MiAMBIENTE Panamá Oeste listo para iniciar temporada de reforestación

MiAMBIENTE Panamá Oeste listo para iniciar temporada de reforestación

Técnicos de la sección de Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Panamá Oeste, que atienden el vivero de Huile de Arraiján, aseguran tener todo preparado para iniciar las jornadas de reforestación una vez se regule la temporada de lluvia. Frank Delgado de la sección de Forestal, manifestó que aprovecharon el extenso verano para la recolección y secado de semillas para la germinación de una variedad de plantones de diferentes especies tales como maderables, frutales, ornamento y hasta medicinales. Entre las genero maderables más cotizado para la repoblación en espacios abierto se encuentran caoba nacional, roble de sabana, cocobolo,

MiAMBIENTE conmemora el Día de la Secretaria

MiAMBIENTE conmemora el Día de la Secretaria

El Ministerio de Ambiente conmemoró el Día de la Secretaria, rindiendo homenaje a la labor que realizan las secretarias en sus puestos de trabajo y por ser una parte importante del equipo administrativo de esta institución. Esta actividad fue coordinada por la oficina Institucional de Recursos Humanos.   Se inició el acto con la expositora Beliza Calderón jefa de Capacitación y Desarrollo del l Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), que desarrollo un taller sobre: Crecimiento y Desarrollo Personal, Disciplina y Conductora en las Faenas Diarias para todas las secretarias del Ministerio de Ambiente. Carlos Hucking cantante de la dirección de

Gira de identificación y sensibilización para beneficiarios finales del Programa Reduce Tu Huella Productos – Carbono

Gira de identificación y sensibilización para beneficiarios finales del Programa Reduce Tu Huella Productos – Carbono

Con el objetivo de promover la conciencia climática ambiental y el compromiso con la reducción de la huella de carbono, el Ministerio de Ambiente llevó a cabo una gira de identificación y sensibilización para beneficiarios del Programa Reduce Tu Huella Productos – Carbono enmarcada en el proyecto de Manejo Sostenible de la Tierra y Restauración de Paisajes Productivos en Cuencas Hidrográficas para la Implementación de las Metas Nacionales de Neutralidad de la Tierra (NDT). La iniciativa desarrollada del 8 al 12 de abril de 2024, sensibilizó a productores y cooperativas de las cuencas Chiriquí Viejo, Santa María y La Villa

Aumento de las temperaturas y variaciones en los patrones de lluvias proyectan escenarios de cambio climático

Aumento de las temperaturas y variaciones en los patrones de lluvias proyectan escenarios de cambio climático

 Se prevé que en la República de Panamá para el año 2050, los aumentos de temperatura máxima o temperaturas diurnas estén entre los 0.90° a 1.5° C y las temperaturas mínimas o nocturnas aumenten entre 1.18°C a1.37°C en algunas regiones del país.  Siendo entonces los aumentos en las temperaturas mínimas los más altos. • Todas las regiones hidroclimáticas del país sufrirán variaciones en los patrones de lluvia. En un reciente boletín informativo, el Plan Nacional de Adaptación de Panamá (NAP) presentó un resumen de la actualización de los escenarios de cambio climático de la República de Panamá visión 2050 –

Panamá en los últimos pasos para presentar su primer informe bienal de transparencia

Panamá en los últimos pasos para presentar su primer informe bienal de transparencia

El Ministerio de Ambiente presentó los resultados del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero 2024 a miembros del Comité Nacional de Cambio Climático, Comité de Estadísticas Ambientales y actores claves para su validación final antes de su reporte ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.   Durante el taller de validación se presentaron los nuevos resultados del inventario, el cual comprende una serie temporal de emisiones y absorciones del 2000 – 2021, a la vez que se sensibilizó a los miembros acerca de la importancia de esta herramienta en la toma de decisiones y el

Guardaparques y técnicos de MiAMBIENTE reciben inducción en medidas de seguridad en artefactos explosivos en Panamá Oeste

Guardaparques y técnicos de MiAMBIENTE reciben inducción en medidas de seguridad en artefactos explosivos en Panamá Oeste

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Dirección Regional de Panamá Oeste en coordinación de la Unidad Técnica de Explosivos, de la Policía Nacional, desarrollaron una charla dirigida al personal de la sección de Áreas Protegidas sobre el reconocimiento de municiones y artefactos sin explotar y medidas de seguridad sobre el peligro que representan los campos de tiro. Zuleyla Toribio Madrigal, encargada de la Sección de Áreas Protegidas de MiAMBIENTE Panamá Oeste, detalló que el objetivo de esta inducción es poder que los guardaparques que realizan patrullajes de vigilancia cercanos al área de Polígonos de Tiro, pudieran en algún momento detectar de

Revisión del último borrador de la Norma de Calidad de Agua Marina de Panamá

Revisión del último borrador de la Norma de Calidad de Agua Marina de Panamá

Miembros de la sociedad civil, personal técnico de institucionales gubernamentales, laboratorios, entre otros, participaron en una reunión centrada en la revisión del último borrador de la Norma Ambiental de Calidad de Agua Marino-Costera de Panamá.   Esta normativa es un instrumento fundamental para proteger y gestionar eficazmente el recurso hídrico en las áreas marinas y adyacentes a las costas, buscando conservar el ambiente, fomentar la salud pública y respaldar el desarrollo económico sostenible.   De igual forma, la norma tiene una estrecha relación con la gestión gubernamental frente a eventos de derrames u otros accidentes en estas áreas mediante el

Ministerio de Ambiente realiza taller para fortalecer procedimientos de gestión del agua.

Ministerio de Ambiente realiza taller para fortalecer procedimientos de gestión del agua.

Conmemorando el día Mundial de la Tierra, el pasado 22 de abril se realizó la inauguración del taller para Fortalecer los procedimientos en la gestión del agua, llevado a cabo en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas. R evento tuvo una duración de 3 días; donde interactuaron, treinta  servidores públicos de las Direcciones Regionales de las distintas secciones de Seguridad Hídrica: Veraguas, Colón, Coclé, Panamá Oeste, Herrera, Chiriquí, Los Santos, Comarca Ngöbe Buglé, Bocas del Toro, Panamá Metro, Panamá Norte y Sede Central. El objetivo de este taller fue homologar aspectos técnicos y legales a nivel nacional, desarrollar un

Ministerio de Ambiente realiza la entrega de drones a las direcciones regionales a nivel nacional

Ministerio de Ambiente realiza la entrega de drones a las direcciones regionales a nivel nacional

El Ministerio de Ambiente realizó la entrega de drones y un taller capacitación sobre el uso de estos equipos a ocho direcciones regionales de MiAMBIENTE. Esta actividad fue coordinada por la Dirección Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental. Esta entrega fue realizada en las instalaciones del Parque Nacional Camino de Cruces en la que estuvieron acompañados por Domiluis Domínguez director nacional de Evaluación de Impacto Ambiental quien realizó la entrega a ocho direcciones regionales que serán dotadas de estos equipos con el objetivo de capacitar y fortalecer el trabajo que realizan los técnicos en sitio, monitoreo y evaluaciones en el

MiAMBIENTE Colón entrega la personería Jurídica a OBC en el distrito de Omar Torrijos Herrera

MiAMBIENTE Colón entrega la personería Jurídica a OBC en el distrito de Omar Torrijos Herrera

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Colón, a través de la sección de Cultura Ambiental, realizó la entrega de la personería jurídica, a la Organización de Base Comunitaria Emprendedores cono igual de género, OBC, ubicada en la comunidad de Coclesito, distrito de Omar Torrijos Herrera . Esta acreditación es indispensable para que las OBCs puedan operar, ya que son organismos sin fines de lucro, que tienen por objeto representar y promover valores e intereses específicos que comparte la comunidad. El presidente de la organización, Elizabeth Rodríguez, se mostró agradecida  por obtener la personería jurídica del Ministerio de Ambiente,

Vuelve al inicio