Eileen e Iván, dos jóvenes comprometidos con el ambiente

image_pdfimage_print

Michael Rodríguez, recibió una llamada muy peculiar. Dos jóvenes estaban interesados en hacer entrega al Ministerio de Ambiente de plantones de corotú, una especie nativa de gran tamaño, como modo de contribuir con el ambiente.

Rodríguez, es otro joven, ingeniero forestal quien actualmente lleva la responsabilidad de hacer caminar el Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF) del Ministerio de Ambiente en todo el país. Juntos coordinaron la entrega de la emblemática donación.

La llamada la hizo Iván Knight Guizado, un joven arquitecto que tiene una vocación especial para los asuntos ambientales, confesó que inició este mini proyecto por sí solo, como un manera de hacer conciencia social, y en el camino se le sumó Eileen Rodríguez, una joven panameña estudiante del último año de la carrera de arquitectura, y así iniciaron todo un proceso de recoger semillas en la época de verano, durante sus caminatas en las antigua Zonas del Canal de Panamá y otras áreas de la ciudad.

Eso les permitió a cada uno crear pequeños viveros, pues los espacios de sus casas ubicadas en barriadas dentro de la cuidad, no les permiten hacerlos más grandes.

Pero aun así, estos dos chicos han podido reproducir plantones de diversas variedades. “No solamente tenemos corotú, también tenemos robles, caoba, guayacanes. Iniciamos esto de manera empírica en nuestras casas, pues no teníamos el conocimiento”, dijo Iván, quien no solo ha creado su vivero particular, sino que también lleva adelante una campaña en redes sociales para crear conciencia entre la juventud, de que generando acciones como esta se puede apoyar al ambiente y mejorar el país.

“Podemos recuperar zonas degradadas, no solo de bosques, sino en áreas urbanas y semiurbanas y reverdecer la cuidad entre tanto cemento y las devastaciones que estanos viendo”, dijo el joven ambientalista.

Incluso pensaron ir más allá y hacer ellos el trabajo de reforestación, pero de acuerdo con Eileen fue difícil encontrar un lugar adecuado, por lo grande que crecen estas especies, de allí la decisión de entregarlos MiAMBIENTE.

Rodríguez, agradeció la donación y les aseguró que las tres cajas con los hermosos plantones serían llevados hasta la provincia de Los Santos donde el MiAMBIENTE lleva adelante la reforestación de 3 mil hectáreas próximas al Cerro Canajagua como parte del Programa Nacional de Restauración Forestal, con el que se espera reforestar más de 50 hectáreas en los próximos 5 años.

Esta iniciativa le permite a la población en general incorporarse con acciones como las que Iván y Eileen han llevado a cabo.

Vuelve al inicio