MiAMBIENTE Chiriquí avanza en restauración de manglares en Barú con apoyo de voluntarios

image_pdfimage_print

Barú, Chiriquí, 30 de junio de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) mediante su Dirección Regional de Chiriquí, junto a voluntarios universitarios, organizaciones comunitarias, oenegés y organizaciones de base comunitaria (OBC), realizó una jornada de restauración de manglares en el área de Baco, distrito de Barú, específicamente en la desembocadura del río Chiriquí Viejo, reafirmando su compromiso con la recuperación de los ecosistemas costeros.

Durante la actividad, se sembraron 5,200 propágulos de mangle negro (Avicennia germinans) y mangle caballero (Rhizophora Racemosa) en aproximadamente una hectárea y media, utilizando especies nativas de la zona para garantizar su adaptación. «La reforestación de manglares en esta región es crucial debido a la deforestación causada por la expansión de la frontera agrícola, principalmente para cultivos de arroz, coco y plátano, lo que ha afectado estos ecosistemas vitales para la biodiversidad y la protección costera’ destacó Zuleima Madrid, jefa de la Sección Costas y Mares de MiAAMBIENTE en Chiriquí.

“Hoy tenemos la grata alegría de constatar que la reforestación sí da frutos. Aquellos plantones que sembramos con esperanza y esfuerzo ya muestran resultados visibles en esta área. Agradecemos profundamente a todo el voluntariado que siempre es un gran aliado para nuestra institución, demostrando que con unidad es posible recuperar nuestros manglares”, agregó Estefani Barrios, asesora de gestión ambiental comunitaria de la Regional de MiAMBIENTE Chiriquí durante la jornada, en la que unos 150 voluntarios vivieron la experiencia de restaurar manglares y conocer en sitio la importancia de éstas barreras naturales en la protección de las áreas pobladas.

Vuelve al inicio