Sin categoría

Guna Yala presente en festejo del Día de la Tierra

Guna Yala presente en festejo del Día de la Tierra

Plantones de roble, guayacán y jacarandas fueron sembrados en la finca del Erculano Lombardo, kilómetro 32 de la Comarca Guna Yala en el marco del día internacional de la Tierra. Esta actividad se realizó por el Ministerio de Ambiente,  conjuntamente con el Jefe de agencia MIDA, y  Fidencio Hernández, consultores del BID y los productores de Carti yandup. Griselio Hayans, director Regional del Ministerio de Ambiente  en Guna Yala, aseguró que el día de la Tierra es una de las expresiones más bonitas y ecológicas que tenemos. “Nuestro amor por la tierra, y por ello se dan diversos actos que nos permiten

Conoce la flora del Parque Omar desde tu celular

• La Dirección Nacional Forestal del Ministerio de Ambiente instaló 700 placas con código QR en el Parque Omar. • Los usuarios podrán conocer en su dispositivo móvil las más de 63 especies de árboles a través de los códigos QR. Panamá, 21 de abril de 2021. El Parque Recreativo y Cultural Omar se ha vuelto interactivo gracias a un trabajo en conjunto entre el Despacho de la Primera Dama y el Ministerio de Ambiente. Esta novedad tecnológica en provecho de los usuarios del parque, fue inaugurada esta mañana por la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo,

Denuncian contaminación de una quebrada en Penonomé

Denuncian contaminación de una quebrada en Penonomé

Tras una denuncia realizada utilizando la línea 311, el Ministerio de Ambiente, Regional Coclé realizó una inspección  en el sector de Villa Karola, distrito de Penonomé. Técnicos de la  Sección de Verificación del Desempeño Ambiental de MiAMBIENTE Coclé, verificaron el área y se procedió con el levantamiento técnico del informe, el cual luego se remitió al departamento de Asesoría legal de la Regional, para el trámite correspondiente. Detalla el informe que se incurrió en una afectación a la quebrada,  producto del rebosamiento sistema de  alcantarillado sanitario, producto de una inadecuada conexión sanitaria de un Restaurante. Se le reitera a toda la población que

PANACETÁCEA y MiAMBIENTE reafirman interés en la investigación de mamíferos marinos

PANACETÁCEA y MiAMBIENTE reafirman interés en la investigación de mamíferos marinos

El diseño de estrategias de manejo y conservación de ballenas y delfines en nuestras aguas,  a través de la colecta de información científica,  es parte de los objetivos que persigue la alianza que llevan adelante el Ministerio de Ambiente y la Fundación PANACETÁCEA. Esta alianza se renovó hoy con la firma de un convenio, que permitirá avanzar los proyectos que realizan ambas instituciones en ambas costas. Este convenio busca incrementar la obtención de información,  el conocimiento y la protección de las ballenas y los delfines,  dos grupos icónicos para el país. El ministro de ambiente, Milciades Abel Concepción López,  elogió el fortalecimiento

MiAMBIENTE Coclé participa en  simulacro de vacunación masiva

MiAMBIENTE Coclé participa en  simulacro de vacunación masiva

Catorce funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE)  Coclé, participaron en el simulacro de vacunación masiva, a segunda fase, en la Escuela  Clelia F. de Martínez de Penonomé. El simulacro se realizó con la finalidad de verificar la capacidad que tiene el Centro Educativo y la organización para el proceso de vacunación. Esta actividad fue coordinada por el Gobernador de la Provincia Julio Palacios y la Junta Técnica.

Atienden llamado ciudadano ante contaminación de Bahía Chame con redes fantasma

Atienden llamado ciudadano ante contaminación de Bahía Chame con redes fantasma

Una tonelada  y media de mallas  y sogas de diferentes tipos, incluyendo redes fantasmas fueron extraídas de la Bahía de Chame por colaboradores de la Sección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste, durante una jornada de limpieza realizada en este litoral. MiAmbiente Regional de Panamá Oeste, atendió el llamado de la ciudadanía que denunció el exceso de redes, sogas y demás pertrechos de pesca arrojados a esta playa que forma parte del área protegida de la Bahía de Chame, lo que atenta contra la fauna marina que habitan en los diversos ecosistemas de la zona.

Panamá Norte rescata cría de Perezoso

Técnicos de la Sección de Áreas Protegidas de la Regional de Panamá Norte del Ministerio de Ambiente  realizaron un rescate de una cría de perezoso de 3 dedos ( Bradypus variegatus). El rescate fue realizado tras una denuncia recibida en la dirección regional. El perezoso se encontraba en una residencia y posteriormente fue llevado a la  Unidad de Acceso al Recurso Genético, Departamento de Biodiversidad y Vida Silvestre (UNARGEN), para sus cuidados,  revisión y posteriormente pueda ser liberado en algún sitio adecuado para el mismo.

Técnicos de MiAMBIENTE evalúan crecimiento de manglares en Viña del Mar

Técnicos de MiAMBIENTE evalúan crecimiento de manglares en Viña del Mar

En seguimiento a solicitud para el uso de manglares en el  corregimiento de San Francisco, los funcionarios de las secciones de Costas y Mares, Cultura Ambiental y Dirección Nacional de Costas y Mares, realizaron una inspección ocular en el área de Viña del Mar. La inspección tuvo como objetivo evaluar el crecimiento y estado fitosanitario de los manglares en esta área, y posteriormente realizar las consultas ciudadanas con los residentes y demás actores involucrados. Con este trabajo científico es posible evaluar  y definir mangles jóvenes y adultos de las especies de mangle blanco (Laguncularia racemosa) la cual es una especie arbórea de crecimiento moderadamente

MiAMBIENTE crea conciencia ambiental en niñez colonense

Estudiantes que cursan el primer grado  en el Centro Educativo Santa María de Belén, ubicado en el corregimiento de Cristóbal, ciudad de Colón,  recibieron una sensibilización  en temas ambientales con el objetivo de fomentar el interés en la participación y mejora del ambiente. La inducción estuvo a cargo de la promotora ambiental Aracelis Morales, funcionaria de la Sección de Cultura Ambiental en la Regional de Colón del Ministerio de Ambiente  de (MiAMBIENTE). La funcionaria manifestó que la educación ambiental es un proceso que debe empoderar a los niños estudiantes,  para lograr en ellos la capacidad de saber que sus acciones  pueden

MiAMBIENTE desplaza pie de fuerza en Semana Santa

MiAMBIENTE desplaza pie de fuerza en Semana Santa

El Ministerio de Ambiente ha deplegado un pie de fuerza en el territorio nacional para el Operativo de Semana Santa 2021 con un total de 522 personas (366 funcionarios y 156 bomberos forestales); además 83 vehículos, 18 lanchas, 14 cuatriciclos y 7 motos. Un total de 1,858 personas visitaron este domingo quince áreas protegidas (Isla Iguana, Isla Cañas, Sarigua, Montuoso, Escudo de Veraguas, La Barqueta, La Marinera, Bastimentos, Campana, San Lorenzo, General Torrijos, Portobelo, Cerro El Gaital, Lago Gatún, Golfo de Chiriquí); de ellas, 1,421 nacionales y 437 extranjeras.  En cuatro días, se ha tenido un total de 4,319 visitantes,

Vuelve al inicio