Guardaparques y voluntarios liberan 110 tortugas marinas en Punta Chame

Guardaparques y voluntarios liberan 110 tortugas marinas en Punta Chame

  Un total de 110 tortugas marinas recién nacidas fueron liberadas en la playa de Punta Chame, como parte de un esfuerzo conjunto entre los guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame y la organización comunitaria Tortuguias. Francisco Lorenzo, jefe del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame informó que, los neonatos habían sido resguardados en el vivero de la asociación, espacio que sirve para proteger los nidos frente a amenazas naturales y humanas, garantizando así mejores condiciones de supervivencia para estas especies en peligro. Esta actividad forma parte de las acciones que se desarrollan en

Ministerio de Ambiente promueve la importancia de un entorno sano para la salud pública

Ministerio de Ambiente promueve la importancia de un entorno sano para la salud pública

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participó activamente en una Feria de Salud realizada en la Escuela República de Colombia, en el corregimiento de Mateo Iturralde, distrito de San Miguelito. Durante la jornada, MiAMBIENTE impulsó acciones de sensibilización ambiental, compartiendo información sobre la importancia del cuidado de la naturaleza como parte esencial de la salud pública. La entidad distribuyó materiales educativos y brindó orientación sobre prácticas sostenibles en el hogar y la comunidad, entre ellas la adecuada disposición de desechos, el ahorro de agua y la conservación de áreas verdes urbanas. La participación del ministerio resultó clave al resaltar la relación

MiAMBIENTE Darién participa en gira técnica para evaluar ruta histórica de conexión entre Pinogana y Chepigana

MiAMBIENTE Darién participa en gira técnica para evaluar ruta histórica de conexión entre Pinogana y Chepigana

Darién, 31 de agosto de 2025 – En un esfuerzo interinstitucional por fortalecer la planificación territorial y la conectividad regional, la Junta Técnica de la provincia de Darién —de la cual forma parte el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE)— realizó una gira de campo los días lunes 25 y martes 26 de agosto, recorriendo a pie una ruta histórica desde el área de Pirre hasta el río Balsas, frente a la comunidad de Camogantí. El objetivo de esta gira fue verificar el estado actual de una antigua vía de producción utilizada históricamente por madereros, con miras a evaluar su posible habilitación

MiAMBIENTE Darién promueve la conciencia ambiental en la Feria de las Tinajas en Metetí

MiAMBIENTE Darién promueve la conciencia ambiental en la Feria de las Tinajas en Metetí

Darién, 31 de agosto de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección Regional en la provincia de Darién, participó activamente en la primera edición de la Feria de las Tinajas, celebrada en el corregimiento de Metetí, en conmemoración de su fundación. Durante la feria, MiAMBIENTE Darién desarrolló una campaña de sensibilización ambiental dirigida a la comunidad, con el objetivo de promover buenas prácticas para el cuidado del entorno natural. Entre los principales temas abordados destacaron la importancia del reciclaje, la protección de las fuentes hídricas, la no tala de árboles y la conservación de los

Comunicado

Comunicado

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa a la ciudadanía que, a partir del lunes 1 de septiembre de 2025, el Sendero La Cruz, ubicado en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, permanecerá cerrado por un período de 90 días. La medida responde a la ejecución de trabajos de rehabilitación y mejoramiento en el área, con el objetivo de garantizar la seguridad de los visitantes y asegurar el desarrollo adecuado de las actividades contempladas. Durante estos 90 días, el sendero no estará disponible para uso público, ya que las labores incluyen intervenciones en zonas de tránsito habitual, lo

16 profesionales concluyen el Curso de Epidemiología de Campo

16 profesionales concluyen el Curso de Epidemiología de Campo

  Un total de 16 profesionales de los sectores de salud humana, salud animal y ambiente culminaron el Curso de Epidemiología de Campo – V Cohorte Frontline, desarrollado bajo el enfoque de “Una Sola Salud”, bajo la coordinación de la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (SE-COMISCA) y el apoyo técnico del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). El concepto de “Una Sola Salud” reconoce la interconexión entre la salud humana, la salud animal y el ambiente, y establece medidas coordinadas para prevenir, detectar y responder a amenazas sanitarias

Juramentación de cinco comités de subcuencas fortalece la participación ciudadana en la cuenca del río Pacora

Juramentación de cinco comités de subcuencas fortalece la participación ciudadana en la cuenca del río Pacora

  Panamá, 30 de agosto de 2025. En una reunión extraordinaria celebrada en el salón de actos de la Junta Comunal de San Martín, distrito de Panamá, el Comité de Cuenca Hidrográfica Río Pacora juramentó a cinco nuevos comités de subcuencas, integrando actores comunitarios en la gestión y restauración de este importante territorio. Los comités instalados corresponden a las subcuencas del río Pacora Nacimiento, río Pacora Parte Media, río Tataré, río Indio y río Cabobré-Utivé. Con esta conformación se consolida un espacio de participación ciudadana orientado a la protección de los recursos hídricos y ecosistemas vinculados a la cuenca. La

Productores de las cuencas hidrográficas de los ríos Chiriquí Viejo, Santa María y La Villa impulsan la sostenibilidad y la resiliencia climática en sus tierras

Productores de las cuencas hidrográficas de los ríos Chiriquí Viejo, Santa María y La Villa impulsan la sostenibilidad y la resiliencia climática en sus tierras

  * 1,567 productores, incluyendo mujeres y jóvenes, recibieron insumos y asistencia técnica para trabajar sus tierras. * 3,082 hectáreas de terrenos han sido intervenidas con prácticas de restauración y manejo sostenible. Veraguas, 29 de agosto de 2025. Con más de 12 mil personas beneficiadas, el proyecto “Manejo sostenible de la tierra y restauración de paisajes productivos en las cuencas hidrográficas de los ríos Chiriquí Viejo, Santa María y La Villa” concluyó con éxito hoy, consolidándose como una iniciativa importante para el desarrollo rural y la conservación de los suelos en las provincias de Veraguas, Los Santos, Herrera y Chiriquí.

Pacto de Panamá con la Naturaleza se comparte con juventudes en la UTP

Pacto de Panamá con la Naturaleza se comparte con juventudes en la UTP

Ciudad de Panamá, 28 de agosto, 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) presentó a un grupo de jóvenes los avances del Pacto de Panamá con la Naturaleza, durante el conversatorio Chamba Verde: Juventud, Cambio Climático y Empleo Verde, realizado en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). La exposición estuvo a cargo de Selene Orozco, analista de Cambio Climático, quien compartió con jóvenes participantes los alcances y el proceso de consulta pública de este instrumento estratégico. El Pacto constituye un esfuerzo pionero, al integrar por primera vez los compromisos del país en materia de cambio climático, biodiversidad y desertificación bajo un

Gestión de residuos sólidos: un reto país que exige soluciones colectivas

Gestión de residuos sólidos: un reto país que exige soluciones colectivas

  En el marco del Simposio Industria y Vida, organizado por el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), se desarrolló el panel Gestión de Residuos Sólidos: Un desafío colectivo, un espacio de análisis sobre los principales retos y oportunidades que enfrenta el país en materia de manejo de desechos. El debate giró en torno a la importancia de impulsar la economía circular, fortalecer la institucionalidad, mejorar los sistemas de disposición final y promover la participación activa de los diferentes sectores para avanzar hacia soluciones sostenibles y coordinadas. El panel estuvo conformado por Oscar Vallarino, viceministro del Ministerio de Ambiente; María

Invitación a la XXXIV Gran Jornada Nacional de Limpieza de Playas, Costas y Ríos

Invitación a la XXXIV Gran Jornada Nacional de Limpieza de Playas, Costas y Ríos

Panamá celebra el Mes de los Océanos con 34 años de limpieza, educación y conciencia ambiental   Ciudad de Panamá, 28 de agosto de 2025.  La Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), junto al Ministerio de Ambiente, la Fundación para la Protección del Mar (PROMAR) y la Sociedad Audubon de Panamá, invita a toda la ciudadanía a participar en la XXXIV Gran Jornada Nacional de Limpieza de Playas, Costas y Ríos, que se llevará a cabo el domingo 21 de septiembre de 2025, desde las 8:00 a.m., en múltiples puntos del país. En la ciudad de Panamá,

MiAMBIENTE anuncia nueva plataforma digital para la evaluación de estudios de impacto ambiental

MiAMBIENTE anuncia nueva plataforma digital para la evaluación de estudios de impacto ambiental

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anunció que a partir del 1 de octubre de 2025 entrará en funcionamiento la plataforma digital e-SEVIA Entorno Digital del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, para la recepción y admisión de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA). Esta nueva herramienta digital permitirá a los promotores de proyectos presentar sus solicitudes en línea, agilizando los trámites garantizando procesos robustos y efectivos y mejorando la gestión ambiental del país. Entre los beneficios de e-SEVIA destacan la total transparencia del proceso, la reducción en el consumo de papel, la participación ciudadana y la posibilidad de cargar

Vuelve al inicio