La Organización Protectora de la Tortuga Marina y la Biodiversidad de Jaqué trabajo en el cuidado y crear conciencia en la preservación de esta especie destacando su importancia y aporte a la biodiversidad marina. Las tortugas marinas están protegidas en Panamá actualmente bajo la Ley 8 de 4 de enero de 2008 “Que aprueba la Convención Interamericana para la Protección y Convención de las Tortugas Marinas, suscrita en Caracas, Venezuela 1 de diciembre de 1996”. Darién, 20 de diciembre 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Organización Protectora de la Tortuga Marina y la Biodiversidad de Jaqué en
SALA DE PRENSA
Realzan taller ambiental de confección de arreglos navideños a través del reciclaje
La educación ambiental es una de las tareas de MiAMBIENTE y el reciclaje se convierte en una herramienta para el cuidado y manejo del ambiente logrando un beneficio, reutilizando lo que hacía poco, era basura. Técnicos de la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ofrecieron a un grupo de voluntarios ambientales que conforman la asociación agroforestal las Acacias de La Alameda en Burunga de Arraiján un taller de confección de arreglos navideños con material reciclaje, para promover el buen uso de estos materiales y transformarlos en hermosas creaciones. La actividad convocó a niños, jóvenes y
MiAMBIENTE Panamá Oeste imparte educación ambiental en feria interinstitucional Familiar Navideña en La Chorrera
Panamá Oeste, 19 de diciembre, 2024. Con la participación de entidades gubernamentales, ONGs y la venta de productos agropecuarios, artesanales, además de servicios de atención médica y veterinaria, se llevó a cabo la Feria Interinstitucional Familiar Navideña, organizada por el Municipio de La Chorrera en el Parque Libertador, ubicado en el corregimiento de Barrio Balboa, distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste. La ocasión fue propicia para que el personal de la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Regional de Panamá Oeste, participara con un stand donde se orientó a los visitantes sobre la importancia de
Sorprenden en flagrancia a tres individuos arrojando basura en un vertedero clandestino en Mocambo Abajo
Panamá, 19 de diciembre de 2024. La Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) sorprendieron en flagrancia a tres sujetos mientras depositaban basura en un vertedero clandestino en la comunidad de Mocambo Abajo Sur, en el corregimiento de Omar Torrijos, zona aledaña al Relleno Sanitario de Cerro Patacón. Bilibal Navarrete, de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental de la Regional Metropolitana de MiAMBIENTE, señaló que en esta zona se han colocado barreras de concreto, para impedir la mala disposición y quema de basura. Sin embargo, estas actividades ilícitas persisten. Por ello, se procedió con
Caza ilegal pone en riesgo la biodiversidad en Panamá Oeste
Panamá Oeste, 19 de diciembre de 2024. Durante un patrullaje estacionario en la quebrada Bracho, límite con el Cerro Hormiguero en el Área de Polígono de Tiro Emperador, guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística, encontraron a un ciudadano que escapó hacia el área boscosa al escuchar la voz de alto, abandonando en el lugar una escopeta y una mochila. Al revisarla, se encontró un animal de la vida silvestre descuartizado. Lilibeth Barba, de la sección de Área Protegida y Biodiversidad, informó que la especie muerta corresponde a un
MiAMBIENTE lanza campaña de prevención de incendios de 2025
Bajo el lema «No al fuego, Si a la vida» MIAMBIENTE lanza la campaña de prevención de Incendios de Masas Vegetales (IMAVE) 2025. El Programa Prevención y Manejo de Fuego de MiAMBIENTE promueve la prevención de incendio ante el inicio de la temporada seca, que empieza desde enero hasta el mes de junio 2025 aproximadamente. Panamá, 18 de diciembre de 2024.- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) junto al Benemérito Cuerpo de Bomberos de PANAMÁ (BCBP), el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y la Policia Nacional (PN), instalaron la Comisión Nacional para Prevención, Control y Manejo de Incendios
Promueven prácticas responsables para la conservación del ambiente
En un esfuerzo por concienciar a la comunidad sobre la importancia de proteger nuestro entorno, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participó de la feria interinstitucional convocada por la Gobernación de la provincia de Chiriquí. Durante esta actividad, se compartió información vital sobre la prevención de incendios de masa vegetal, la quema de basuras y la tala ilegal, temas que adquieren especial relevancia durante la temporada seca. En el marco de la feria, la sección forestal de MiAMBIENTE entregó sustratos (material que se utiliza para cultivar plantas, ya sea en macetas o en invernaderos) y plantones de diversas especies de árboles
Ocelote rescatado tenía collar, se investigan las circunstancias
MiAMBIENTE reitera que es atentar contra la fauna y flora silvestre es un delito que tiene como consecuencias sanciones administrativas y penales. Chiriquí, 18 de diciembre de 2024. – Un ocelote (Leopardus pardalis) fue rescatado en los alrededores de la escuela Mata de Bugaba en el distrito de Bugaba, gracias a la rápida acción de los moradores de la zona, quienes, al encontrar al animal, lo pusieron a salvo y contactaron a la Policía Nacional y seguir los procedimientos correspondientes al caso. El felino fue trasladado a la Agencia de Bugaba del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí, donde técnicos
Ministerio de Ambiente firma convenio con Fundación Parque Nacional Chagres para la protección de recursos naturales
Ciudad de Panamá, 16 de diciembre, 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Fundación Parque Nacional Chagres firmaron un convenio marco de cooperación que busca consolidar un modelo de gestión participativa para la protección y sostenibilidad del Parque Nacional Chagres y su zona de amortiguamiento. Este acuerdo, con una vigencia de cinco años, fue firmado por el viceministro de Ambiente, Oscar Vallarino, y el vicepresidente de la Fundación, Guido Rodríguez. El convenio tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que promuevan la conservación de los ecosistemas, con énfasis en la seguridad hídrica, vital para las comunidades locales y el equilibrio
MiAMBIENTE Herrera retiene madera ilegal durante el fin de semana
Técnicos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera, específicamente de la Agencia de Pesé realizaron un operativo de fiscalización forestal, durante este fin de semana, al paralizar un cargamento de madera que se transportaba en horario no permitido. Según información proporcionada por los funcionarios, la acción fue posible gracias a una denuncia ciudadana, que permitió la interceptación de un vehículo tipo pick up que trasladaba cuatro trozas de roble y ocho tucas de cedro amargo, con destino a la provincia de Los Santos. El transporte de madera está regulado por la
Jóvenes panameños impulsan el liderazgo climático inclusivo
Panamá, 16 de diciembre de 2024. Panamá marcó un hito en la acción climática juvenil con la realización del primer Encuentro de Juventudes Camino a las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), con el respaldo de Bélgica a través de la iniciativa Climate Promise del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este evento reunió a 100 jóvenes de 15 a 28 años de todo el país y estuvo organizado por el PNUD, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con el propósito de fortalecer capacidades, promover la
Jóvenes panameños impulsan el liderazgo climático inclusivo
Se contó con la participación de representantes de MiAMBIENTE, la Alcaldía de San Miguelito, la Autoridad del Canal de Panamá y de otras agencias de las Naciones Unidas como UNICEF, Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Panamá marcó un hito en la acción climática juvenil con la realización del primer Encuentro de Juventudes Camino a las NDC, celebrado el 6 y 7 de diciembre, gracias al respaldo de Bélgica a través de la iniciativa Climate Promise del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo