MiAMBIENTE brinda orientación a policías municipales para proteger el ambiente y promover el turismo sostenible

Ciudad de Panamá, 10 de julio de 2025. Con el propósito de fortalecer las competencias de los agentes en protección ambiental, turismo sostenible y gestión de recursos naturales en entornos urbanos y periurbanos, se llevó a cabo el Primer Curso de Turismo y Ambiente para miembros de la Policía Municipal de Ciudad de Panamá.
Esta iniciativa forma parte de las estrategias de capacitación continua que buscan articular conocimientos sobre legislación ambiental, cultura, educación ambiental, escenarios climáticos futuros, reciclaje, gestión de desechos, así como el reconocimiento y protección del patrimonio natural de la ciudad y sus alrededores.
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participó como facilitador, aportando conocimientos y experiencias actualizadas a los 32 efectivos participantes. Entre los temas desarrollados estuvieron la legislación forestal, ambiental, cultura ambiental, educación ambiental, cambio de actitud, proyecciones climáticas a 30 años, áreas protegidas urbanas y periurbanas, además del reciclaje y manejo de desechos.
El curso contó con facilitadores de la Dirección de Cultura Ambiental, de Verificación de Desempeño Ambiental, Áreas Protegidas, Cambio Climático y la Regional de MiAMBIENTE Panamá Metro, quienes brindaron herramientas actualizadas, contextualizadas para fortalecer la labor preventiva, orientadora, promotora de los agentes en temas ambientales y turísticos.
Dina Henríquez, jefa del Departamento de Educación Ambiental de MiAMBIENTE, señaló que “la formación ambiental es esencial para cada agente que vela por la convivencia en la ciudad. Les brinda la capacidad de orientar a la comunidad y de tomar decisiones preventivas que protejan nuestro entorno, alineando la labor policial con los compromisos ambientales del país”.
Por su parte, la subcomisionada en retiro Belkys Vega, de la Policía Nacional, se refirió a que “este es el primer curso de Policía Municipal Turística y Ambiental, y la participación del Ministerio de Ambiente es de suma importancia, ya que permite conocer el gran valor que tiene el cuidado de nuestro ambiente y el patrimonio natural de Panamá. Es a través de estas capacitaciones como nos convertimos en entes multiplicadores. Ha sido compartido un cúmulo de información valiosa que estoy segura ellos serán garantes, a través de la orientación oportuna, hacia nuestros visitantes nacionales e internacionales”.