liderazgo de género y cultura ambiental. La reunión aglutinó a 15 personas de diferentes comunidades

MiAMBIENTE comparte experiencias con estudiantes y sociedad civil

MiAMBIENTE comparte experiencias con estudiantes y sociedad civil

En un emotivo y enriquecedor encuentro celebrado en el Liceo Francés Internacional de Panamá, se desarrolló el foro titulado «Manglares: Importancia Ecológica y Acciones Políticas para su Preservación», un espacio que reunió a estudiantes, expertos nacionales e internacionales, organizaciones no gubernamentales y representantes institucionales comprometidos con la defensa del medio ambiente. La jornada contó con la destacada participación en calidad de expositores de: Simón Trichot de Expertise France, Edinar Fuentes de SENACYT, Izemitch Ortega de la ONG Wetland e Iris Vargas, representante de la Dirección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente. Cada uno aportó valiosos conocimientos sobre la

Vuelve al inicio