Realizan jornada para reducir los residuos sólidos en Taboga

Realizan jornada para reducir los residuos sólidos en Taboga

La Dirección Regional de Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente, participó en Feria Agro Ambiental, Jornada de Reciclaje y Bienestar en Conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, organizada por la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) y desarrollada en Isla Taboga. Este evento consistió en el desarrollo de una serie de actividades enmarcadas en la protección y conservación de los recursos naturales, a través de la aplicación de metodologías sencillas y fáciles de replicar. El proyecto Gestión Integral de Residuos Sólidos en Isla Taboga en conjunto con el Municipio de Taboga, sus socios, aliados y voluntarios,

Decomisan pericos verdes en la comunidad de Nuevo Jamaica en Colón

Decomisan pericos verdes en la comunidad de Nuevo Jamaica en Colón

Tras recibir una denuncia ciudadana, el personal técnico de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional de MiAMBIENTE Colón, en conjunto con la Policía Ambiental, Turística y Rural decomisaron cinco pericos verdes (Brotogeris jugularis) en la comunidad de Nuevo Jamaica, en el distrito de Omar Torrijos Herrera. Los ejemplares de la vida silvestre se encontraban en una jaula dentro de un vehículo dedicado a la venta de pescados, que además comercializaba a estas aves. En el acto se detuvo a un sujeto que deberá afrontar a las autoridades competentes para dar inicio aun proceso administrativo ante

MiAMBIENTE Veraguas conmemora el Día Mundial del Ambiente

MiAMBIENTE Veraguas conmemora el Día Mundial del Ambiente

• El objetivo era de concienciar en la protección y conservación de nuestros recursos naturales. En conmemoración del Día Mundial del Ambiente, la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Veraguas se hizo presente en un acto significativo en el distrito de La Mesa organizado por la Agencia del Ministerio de Ambiente del área. La actividad consistió en una reforestación de más 200 plantones de la especie Guayacanes (Tabebuia chrysantha) de colores lilas y amarillo en un área de 2,500mts en la vía hacia la comunidad de Piedra Hincada, y una recolección de desechos sólidos de más de 500lbs en desperdicios. En

Panamá inicia proyecto innovador relacionado con el uso responsable y sostenible del bambú

Panamá inicia proyecto innovador relacionado con el uso responsable y sostenible del bambú

El bambú, también llamado acero vegetal, contribuye a prevenir la erosión y sus bosques ayudan a absorber el CO2 en un 30 %, cuenta con más de mil 600 especies en el mundo. Su mercado global se estima en 60 mil millones de dólares y se considera que existen 30 millones de hectáreas plantadas en el planeta. Su impulso ha contribuido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 1, 7, 11, 12, 13, 15 y 17 de las Naciones Unidas.     El Ministerio de Ambiente realizó el lanzamiento del proyecto: “Promoción del bambú como una solución basada en la

Estudiantes de la UTP realizan responsabilidad social en sección forestal

Estudiantes de la UTP realizan responsabilidad social en sección forestal

Dos grupos de estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial, del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) Chiriquí, realizaron la entrega de plantones, preparación de sustrato y llenado de mil 278 bolsas para la producción de plantones en el vivero forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en David, provincia de Chiriquí. “Estamos tratando, como estudiantes activos dentro de la sociedad, incentivar un mejor ambiente, muy cerca está el día nacional de reforestación y desde ya nos unimos aportando con nuestro granito de arena”, dijo el universitario, Oriel Muñoz. En la jornada ellos aprendieron a como confeccionar el

En Chiriquisito resaltan acciones de conservación del planeta

En Chiriquisito resaltan acciones de conservación del planeta

Continuando con el compromiso de fortalecer la gestión ambiental comunitaria y académica en la provincia de Bocas del Toro, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de esa provincia desarrolló jornada de concienciación en la Escuela Chiriquisito No. 2. Allí los estudiantes, padres de familia y docentes recibieron de parte de los técnicos de MiAMBIENTE información ambiental con relación a cómo preservar los recursos naturales y las bondades que nos ofrece el planeta tierra, además de plantones de árboles maderables, frutales y de ornamentales. En la jornada los asistentes recibieron unos 150 plantones, con el compromiso de sembrar en

Desarrollan jornada de deshierbe en plantones

Desarrollan jornada de deshierbe en plantones

Con la intención de fortalecer el crecimiento de los plantones del vivero forestal, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ubicado en la ciudad de David, un grupo de jóvenes en acción de labor social de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) – centro regional de Chiriquí, realizan jornada de limpieza de los plantones. La acción les permite a ellos retirar la maleza adheridas a los alrededores del plantón. “Esas pequeñas plantas, que a la larga crecen se convierten en competencia directa en contra de los plantones porque disminuye el acceso en cantidad de agua, luz y nutrientes para el crecimiento del

COMUNICADO: Proceso de evaluación de los estudios de impacto ambiental en Panamá y del proyecto minero Cerro Quema, S.A.

COMUNICADO: Proceso de evaluación de los estudios de impacto ambiental en Panamá y del proyecto minero Cerro Quema, S.A.

Cada año, el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) aprueba o rechaza aproximadamente 1,000 Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) a nivel nacional, decisiones fundamentadas en normas aplicables al proceso de evaluación. Es decir, la admisión y aprobación o no de un EsIA depende de las normas jurídicas que aplican en el proceso de evaluación. La Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental de MIAMBIENTE recomendó la aprobación del precitado EsIA. La resolución de aprobación del EsIA para la firma se mantuvo en el Despacho de la Ministra y, posteriormente del Ministro de Ambiente del Gobierno anterior, desde el 30 de enero de 2017,

Sociedad civil conoce el Plan de Acción Integrada de los Recursos Hídricos

Sociedad civil conoce el Plan de Acción Integrada de los Recursos Hídricos

Representantes de diversos sectores de la sociedad, de la provincia de Chiriquí, y de la Comarca Ngäbe – Buglé acudieron a la presentación del Plan de Acción para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de Panamá 2022 – 2026 (PAGIRH). “La intención es lograr la priorización de acciones concretas para avanzar en función de las prioridades nacionales, escenarios de cambio climático y necesidades de los distintos sectores del país con el compromiso de dar soluciones a las prioridades y desafíos nacionales relacionados al vital líquido, el agua” resaltó Krislly Quintero, directora regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). En la

MiAMBIENTE se prepara para tener acciones claves en el III Simulacro Regional de Asistencia Humanitaria

MiAMBIENTE se prepara para tener acciones claves en el III Simulacro Regional de Asistencia Humanitaria

Del 13 al 16 de junio Panamá será sede del III Simulacro Regional de Asistencia Humanitaria, un ejercicio que tiene como objetivo orientar contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los Sistemas Nacionales de Protección Civil (con las instituciones que los integran) y las relaciones civiles-militares, medir el impacto socioeconómico de los desastres, poner a prueba los mecanismos, herramientas y orientaciones técnicas para la intervención en emergencias y posicionar el uso de las tecnologías de la información y comunicación para la respuesta a crisis humanitarias y desastres. Para anunciar este importante ejercicio nacional, se realizó una   conferencia de prensa que

Rescate poco común de un oso hormiguero

Rescate poco común de un oso hormiguero

En la vía que comunica Puerto Armuelles con Paso Canoas Internacional, en el distrito de Barú, a la altura del poblado conocido como San Valentín, en horas de la noche se registró recientemente un rescate de un oso hormiguero (Tamandua mexicana). Un ciudadano, de buen corazón lo salvaguardó y entregó a técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). El mamífero fue encontrado desorientado y con rastros de sangre en sus extremidades; fue trasladado a la ciudad de David para su atención, evaluación y monitoreo bajo custodia de la Sección de Biodiversidad de MIAMBIENTE. Una vez superado el ciclo de recuperación fue

Vuelve al inicio