Ciudad de Panamá, 28 de junio de 2025. Ante el aumento repentino del caudal de la quebrada Juan Grande, causado por fuertes lluvias, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del equipo del Parque Nacional Soberanía, activó de inmediato un protocolo de atención para salvaguardar la seguridad de los visitantes y garantizar el acceso al sendero Camino del Oleoducto, reconocido por su importancia científica y turística. La crecida arrastró la superficie de madera del puente Juan Grande, dejando inhabilitado el paso vehicular y peatonal. Como resultado, dos vehículos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) quedaron temporalmente varados, aunque su
Inician capacitaciones del proyecto “Fortalecimiento Comunitario y Cultura Ambiental para la Conservación de los Manglares”
El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cultura Ambiental y la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Panamá Oeste, dio inicio a las capacitaciones del proyecto “Fortalecimiento Comunitario y Cultura Ambiental para la Conservación de los Manglares”. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible y fortalecer la gestión ambiental en las comunidades ubicadas en zonas aledañas a los ecosistemas de manglar. La jornada contó con un taller participativo sobre Mediación de Conflictos, dirigido por la Licenciada Omayra Pardo, trabajadora social del Ministerio de Obras Públicas. Durante esta sesión, los participantes profundizaron en temas clave como los
Herrera celebra el Día Nacional de la Reforestación con jornada en la Reserva Forestal de Montoso
En conmemoración del Día Nacional de la Reforestación, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera realizó una significativa jornada de plantación de árboles maderables y frutales en el sector de Las Playitas, ubicado dentro de la Reserva Forestal de Montoso. Esta iniciativa tiene como propósito principal aumentar y recuperar la cobertura boscosa, así como proteger nuestras cuencas hidrográficas, fundamentales para la sostenibilidad ambiental del país. La directora regional de MiAMBIENTE-Herrera, Enilda Medina, destacó que: “La misión de la entidad es recuperar nuestras áreas protegidas, que debido a la intervención humana han perdido cobertura boscosa y, por ende,
Celebran el 59.º aniversario del primer Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana celebró su 59.º aniversario, recordando su legado como el primer parque nacional de Panamá. Desde su creación en 1966, mediante el Decreto Ejecutivo N.º 153, este espacio se ha consolidado como un símbolo de conservación ambiental. La conmemoración incluyó diversas actividades, como la reforestación con especies nativas cocobolo, mayo, roble y guayacán que contribuyen a la restauración ecológica del parque. También se realizó una jornada de limpieza en la vía principal, reforzando el compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental. Katherine Hurley, directora regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de
Reforestan el Parque Nacional Chagres con especies frutales y nativas
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte participó activamente en una jornada de reforestación organizada por la Fundación Natura. En esta actividad también estuvieron presentes voluntarios del Banco del Istmo, miembros de la Policía Ecológica y otros colaboradores comprometidos con la conservación ambiental. La reforestación se llevó a cabo en las riberas del Parque Nacional Chagres, específicamente en el sector conocido como La Gringa. Este esfuerzo buscó fortalecer los ecosistemas locales mediante la siembra de especies frutales y nativas, fundamentales para la fauna silvestre y la restauración del hábitat. Más de 100 personas atendieron el llamado realizado
Impulsan la creatividad y la conciencia ambiental en concurso estudiantil en Chicá
En un esfuerzo por fortalecer la educación ambiental desde las aulas, el equipo del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana participó como jurado en un colorido concurso de vestidos elaborados con materiales reciclables, organizado por el Centro Básico Educativo de Chicá, distrito de Chame. Esta iniciativa, dirigida a estudiantes de diferentes grados, tuvo como objetivo promover la creatividad, el ingenio y, sobre todo, sensibilizar sobre la importancia del reciclaje y la protección del medio ambiente. A través del diseño de vestuarios sostenibles, los jóvenes expresaron su compromiso con la conservación y el cuidado del entorno natural. Rodney Mitre,
Colaboradores de MiAMBIENTE aprenden sobre salud mental y bienestar emocional
Panamá, 27 de junio de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Oficina Institucional de Recursos Humanos, desarrolló una jornada de sensibilización enfocada en el autocuidado, la salud mental y la creación de espacios laborales más saludables, como parte de la conmemoración del Día Nacional de la Psicología en Panamá, celebrado el pasado 22 de junio. Durante la actividad, estudiantes de Psicología de la Universidad de Panamá, UDELAS y UMECIT recorrieron los distintos pisos de la institución con dinámicas grupales y mesas informativas para abordar, desde su perspectiva académica, el rol que cumple la psicología dentro
Niños participan en jornada de reforestación y pintura en Cañita
Panamá Este, 26 de junio de 2025 – En conmemoración al mes de los recursos naturales, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este se sumó a una jornada de reforestación organizada por el equipo de Tutorías Nina en el corregimiento de Cañita, distrito de Chepo. La actividad tuvo como propósito fomentar la restauración ecológica y fortalecer la conciencia ambiental en los más pequeños. Durante la jornada, MiAMBIENTE entregó plantones de árboles frutales como guanábana, naranja, cacao y guaba, que fueron sembrados junto a los niños en los alrededores del parque Ceferino Delgado. La reforestación contó con
MiAMBIENTE impulsa la restauración y el manejo sostenible de los recursos forestales en Panamá Oeste
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste ha desarrollado importantes iniciativas en el distrito de Chame, en coordinación con Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) de El Espavé, logrando la plantación de 141,000 semillas de propágulos de mangle. Estas acciones aportan significativamente a la restauración de los ecosistemas y a la conservación del equilibrio ambiental, elementos clave para la vida y el desarrollo sostenible de la región. MiAMBIENTE también ha trabajado de forma articulada con las OBC de El Espavé de Chame y Monte Oscuro, en Capira, en el traslado y aprovechamiento responsable de madera proveniente
MiAMBIENTE y Junta Comunal de Pedregal impulsarán programas ambientales
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó a través de la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Metropolitana una jornada de inducción orientada a la Junta Comunal de Pedregal este jueves. La finalidad de la actividad fue informar sobre las tareas ambientales que pueden incluirse en la agenda del ente local para ser impulsadas en este corregimiento. En el encuentro participaron Gladys Ibarra Aguilar, jefa de la Sección de Cultura Ambiental, de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana, Juan Moreno, director de Desarrollo Organizacional, Manuel Díaz secretario de Metas, Gibel González, asistente de Metas y Luris Barrios de Ávila directora
Ciudadano entrega cría de ardilla gris rescatada en Las Mendoza de La Chorrera
Panamá Oeste, 26 de junio de 2025 En la comunidad de Las Mendoza, distrito de La Chorrera, en Panamá Oeste, un ciudadano rescató y entregó voluntariamente una cría de ardilla gris (Sciurus variegatoides), que había caído de su nido y se encontraba en estado de vulnerabilidad. Tras encontrar al ejemplar, el ciudadano se comunicó con el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) para solicitar asistencia técnica, respondiendo adecuadamente ante la presencia de fauna silvestre en riesgo. Personal de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad acudió al lugar para recibir al animal y trasladarlo a la Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre de
MiAMBIENTE Colón detecta deforestación ilegal en zona protegida de San Lorenzo
Colón, 25 de junio de 2025 – Como parte de sus labores de patrullaje y vigilancia ambiental, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Colón, a través del equipo de guardaparques del Parque Nacional San Lorenzo y en conjunto con unidades de la Policía Ambiental, realizó un recorrido por el área de Escobal, Lomas Flores, donde se identificó una afectación no autorizada al ecosistema. Durante el operativo, los funcionarios constataron la tala ilegal de aproximadamente una hectárea de bosque secundario, en cuyo terreno ya se habían iniciado cultivos recientes. Ante la evidencia, se activaron los procedimientos correspondientes, citando al presunto responsable para