Instituciones y sociedad civil estudian situación de la cuenca del río Pacora

Instituciones y sociedad civil estudian situación de la cuenca del río Pacora

  Con el objetivo de analizar la situación actual del río Pacora, el Comité de Cuenca número 146, correspondiente a ese sector, realizó una reunión extraordinaria en la que participaron los respectivos miembros, funcionarios de instituciones con competencia, representantes de la sociedad civil, de la Pastoral Fe y Alegría, del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM), así como vecinos del área. El encuentro fue presidido por Edgar R. Naterón N., director regional de Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y presidente de dicho comité, quien estuvo acompañado por Alberto Agrazal, de la Pastoral Ecológica; Carlos Bichet, abogado del CIAM; Julio

Chiriquí celebra el Día Nacional de las Cuencas Hidrográficas con llamado a la acción y conciencia ambiental

Chiriquí celebra el Día Nacional de las Cuencas Hidrográficas con llamado a la acción y conciencia ambiental

  En el parque Miguel de Cervantes, autoridades provinciales, ambientales, alcaldías, ONG y organizaciones comunitarias conmemoraron el Día Nacional de las Cuencas Hidrográficas con una exposición educativa bajo el lema “Donde nace la vida”. La actividad, liderada por el Comité Provincial de Cuencas de Chiriquí, presidido por el director regional de MiAMBIENTE, Ernesto Ponce, logró sensibilizar a cientos de personas sobre la importancia de estos ecosistemas vitales para el desarrollo sostenible. Ponce, recordó que «el 70 % de los alimentos del país provienen de Chiriquí, gracias a su riqueza hídrica», aunque alertó sobre los riesgos crecientes por la contaminación. “Debemos

MiAMBIENTE avanza con tala sanitaria de árbol Corotú en Caimitillo

MiAMBIENTE avanza con tala sanitaria de árbol Corotú en Caimitillo

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa que avanza de manera satisfactoria los trabajos de poda y tala sanitaria del árbol de Corotú, ubicado en el Embarcadero Corotú, en el corregimiento de Caimitillo, como parte de una acción coordinada ante una situación de riesgo previamente identificada. El árbol, que presentaba un avanzado estado de deterioro y enfermedad, representaba un peligro inminente para quienes frecuentaban la zona. La intervención se basó en un estudio técnico realizado por el Municipio de Panamá, el cual recomendaba la tala inmediata para evitar posibles incidentes. Los trabajos, que iniciaron el lunes 23 de junio, se desarrollaron

MiAMBIENTE impulsa formación ambiental para organizaciones comunitarias en Colón

MiAMBIENTE impulsa formación ambiental para organizaciones comunitarias en Colón

Colón, 25 de junio de 2025 – La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Colón, a través de la sección de Cultura Ambiental, llevó a cabo el primer taller de fortalecimiento ambiental dirigido a las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) del distrito de Santa Isabel. La actividad tuvo lugar en la Junta Comunal de Miramar, reuniendo a líderes locales comprometidos con el cuidado de su entorno. Durante la jornada, se abordaron temas clave como el rol de las OBC según el Decreto Ejecutivo No. 32 del 28 de marzo de 2017, la conservación de tortugas

MiAMBIENTE y Fundación Blisstierra firman convenio en el Congreso Nacional de Economía Circular 2025

MiAMBIENTE y Fundación Blisstierra firman convenio en el Congreso Nacional de Economía Circular 2025

Ciudad de Panamá, 25 de junio, 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Fundación Blisstierra firmaron un convenio de cooperación técnica para potenciar acciones conjuntas en materia de reciclaje y valorización de residuos sólidos, con el objetivo de fomentar prácticas sostenibles dentro de la institución y en comunidades vinculadas. La firma del convenio se llevó a cabo en el marco del Congreso Nacional de Economía Circular 2025, evento que reúne a diversos sectores para debatir y proponer soluciones innovadoras. En esta edición, se contará con más de 18 ponencias, que abordarán temas como huella de carbono, legislación ambiental, nuevas

Panamá es pionero en financiamiento de biodiversidad 

Panamá es pionero en financiamiento de biodiversidad 

Ciudad de Panamá, 25 de junio, 2025. Panamá ha iniciado un proceso histórico al convertirse en el primer país del mundo que presentará ante las Naciones Unidas un compromiso ambiental unificado, conocido como la Promesa de Panamá con la Naturaleza, que integrará metas de protección del clima, biodiversidad y la lucha contra la desertificación. Este tema fue abordado en el Taller Nacional de Lanzamiento de Actividades Habilitadoras del Programa GEF-8, que reunió a representantes de instituciones públicas, organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado. Cada uno aportó ideas y experiencias para trazar la hoja de ruta

Jornada de reforestación en Parque Metropolitano de David busca fortalecer este espacio público familiar

Jornada de reforestación en Parque Metropolitano de David busca fortalecer este espacio público familiar

David, Chiriquí 25 de junio de 2025 –  Unos 500 plantones de especies nativas como Guayacán (Handroanthus guayacan), Huachapalí (Samanea saman), Cedro (Cedrela odorata) y Cañafístula (Cassia moschata), entre otras, fueron sembrados en el Parque Metropolitano de David (PAMEDA), como parte de una jornada de reforestación liderada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Alcaldía de David. Esta actividad reunió a voluntarios ambientales, estudiantes de escuelas, colegios, universidades y al Instituto Panameño de Habilitación Especial, quienes se unieron con entusiasmo a esta iniciativa de arborización urbana. Ernesto Ponce, director regional de MiAMBIENTE, señaló que esta jornada forma parte de

Azuero implementa plan de reciclaje ante el incremento de botellas plásticas

Azuero implementa plan de reciclaje ante el incremento de botellas plásticas

Los Santos, 24 de junio de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la sección de Cultura Ambiental de Los Santos activó un plan de recolección de botellas plásticas en respuesta al incremento de residuos de botellas plásticas a raíz de la situación por la falta de agua potable en la península de Azuero. Durante la puesta en marcha de este plan en la primera semana del 14 al 20 de junio, se recogieron 3,678 botellas PET (138 libras de plástico) en sectores de Los Santos y Herrera, gracias al apoyo activo de la población que ha tomado

Guardaparques rescatan y liberan fauna silvestre en Panamá Oeste

Guardaparques rescatan y liberan fauna silvestre en Panamá Oeste

  Guardaparques del Área de Polígonos de Tiro, de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), atendieron diversos casos de rescate de animales silvestres en distintos puntos de la provincia de Panamá Oeste. En la barriada La Hacienda, en Vacamonte, distrito de Arraiján, se realizó el rescate de una golondrina herida. El ejemplar fue trasladado a la clínica veterinaria de fauna silvestre para su recuperación y posterior liberación en un entorno natural. En otro operativo nocturno, los guardaparques rescataron un perezoso de dos dedos en el corregimiento de Nuevo Emperador, sector de La Gloria, de Arraiján. El animal fue

MiAMBIENTE refuerza monitoreo del ecoturismo en áreas protegidas de Los Santos

MiAMBIENTE refuerza monitoreo del ecoturismo en áreas protegidas de Los Santos

Los Santos, 24 de junio de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección Regional de Áreas Protegidas y Biodiversidad (DAPB) y el Departamento de Ecoturismo, realizó una gira técnica del 17 al 22 de junio en sitios estratégicos de la provincia de Los Santos, con el propósito de mejorar la gestión ecoturística e iniciar un sistema de monitoreo en estas áreas. Durante el recorrido, participaron técnicos de ecoturismo y de la sección de Áreas Protegidas de la región, quienes evaluaron las condiciones actuales de los sitios visitados, conformaron equipos de trabajo para el monitoreo, sensibilizaron

Estudiantes de UDELAS reciben inducción sobre la importancia del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Estudiantes de UDELAS reciben inducción sobre la importancia del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana fue el escenario de una visita educativa realizada por estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), quienes tuvieron la oportunidad de conocer y aprender sobre la riqueza natural y la gestión de esta área protegida. Rodney Mitre, encargado del Plan de Uso Público del parque, detalló que durante la jornada los estudiantes fueron recibidos por alumnos de la carrera de Turismo, quienes actualmente desarrollan su práctica profesional en el parque. Estos compartieron su experiencia en la administración del área protegida y guiaron a los visitantes en actividades educativas. La

Niños y adolescentes serán sensibilizados sobre la conservación de tortugas marinas

Niños y adolescentes serán sensibilizados sobre la conservación de tortugas marinas

Ciudad de Panamá, 23 de junio de 2025 –370 estudiantes de centros escolares ubicados en comunidades costeras de las provincias de Bocas del Toro, Panamá, Panamá Oeste, Coclé, Chiriquí, Colón, Darién, Herrera, Los Santos y Veraguas participarán en actividades educativas dirigidas a promover el respeto y cuidado de las tortugas marinas, como parte de una campaña escolar liderada por el Ministerio de Ambiente. Del 23 al 27 de junio, niñas, niños y adolescentes recibirán charlas, dinámicas interactivas y material didáctico que les permitirá conocer el ciclo de vida de las tortugas marinas, amenazas que enfrentan y las acciones que pueden

Vuelve al inicio