Chiriquí en la ruta del desarrollo sostenible: ministro de ambiente lidera iniciativas claves

image_pdfimage_print

▪️Navarro también sostuvo un encuentro con el grupo Ciudadano Boquete Se Cuida para discutir las amenazas ambientales que enfrenta el distrito, reafirmando el compromiso de MiAMBIENTE con la protección de los recursos naturales de Panamá.

Chiriquí, 11 de agosto de 2024.- El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro llevó a cabo una productiva gira de trabajo en la provincia de Chiriquí, enfocada en promover el desarrollo sostenible y atender las inquietudes ambientales de la región, comenzando con una visita a la sede regional de MiAMBIENTE en Chiriquí, donde se reunió con el equipo de la dirección regional para revisar el plan de trabajo y motivar al personal a continuar con su labor en pro del medio ambiente.

En su estadía recorrió diversas áreas verdes de la provincia, además de un recorrido por áreas clave para la conservación de la biodiversidad y el turismo, como la zona protegida de manglares en David, destacada por su aporte económico al corregimiento de Pedregal, así como los parques Nacional Volcán Barú (PNVB) y el Parque Internacional la Amistad (PILA).

La jornada incluyó reuniones con autoridades locales, líderes empresariales, representantes de la sociedad civil, líderes comunitarios, entre las que se destacan un encuentro con la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo, donde abordó las preocupaciones del sector empresarial respecto a la sostenibilidad y el impacto ambiental en la región. Y el encuentro con líderes ambientales de diversas organizaciones como AMISCONDE, Fundiccep, AMIPILA, Primates Panamá y muchas otras, cuya visión va alineada con que el desarrollo debe darse de manera ordenada y sostenible.

Del mismo modo, el jefe de la cartera de Ambiente fue recibido en el Consejo Municipal de Boquete, por el alcalde Eduardo Rodríguez, y los concejales con quienes dialogó y dio recomendaciones para el manejo de residuos sólidos, la gestión de las cuencas hidrográficas y la urgencia de aprobar el Plan de Ordenamiento Territorial, fundamental para garantizar el uso racional de los recursos naturales y asegurar un futuro sostenible para la comunidad boqueteña.

Continuando su recorrido, Navarro realizó una parada en la Gobernación de Chiriquí, para dialogar con la máxima autoridad de la provincia, Aixa Santamaría sobre la importancia de la colaboración entre instituciones.

La gira culminó con un recorrido por la carretera que conduce a la cima del Volcán Barú, donde el ministro anunció que se realizarán trabajos de mejora en la vía, las cuales se espera estén finalizadas antes del 1 de diciembre. En la misma línea dio algunas recomendaciones de cómo mantener las restricciones necesarias para limitar el acceso hacia la cima, a solo los vehículos autorizados, preservando así el ecosistema y la seguridad de los turistas.

Vuelve al inicio