Autoridades ambientales asestan duro golpe a pesca ilegal y aleteo de tiburones

Autoridades ambientales asestan duro golpe a pesca ilegal y aleteo de tiburones

Otro duro golpe contra los delitos ambientales. Esta vez, durante una operativo de vigilancia interinstitucional en el Área de Recursos Manejados de la Cordillera de Coiba, en los mares de Veraguas, se encontró a dos embarcaciones de nacionalidad colombiana realizando pesca y aleteo dentro del área protegida. Puntualmente se hallaron cortes de tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis), tiburón martillo_(Sphyrna mokarran)_ , tiburón zorro (Alopias superciliosus) y el cuerpo de una tortuga lora (Lepidochelys olivácea). Se sospecha que haya otros ejemplares de tiburón. Este sorpresivo encuentro tuvo lugar durante un recorrido en la embarcación SharkWater, puesta a disposición por la ONG Marine

Panamá el país con mejor desempeño ambiental en América Latina 

Panamá el país con mejor desempeño ambiental en América Latina 

De acuerdo con el Centro de Derecho y Política Medioambiental de la Universidad Yale de Estados Unidos, Panamá es el país latinoamericano que obtuvo en el año 2022 el mejor puntaje en el Índice de Desempeño Ambiental de 2022  (EPI, por sus siglas en inglés) con 50,5 puntos, seguido por Cuba y Chile, con 47,5 y 46,7 puntos, respectivamente.   Dicho indicador provee una idea del estado de la sustentabilidad a nivel mundial, calificando a los países en áreas como rendimiento en cambio climático, salud ambiental y protección de los ecosistemas.  La calificación máxima posible es 100 puntos y es proporcional al

Los Santos capacita sobre manejo de viveros forestal agentes de la Policía Nacional

Los Santos capacita sobre manejo de viveros forestal agentes de la Policía Nacional

El vivero de Guararé de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Los Santos, fue el escenario en donde agentes de la dirección nacional de la Policía Ambiental, Rural y Turística (DINAPART), se capacitaron sobre el manejo de viveros forestales.   El objetivo de esta actividad es fortalecer las capacidades de las unidades en la conservación y protección de los bienes ambientales de la provincia.Fernando Domínguez, jefe de la sección de Forestal del Ministerio de Ambiente, explicó todo lo concerniente a la instalación de un vivero forestal como lo es la preparación de sustrato, germinadores, repique, deshierbe, riego, fertilización

Primer concurso de reciclaje recolección de plásticos cartón y papel con la participación de escuela y brigadas

Primer concurso de reciclaje recolección de plásticos cartón y papel con la participación de escuela y brigadas

Para conmemorar el mes de los océanos, la Dirección Regional Darién del Ministerio de Ambiente, realizó el primer” Concurso de Reciclaje” que premia a estudiantes de quinto grado y Brigadas ambientales con niños de 9 a 12 años, por su esfuerzo y trabajo en equipo. Esta campaña de educación ambiental, tiene como lema: ¨comunidades organizadas, realizan cambios significativos. ¨ Fueron 6 grupos los que participaron en el concurso, Brigada Ambiental de Lajas Blancas, Brigada ambiental de Metetí, Escuela Bilingüe Zapallal, Escuela Adventista de Meteti, Escuela del Buen Pastor, Escuela de Sansón. Apoyaron con la movilización de los participantes, el centro educativo Marcos Alarcón. En el acto cultural se presentó el

Senacyt realiza premiación del Concurso Nacional de Fotografía Científica «FotoCiencia» 2023

Senacyt realiza premiación del Concurso Nacional de Fotografía Científica «FotoCiencia» 2023

Con el objetivo de involucrar a la ciudadanía en la divulgación y popularización de la ciencia y la tecnología en Panamá a través de fotógrafos panameños, profesionales o aficionados animados, se llevó a cabo la premiación del concurso nacional de fotografía científica ´´FotoCiencia¨ 2023 en la Ciudad de Panamá. En este concurso organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación se logró la participación de más de 500 fotógrafos de todo el país con el propósito de reflejar el objeto de estudio de las actividades científicas, las personas que las realizan, su instrumentación o las tecnologías que resultan del avance científico; vistas microscópicas; actividades o fenómenos

Entregan análisis transfronterizo de la cuenca hidrográfica del río Sixaola

Entregan análisis transfronterizo de la cuenca hidrográfica del río Sixaola

El Proyecto hacia la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) transfronterizos de la Cuenca del río Sixaola compartida por Costa Rica y Panamá, realizó la entrega del volumen 1 del documento sobre el Análisis Transfronterizo de la Cuenca Binacional del río Sixaola, este primer volumen es parte de una serie de herramientas de planificación estratégica de la gestión del agua en este espacio territorial compartido por ambos países. Para el desarrollo de este documento, se realizaron seis talleres participativos con el Grupo Núcleo, conformado por los actores claves de las instituciones (tanto públicas como privadas de nivel local y

Panamá Oeste se vistió de color morado en conmemoración al Día Mundial del Alzheimer

Panamá Oeste se vistió de color morado en conmemoración al Día Mundial del Alzheimer

Los colaboradores de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste, se unieron para apoyar la campaña que se celebra este mes de septiembre, motivado por el Día Mundial del Alzheimer, conmemorado los 21 de septiembre de cada año con la finalidad de “crear conciencia sobre la importancia de un diagnóstico a tiempo”. Este año se desarrolla la actividad bajo el lema “Nunca es demasiado pronto, nunca es demasiado tarde», centrada en los factores de riesgos, especialmente el alimenticio y el papel crucial que desempeña para evitar, retrasar o incluso prevenir la enfermedad y otras formas de demencia. Entre

MiAMBIENTE celebra el día Mundial del Alzheimer

MiAMBIENTE celebra el día Mundial del Alzheimer

En una serie de actividades muy entusiastas, se desarrolló la Campaña del Mes Mundial del Alzheimer en el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en coordinación con la oficina Institucional de Recursos Humanos, en la sede central de esta institución. En el acto de fondo estuvieron presente: Diana Laguna, ministra encargada, Amelie González Viceministra encargada, César Castro jefe de la Dirección de Recursos Humanos, Madelayne Chorchi psicóloga de la institución de Recursos Humanos, el diácono Fernando Juárez Fundación Pro Fe, Vanessa Peña representante de la Asociación de apoyo a los familiares de pacientes con Alzheimer (AFAPADEA) y otros invitados especiales.   Se inició con el acto protocolar con una invocación religiosa dirigida por

Taller de Capacitación sobre “Productos de Madera Recolectada”

Taller de Capacitación sobre “Productos de Madera Recolectada”

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) llevó a cabo una capacitación sobre la estimación de emisiones/absorciones de la categoría de inventario “Productos de Madera Recolectada”, el cual tuvo una duración de 32 horas de forma presencial los días 05 al 08 de septiembre en la ciudad de Panamá. En esta jornada participaron técnicos de la Dirección de Cambio Climático, Dirección Forestal, sedes regionales y estudiantes de la carrera de Ingeniería Forestal de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Esta capacitación fue impartida por  Roberto Rodríguez Sánchez del Sector de uso y cambios de uso de la tierra del sistema sostenible de inventarios nacionales de

Feria parroquial de Pesé en Herrera

Feria parroquial de Pesé en Herrera

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) estuvo presente en la feria parroquial celebrada en el distrito de Pesé organizada por la Parroquia San José de este distrito. En esta actividad se presentaron proyectos desarrollados por la institución que benefician a las comunidades en esta provincia. En el pabellón de exhibiciones los funcionarios de la sección de Cultura Ambiental y de la Agencia de Pesé expusieron proyectos como banca y estufa ecológica, artesanías de reciclaje, jabones artesanales, así como también se expusieron productos orgánicos como miel de caña y abeja, café, orquídeas y plantas por parte de voluntarios ambientales. Rufino Rivera, jefe de la Sección de Cultura Ambiental indicó que durante el espacio se aprovechó

Inicia Simposio hacia una economía azul en la región

Inicia Simposio hacia una economía azul en la región

Un Simposio para contribuir con un espacio y compartir experiencias, generar conocimiento y promover el dialogo, que contribuya a proteger, recuperar y el uso sostenible de los manglares. Fue organizado por la Sociedad  Audubon de Panamá y su socio National Audubon Society en coordinación con el Ministerio de Ambiente.   En esta actividad estuvieron presente: Amelie González Vice Ministra encargada del Ministerio de Ambiente, Rosabel Miró, directora ejecutiva de SAP, Eliecer Lu, jefe interino de la sección de prosperidad y asuntos económicos de la Embajada del Reino Unido, Julio Montes de Oca, director de resiliencia de costas de National Audubon Society y Germán Sapatini, gerente de operaciones del BID y público en

MiAMBIENTE Herrera realiza inducción sobre manejo de desechos sólidos a estudiantes de la UTP

MiAMBIENTE Herrera realiza inducción sobre manejo de desechos sólidos a estudiantes de la UTP

Una inducción sobre temas de manejo de desechos sólidos y acciones de reciclaje, fue dirigida a estudiantes de Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) por funcionarios de la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera.   Los estudiantes, actualmente cursan la licenciatura en Saneamiento Ambiental, conocieron las generalidades sobre la materia y los proyectos que desarrolla MiAMBIENTE-Herrera sobre este tema, con el objetivo de minimizar los impactos hacia los recursos naturales.   Los técnicos de MiAMBIENTE explicaron algunos de los proyectos que se ejecutan en la región como los Eco ladrillos, las bancas ecológicas,

Vuelve al inicio