Docentes del Programa Graduandos en Pro de la Reforestación en Chiriquí se capacitan en la aplicación de ley sobre reforestación
Chiriquí. 26 de julio de 2024.- El personal técnico de la Sección Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí brindó capacitación a docentes enlaces del Ministerio de Educación (MEDUCA) con el propósito de sensibilizarlos para la implementación de la Ley 243 de 13 de octubre de 2021 que crea el Programa Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá.
Entre los principales temas abordados en esta actividad formativa se brindó información sobre qué es un vivero y su importancia para el Programa Nacional de Restauración Forestal que lidera el MiAMBIENTE, así como la normativa de reforestación, Ley 243 de 2021 y su reglamentación, esenciales para un futuro ambientalmente responsable en Panamá.
La Ley 243 de 13 de octubre de 2021, establece que cada estudiante graduando debe plantar cinco árboles, además de participar en actividades de viveros escolares que incluyan la colecta de semillas, preparación de semilleros, elaboración de sustratos llenado de bolsas, repique de plántulas, manejo de la producción y reforestación, fomentando un enfoque colectivo y responsable sobre el cambio climático y la conservación.
Con esta reglamentación se busca “concienciar a los jóvenes de las causas y efectos del cambio climático y hacerlos partícipes de métodos productivos (viveros y siembra de plantones), con el objetivo de desarrollar competencias en jóvenes para abordar desafíos ambientales críticos que permitan disminuir los efectos ambientales adversos”.