Designan nuevo director regional en Panamá norte

Designan nuevo director regional en Panamá norte

El ingeniero Enrique Castillo, ha sido designado por el ministro de Ambiente como nuevo director regional de Panamá norte, que comprende el área de Chilibre y comunidades adyacentes situadas a lo largo de la vía Transístmica en el norte de la ciudad de Panamá. Hasta el momento de su nombramiento, Castillo estuvo ejerciendo la dirección regional de la provincia de Darién.  Se ha desempeñado como asesor técnico en el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) desde las etapas de INRENARE y ANAM y ha ejercido varios puestos con anterioridad. El jefe institucional de Recursos Humanos César Castro, presentó al nuevo director regional

MiAMBIENTE colabora el cierre de “Proyecto Desarrollo del Banco de Microorganismos de Panamá e insectos polinizadores en el corredor biológico Mesoamericano de Panamá y su papel en la productividad rural.”

MiAMBIENTE colabora el cierre de “Proyecto Desarrollo del Banco de Microorganismos de Panamá e insectos polinizadores en el corredor biológico Mesoamericano de Panamá y su papel en la productividad rural.”

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta tecnología AIP(INDICASAT), colaboran en el cierre del Proyecto Desarrollo del Banco de Microorganismos de Panamá e insectos polinizadores en el corredor biológico Mesoamericano de Panamá y su papel en la productividad rural (Biobanco), que fue evaluado por el comité técnico cooperativo de Fidecomiso y posteriormente aprobado por el consejo directivo del mismo. Este proyecto está financiado por el fidecomiso de agua áreas protegidas y vida silvestre.   En este cierre del proyecto participaron: Ricardo Lleonart director interino de Diana Laguna, viceministra del Ministerio de Ambiente, Parveen Punjabi gerente de la Unidad

Niños del Centro de Atención Integral en Chitré reciben capacitación ambiental

Niños del Centro de Atención Integral en Chitré reciben capacitación ambiental

Una charla sobre los problemas ambientales que se viven actualmente y la importancia  de los recursos naturales, fue dictado por funcionarios del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera a un grupo de niños del Centro de Atención Integral a la Primera Infancia CAIPI – en San Juan Bautista de Chitré. Lorena González, educadora ambiental de la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente Regional Herrera, señaló que durante la jornada se les brindó una inducción sobre la conservación de los recursos naturales, proyectándoles películas educativas sobre los cuidados del planeta tierra. Al finalizar cada película se hacía

Se realiza intercambio técnico para impulsar la creación de capacidades en Panamá en Mercados de Carbono

Se realiza intercambio técnico para impulsar la creación de capacidades en Panamá en Mercados de Carbono

Más de 100 participantes se dieron cita de manera virtual en un significativo intercambio técnico que reunió a empresas de Quebec, California y Panamá. Este espacio de colaboración e intercambio de conocimientos se centró en la descarbonización y la participación en mercados de carbono, temas cruciales en la lucha contra el cambio climático y la promoción de prácticas sostenibles a nivel global.   Los mercados de carbono emergen como una herramienta fundamental contra el cambio climático, fomentando el aumento de ambición por parte de las empresas en sus metas de reducción de emisiones y la adopción de prácticas más limpias

Colaboradores de la Caja del Seguro Social Panamá Oeste, visitan el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Colaboradores de la Caja del Seguro Social Panamá Oeste, visitan el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Atraídos por el valor y la belleza naturales del agreste paisaje, colaboradores del Departamento de Salud Ocupacional de la Caja del Seguro Social de Panamá Oeste, visitaron el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana a fin de fortalecer los conocimientos a través de la concienciación ambiental. El objetivo principal radica en fomentar el conocimiento sobre la importancia de las Áreas Protegidas de Panamá Oeste y explorar la biodiversidad única que alberga este santuario natural. Personal y técnicos del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana ofrecieron a los presente una jornada de sensibilización sobre el manejo y la importancia del

MiAMBIENTE realiza el Taller de Evaluación Nacional de la Meta 4 y Alineamiento con el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal

MiAMBIENTE realiza el Taller de Evaluación Nacional de la Meta 4 y Alineamiento con el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal

El Ministerio de Ambiente a través de la Dirección de Áreas Protegidas y  Biodiversidad realizó el seguimiento al Taller de Evaluación Nacional de la Meta 4 y Alineamiento con el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal.   Esta actividad tiene el propósito de apoyar la búsqueda y la recopilación de información sobre las medidas (planes, programas, proyectos) actuales de corto y mediano plazo que están realizando las distintas  y organizaciones ambientalistas, y de investigación científica.   Además, se procura iniciar un diálogo de propuesta, para la elaboración de un borrador de 4 metas nacional alineada con el Marco de Biodiversidad Kunming-Montreal, así como recomendaciones y sugerencias de actividades, como

MiAMBIENTE promueve la salud y la actividad física

MiAMBIENTE promueve la salud y la actividad física

En el marco de la conmemoración del Día Mundial la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el Ministerio de Ambiente se unió a una tarde de actividad física en beneficio a la seguridad y la salud de los servidores públicos.   Desde el 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo;  en esta cita anual que tiene lugar cada 28 de abril, se pretende promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo.   Es una campaña de sensibilización dentro de

MiAMBIENTE imparte educación ambiental en la feria de Costas y Montañas de Colón

MiAMBIENTE imparte educación ambiental en la feria de Costas y Montañas de Colón

El Ministerio de Ambiente a través del área Protegida Parque Nacional Portobelo, participó durante tres días consecutivos en la Feria de las Costas y Montañas de la provincia de Colón, en los terrenos ubicados en Nuevo Tonosí, distrito de Portobelo. Durante el evento los organizadores realizaron la inauguración de los distintos pabellones de todas las instituciones que conforman el sector agropecuario, turístico, y artesanal. Más de 350 personas visitaron el stand del Ministerio de Ambiente, donde recibieron información ambiental, material divulgativo y disfrutaron de una presentación de los proyectos que se desarrollan en el Parque Nacional Portobelo. También había zonas

Rescatan ciudadanos extraviados en área protegida en Colón

Rescatan ciudadanos extraviados en área protegida en Colón

Unidades de guardaparques y de la Policía Ambiental, encontraron a dos ciudadanos que se habían extraviado en el área protegida Paisaje Protegido Isla  Galeta. Se conoció que el hombre adulto y un menor de edad se desviaron por una zona dentro del sector de manglares del área protegida y se perdieron,   asumen las unidades que se encontraban en búsqueda de cangrejos. Cabe destacar que aunque se encuentra prohibida. Los individuos se encontraban deshidratados y asustados , razón por la cual recibieron de inmediato primeros auxilios. MiAMBIENTE les recuerda que al ingresar a cada una de estas áreas se deben mantener

Realizan conversatorio sobre la presencia del Guacamayo Verde en la Península de Azuero

Realizan conversatorio sobre la presencia del Guacamayo Verde en la Península de Azuero

El miércoles 24 de abril se llevó a cabo el conversatorio denominado: «Presencia del Guacamayo Verde en la Península de Azuero»,  a cargo del doctor Luis Ureña, quien desde el proyecto ARA Panamá ha trabajado con las comunidades locales en la sensibililización sobre la conservación de los bosques de Azuero para la sobrevivencia de esa especie. La actividad contó con el apoyo de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Herrera, quien a través de la sección de Costas y Mares, llevó a cabo la convocatoria donde se logró la participación de más 60 participantes entre ellos estudiantes de

Vuelve al inicio