Estudiantes de la Facultad Medicina, de la Universidad de Panamá (UP), en conmemoración del Día Internacional de la Tierra participaron en jornada de trabajo en el vivero institucional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ubicado en Chilibre, Panamá Norte. En esta actividad Felix Magallón, de la Dirección Regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, explicó a los participantes la importancia de la producción de plantones y brindó detalles sobre el Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF). Los estudiantes pudieron realizar actividades como repique de semillas forestales que consiste en pasar plántulas forestales desde el semillero hacia la bolsa forestal que luego son llevadas
MiAMBIENTE investiga causas de incendio en el vertedero de Santiago en Veraguas
Personal técnico de la Sección de Verificación y Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), realizaron una inspección en el área donde se ubica el vertedero a cielo abierto de la ciudad de Santiago en la provincia de Veraguas, ante las afectaciones producidas por un incendio en el área. Personal técnico pudo documentar que en el área se dio un incendio de los desechos sólidos que ahí se encuentran, donde también se observó la presencia de maquinaria que realizan algunas labores para contener dicho incendio, principalmente aislando la basura. De acuerdo con Leonel Rivera, jefe de la sección de Verificación
MIAMBIENTE y UMECIT fortalecen alianza por la educación ambiental, investigación ambiental y extensión
• La jornada educativa es parte de un intercambio de saberes entre UMECIT y MIAMBIENTE, por medio del programa “Aprender Cultura Ambiental en la Educación Superior”, activo por más de dos años. El Ministerio de Ambiente inauguró un seminario taller sobre la Ambientalización de la investigación y extensión, organizado por la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT), con el objetivo de fortalecer la investigación en temas ambientales y dar respuesta a la problemática ambiental de la región. Anielka de Samaniego, coordinadora de Investigación e innovación Post Grado de la UMECIT, resaltó que con el apoyo de MiAMBIENTE se
Oficiales de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo fortalecen sus capacidades en cambio climático
– 23 personas fueron capacitadas del 10 al 13 de abril del presente año. Oficiales de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo se capacitaron en temas de cambio climático con la finalidad de obtener mayores conocimientos sobre este fenómeno y así realizar una serie de capacitaciones en centros educativos sobre esta temática. Personal de la Dirección de Cambio climático del Ministerio de Ambiente lideraron esta jornada y abordaron temas como: conceptos generales, gobernanza climática nacional e internacional, medidas de mitigación y adaptación, criterios de mitigación y adaptación en proyectos, así como la transversalización de la perspectiva de
Operación Águila Harpía: Realizamos el exitoso rescate y reubicación de nuestra ave nacional
Pasados 15 minutos y ante la mirada atónita de los técnicos, finalmente salió de la caja de transporte, indecisa hacia dónde dirigirse, daba pasos cortos mientras divisaba el entorno, ese bosque húmedo tropical que de seguro le resultaba familiar… Después de casi mes y medio de arduo trabajo de un equipo interdisciplinario integrado por técnicos del Ministerio de Ambiente, la Policía Nacional y expertos en aves rapaces de la Fundación Rapaces y Bosques, Fondo Peregrino, entre otros, se le proporcionó tratamiento médico, cuidados especiales, elementos para la rehabilitación, vigilancia continua, a una hembra juvenil de Águila Harpía. El animal de unos 7
Estudiantes realizan recorrido hasta la cima del Cerro Ancón
Funcionarios del Ministerio de Ambiente, Dirección Regional Panamá Metropolitana, ascendieron a la cima de la Reserva Natural Cerro Ancón, con los estudiantes de sexto grado del Colegio Las Esclavas. El objetivo de esta jornada fue dar a conocer la importancia histórica del lugar, y que los estudiantes comprendan el valor preservar las especies y el medio ambiente. En este recorrido personal de la Sección de Cultura Ambiental explicó la importancia del cuidado la madre tierra y su fauna. Se comentó que es vital poner en prácticas acciones como: evitar la contaminación, reducir, reciclar y reutilizar, mermar el uso de productos
Capacitan a comunidades sobre conformación de OBC en Los Santos
Técnicos del Ministerio de Ambiente Los Santos, sensibilizaron a la comunidad de Bahía Honda del distrito de Macaracas sobre la creación de una Organización de Base Comunitaria (OBC). La jornada de capacitación se realizó a través de un taller inductivo sobre la Ley 187 que regula el uso del plástico de un solo uso. Personal de la sección de Cultura Ambiental, utilizó para esta actividad un enfoque de educación ambiental participativa y de gestión comunitaria. Una de las metas de esta normativa es que las personas puedan obtener recursos económicos a través de la implementación de proyectos amigables al ambiente,
MiAMBIENTE resalta el Día de la Tierra con diversas acciones en Colón
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó diversas actividades en la provincia de Colón con la finalidad de promover la toma de conciencia sobre la importancia de proteger la Tierra, salvaguardar los recursos naturales y su uso de forma sostenible. En conmemoración de esta importante fecha, la sección de Cultura Ambiental, realizó una inducción en temas de conservación y protección de los recursos naturales a estudiantes del Centro Educativo Santa María de Belén, en el corregimiento de Cristóbal. En otro escenario, en la Escuela de Río Indio, la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad en compañía del cuerpo docentes, brindó a
Con la entrega de plantones y volanteo con información ambiental, celebran Día de la Tierra en Panamá Oeste
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste, en conmemoración del Día Internacional de la Tierra, realizó un volanteo con información ambiental y entrega de plantones frutales y ornamentales a los transeúntes y conductores que circulaban alrededor del Parque Libertador en La Chorrera. La directora Regional de MiAMBIENTE Yolany Castro, resaltó la importancia de generar mayor conciencia en la población sobre el impacto de las acciones humanas en la salud del planeta. «Debemos proteger los ecosistemas que albergan a numerosas especies de animales, mantener áreas verdes, hacer buena disposición de los desechos sólidos para que estos no
MiAMBIENTE Coclé celebra el Día de la Tierra
En conmemoración al Día Mundial de la Tierra, la Dirección Regional de Coclé a través de la Sección de Cultura Ambiental y Agencia de Penonomé, y en coordinación con la Empresa Riu Playa Blanca, realizó jornada de sensibilización dirigida a los estudiantes de quinto grado del Centro Educativo Sofía Quirós Tejeira, que participa en el programa Bandera Ecológica. Durante la actividad se hizo énfasis en la importancia de celebrar la fecha para crear conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para cuidar y proteger la Tierra. Fue un día dedicado
Estudiantes conocen sobre la biodiversidad del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
El Ministerio de Ambiente a través del Área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público realizaron una jornada académica de sensibilización y visita al Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, con estudiantes de la Academia Interamericana de Panamá Cerro Viento, ubicado en el corregimiento de Rufina Alfaro. La actividad contó con la participación de técnicos y guardaparques de esta área protegida quienes ilustraron a los estudiantes sobre la importancia y valor ambiental de este sitio. A su vez, se hizo hincapié de las actividades que se pueden realizar dentro de las áreas protegidas. En este sentido, César
Alanjeño con letras inspiradas a favor de la Tierra
Nivardo Aparicio Calvo es egresado del extinto Instituto Normal de David, de donde se graduó como maestro de profesión; labor que ha desempeñado por más de 25 años y en el marco del Día de la Tierra realizó una contribución literaria que entregó en la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Chiriquí titulada: Himno a la Tierra. Este escritor, en la actualidad es inspector estudiantil en el Centro Educativo Básico de Guarumal, distrito de Alanje; su amor por la enseñanza y amor por la naturaleza ha hecho que en su comunidad ofrezca tutorías gratuitas a estudiantes de primaria y