Realizan monitoreo en Monumento Natural Cerro Gaital para recopilar datos sobre los polinizadores naturales

Realizan monitoreo en Monumento Natural Cerro Gaital para recopilar datos sobre los polinizadores naturales

Como parte de una iniciativa que une ciencia, conservación y tecnología para comprender y proteger la biodiversidad que sostiene nuestros ecosistemas, incluso dentro de las ciudades, guardaparques del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) junto a Gaia Ecoversity y La Ruta del Colibrí se realizó una visita de observación para monitoreo ambiental en el Monumento Natural Cerro Gaital, en El Valle de Antón, provincia de Coclé. Esta jornada tuvo como objetivo, georreferenciar puntos estratégicos para la instalación de sensores de amplio espectro que serán de gran utilidad para el monitoreo en tiempo real de polinizadores,

MiAMBIENTE en Panamá Norte continúa fortaleciendo convenio con MEDUCA y la nueva generación de Bachilleres

MiAMBIENTE en Panamá Norte continúa fortaleciendo convenio con MEDUCA y la nueva generación de Bachilleres

Haciendo énfasis en la importancia de conservar los recursos naturales y el ambiente, 44 estudiantes graduandos del Instituto Bilingüe San Lorenzo, acompañados de sus profesores participaron de una de jornada de llenado de bolsas, repique de plantones y trabajo en el vivero como parte del acompañamiento que brinda el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte y en cumplimiento de la ley 243 del Ministerio de Educación (MEDUCA). Durante la actividad, Félix Magallón encargado del programa de colaboración con el MEDUCA y funcionarios de la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, les explicó a los futuros bachilleres, la importancia de

MiAMBIENTE celebra el Día del Trabajo Social con gesto de solidaridad en el Hospital Santo Tomás

MiAMBIENTE celebra el Día del Trabajo Social con gesto de solidaridad en el Hospital Santo Tomás

Ciudad de Panamá, 6 de septiembre de 2025. Las trabajadoras sociales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) resaltaron su rol en la promoción del bienestar social con la entrega de dos canastillas a los primeros nacimientos registrados este 6 de septiembre en la Sala de Maternidad del Hospital Santo Tomás. Esta acción simbólica se enmarca en la conmemoración del Día del Trabajador y la Trabajadora Social en Panamá, una fecha que reconoce la importancia de esta profesión de las Ciencias Sociales en la construcción de una sociedad más justa y solidaria. MiAMBIENTE subraya que la labor de los trabajadores sociales se

Parque Nacional Darién retoma patrullajes acuáticos con la presencia de nuevos guardaparques y equipo para el monitoreo

Parque Nacional Darién retoma patrullajes acuáticos con la presencia de nuevos guardaparques y equipo para el monitoreo

Como parte de las labores de protección y vigilancia que se realiza en el Parque Nacional Darién y con la inclusión recientemente de nuevos guardaparques se retomaron los patrullajes acuáticos, donde se verificaron y monitorearon el estado de la biodiversidad predominante en el área, tanto en la zona de amortiguamiento colindante al área protegida más grande de Panamá. Durante el recorrido de aproximadamente 30 Kilómetros por la sub cuenca del río Chado no se encontraron incidencias ambientales, además se constató que el área se encuentra en un estado de conservación bastante importante. Esta acción es de gran relevancia debido a

Jornada de limpieza en Playa Diablo en Sherman

Jornada de limpieza en Playa Diablo en Sherman

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón se sumó a una jornada de limpieza de en Playa Diablo, Sherman, en la provincia de Colón organizada por el colectivo Jóvenes por el Mar y las Costas. Esta actividad contó con la participación de 35 voluntarios logrando recolectar aproximadamente 110 libras de residuos, entre ellos plásticos, foam, vidrios y otros desechos, contribuyendo así a la protección de nuestros ecosistemas marinos y costeros Esta jornada, desarrollada en el marco del Mes de los Océanos.  no solo representó una acción concreta en favor del ambiente, sino también un espacio de educación,

Avanza la consulta pública del Pacto con la Naturaleza

Avanza la consulta pública del Pacto con la Naturaleza

Panamá, 5 de septiembre de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) avanza en la jornada de la consulta pública nacional sobre los Anexos Técnicos del Pacto de Panamá con la Naturaleza (Nature Pledge), una iniciativa que busca integrar acciones frente al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación de suelos. Mirta Benítez, Analista de Cambio Climático de MiAMBIENTE, explicó que el Nature Pledge “es una herramienta estratégica que permite alinear esfuerzos previamente dispersos y fortalecer la acción ambiental del país.” La consulta se extenderá hasta el 19 de septiembre, con próximas jornadas programadas en Veraguas, Bocas del

Representantes de la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe visitan modelo de reforestación sostenible en Darién

Representantes de la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe visitan modelo de reforestación sostenible en Darién

Darién, 6 de septiembre de 2025. Representantes de la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe (COFLAC) realizaron una visita técnica al proyecto de reforestación sostenible que desarrolla Futuro Forestal S.A. en la provincia de Darién. El encuentro tuvo como objetivo conocer de cerca una de las iniciativas más reconocidas de restauración ecológica y manejo forestal sostenible en Panamá y la región. Durante la jornada, la delegación fue recibida por Iliana Armién, cofundadora de Futuro Forestal, quien compartió la trayectoria del proyecto, sus aprendizajes y los avances logrados desde su creación en 1994. En un contexto donde la reforestación

Guardaparques realizan jornada de señalización en Parque Nacional Darién

Guardaparques realizan jornada de señalización en Parque Nacional Darién

Un total de 25 letreros son instalados dentro de los límites del Parque Nacional Darién, su zona de amortiguamiento y zona de vecindad en la subcuenca del río Chado, corregimiento de Jaque, con el propósito de reforzar la presencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizando las labores de fiscalización patrullajes y monitoreo ante las amenazas existentes en el área protegida, como tala y caza ilegal. La actividad se desarrolló específicamente en el sector de rio Chado, corregimiento de Jaque, distrito de Chepigana, donde además de las señalizaciones se estableció un punto de presencia para el control y la vigilancia del

Liderando el cambio hacia una gestión ambiental sostenible

Liderando el cambio hacia una gestión ambiental sostenible

En el marco del proyecto regional “Reducir los plásticos marinos y la contaminación plástica en ciudades de América Latina y el Caribe mediante un enfoque de economía circular” (GEF LAC Cities), financiado por el Global Environment Facility (GEF) e implementado en Panamá por ANCON, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Colón se posiciona como un actor clave en la transformación ambiental de la provincia, consolidando un frente común para enfrentar los desafíos de la contaminación plástica y promover prácticas sostenibles en el entorno urbano y costero. Este esfuerzo se desarrolla en alianza con los municipios de Colón y Panamá,

MiAMBIENTE, ANCON y alcaldías de Panamá y Colón culminan con éxito semana de Revolución Azul

MiAMBIENTE, ANCON y alcaldías de Panamá y Colón culminan con éxito semana de Revolución Azul

Ciudad de Panamá, 5 de septiembre de 2025 –  Con la recuperación de 2.2 toneladas de plástico post-consumo la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) junto al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y los municipios de Panamá y Colón clausuraron la semana de la Revolución Azul, evento que marcó el inicio del proyecto GEF LAC Cities en Panamá. La jornada de cierre se realizó en el Parque David Crespo, en Betania y en Colón 2000, donde se contó con la participación más de 3 mil personas entre autoridades locales, estudiantes, miembros de la comunidad y empresas que se

MiAMBIENTE orienta y capacita a tour operadores para garantizar el respeto a las ballenas

MiAMBIENTE orienta y capacita a tour operadores para garantizar el respeto a las ballenas

Ciudad de Panamá, 4 de septiembre de 2025- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) llevó a cabo hoy una jornada de orientación para tour operadores nacionales, boteros, científicos, grupos conservacionistas y pescadores deportivos para garantizar la seguridad de los turistas y las ballenas; mejorar las buenas prácticas en el avistamiento de cetáceos en aguas panameñas y capacitar a los guías que participan de esta actividad.   La jornada se realiza en un momento clave, ya que durante los meses de agosto a octubre se registra la mayor temporada de avistamiento de ballenas y delfines en las distintas costas del país. Sin

Vuelve al inicio