El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, el equipo de gobierno, así como de la gobernadora de la provincia de Panamá y jefes de estamentos de seguridad, rindieron honores a los Símbolos Patrios en una solemne ceremonia efectuada en el Palacio Presidencial. El acto protocolar del 4 de noviembre, día en que se rinde homenaje a los Símbolos Patrios, comenzó con la izada del pabellón nacional por el gobernante, seguido del Juramento a la Bandera dirigido por la presidenta de la Asociación de Muchachas Guías de Panamá, Ulina Mapp. Posteriormente. el
Sin categoría
Realizan taller sobre ciudades resilientes en Herrera
En el marco del Proyecto de Fortalecimiento dirigido a los Municipios Vulnerables, el Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cambio Climático realizó una Taller con la Temática de Ciudades Resilientes, dirigido a Municipios de la Provincia de Herrera. Lorena Vanegas, analista de la Dirección de Cambio Climático, indicó que esta jornada busca que se divulgue la temática de que es una ciudad, sus objetivos, y los parámetros que se deben considerar para adquirir esta modalidad en cada municipio del País. El taller incluyó una jornada teórica, posteriormente realizaron una visita a la Planta de Energía Solar, ubicada en el Parque Nacional Sarigua,
Destacan legado de San Francisco de Asís
En medio de las festividades culturales del distrito de Dolega, recientemente se conmemoró el legado dejado a la humanidad por parte de San Francisco de Asís, quien es el Santo Patrono de los dolegueños. La ocasión permitió a los técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, exponer la agenda ambiental que se desarrolla en esta región del país, en la que se destaca la labor de reciclaje que permite la confección de artesanías y manualidades. “San Francisco de Asís es de las figuras religiosas más importantes de la iglesia católica, los devotos festejan al
Agencia de Barú, inicia campaña de prevención contra el cáncer
Al iniciar octubre, el mes de la prevención contra el cáncer, la agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Puerto Armuelles, distrito de Barú, utilizó material reciclado para la elaboración de sus artes visuales conmemorativas para la concienciación a sus usuarios en tan importante tema de salud. “Nos inspiramos en confeccionar una silueta en forma de muñeca; esto a base de cartón suave, elaborando la blusa con bolsas reutilizadas de acuerdo al color de la campaña y la falda es un plástico de mesa descartado, en el cual seleccionamos la mejor parte para unirla y hacerle la forma plizada. La
Chiriquí se une a la campaña “Juntos podemos hacer mucho”
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, se une a la campaña virtual institucional motivada por el Mes Mundial del Alzheimer colocando un mural informativo y jornadas de capacitación. Este año el lema de la campaña es “Juntos podemos hacer mucho”, con la que se insta a luchar todos juntos contra los estigmas relacionados a esta enfermedad. La demencia es un trastorno cerebral que afecta gravemente la capacidad de una persona de llevar a cabo sus actividades diarias; este cuadro clínico inicia lentamente, primero afecta las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la
Águila poco común en Panamá se recupera y es liberada en el Parque Nacional Campana
Cumpliendo un estricto protocolo de seguridad para el manejo de aves rapaces, técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Panamá Oeste en conjunto con la Fundación Ciencia y Naturaleza 507, liberaron un águila de la especie elanio bidentado (Harpagus bidentatus) de áreas boscosa, en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, el cual estuvo por 6 meses en proceso de rehabilitación. La pequeña ave rapaz hembra fue rescatada por técnicos de MiAMBIENTE y entregada a la Fundación Ciencia y Naturaleza 507 para su rehabilitación y posterior liberación en un área que cumple con todos los requisitos de su
Escuela de Punta Chame y la comunidad se unen para proteger tortugas marinas
Técnicos de la Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste y de Costas y Mares brindaron capacitación a estudiantes, padres de familias y docentes de la Escuela Punta Chame, sobre la protección y conservación de los recursos costeros y marinos, específicamente las tortugas marinas, dado que esta zona es importante en la anidación de quelonios de diferentes especies. La iniciativa surge con la instauración por parte de MiAMBIENTE de un proyecto para la protección de las tortugas marinas, por lo que se requiere del apoyo de la comunidad, las autoridades locales, educadores y estudiantes, para el trabajo de
En Chiriquí disminuyen los IMAVE en áreas protegidas
Con la implementación de la Campaña de Prevención de Incendios de Masa Vegetal (IMAVE), denominada este año “Panamá es vida, protégela del fuego”, se evidencia en la provincia de Chiriquí una disminución en la cantidad de superficie y puntos afectados por el fuego dentro de las áreas protegidas. “Los distritos de Boquete y Tierras Altas son áreas muy sensitivas, la belleza escénica y las riquezas de las áreas protegidas, merece que le pongamos la mayor atención posible para preservar estos ecosistemas y que no se nos degraden”, aseguró Helvecia Bonilla, jefa del departamento de riesgos ambientales del Ministerio de Ambiente
encuesta panama este
Rescatan a animales de la vida silvestre en La Chorrera
Un perezoso ubicado en el patio de la residencia en la comunidad de La Mitra corregimiento de Playa Leona, distrito de La Chorrera, fue rescatado por los propietarios de la casa, debido a que las mascotas (perros) podían hacerle daño, situación que les preocupaba. Luego de ponerlo a buen recaudo, procedieron a entregado a los técnicos de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, para la revisión de su estado físico y confirmar que no esté golpeado ni herido. Según el informe técnico, el mamífero fue trasladado al Área Protegida Polígono de Tiro, en Burunga, distrito de Arraiján. Por otro
179 familias serán beneficiadas con el Proyecto Atiza Esperanza en Panamá Oeste
Como parte del Programa Atiza Esperanza, el Ministerio de Ambiente ejecutará la construcción de 179 estufas ecológicas para familias que residen en las comunidades que están dentro del Plan Colmena. Este es un proyecto de educación ambiental y fortalecimiento comunitario que busca la construcción de estufas ecológicas y será desarrollado en las comunidades de los distritos de Arraiján, La Chorrera y Capira, a fin de cambiar su estilo de vida y minimizar las prácticas que pueden afectar su salud y al ambiente. Marisol Ayola, directora regional de MiAMBIENTE Panamá Oeste, explicó que el proyecto Atiza Esperanza forma parte de
Fortalecen capacidades institucionales para enfrentar los escenarios de cambio climático en Panamá al 2030, 2050 y 2070
La Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en el marco de la Cuarta Comunicación Nacional, realizó un taller para el fortalecimiento de capacidades a lo interno de entidades estatales sobre los escenarios de cambio climático, visión 2030-2050-2070. El taller fue dirigido a actores clave a lo interno de MiAMBIENTE, específicamente al equipo de riesgo climático de la Dirección de Cambio Climático, así como a representantes de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. y a la Autoridad del Canal de Panamá. Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático de MiAMBIENTE, indicó que estos talleres son importantes, pues