Con el objetivo de mantener al personal actualizado y preparado para cualquiera emergencia, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en Panamá Norte llevó a cabo una capacitación sobre primeros auxilios. El taller se realizó en el Centro de Capacitación del Parque Nacional Chagres y fue impartido por Gilberto Thomas y Fernando Espino de grupo de emergencia GEMPA FE PANAMÁ. Pedro Garay, director regional de MiAmbiente en Panamá Norte, destacó la importancia de mantener al personal actualizado en este y otros temas, que mejoren la calidad de vida de todos los colaboradores, además puntualizó que «la acción el conocimiento
SALA DE PRENSA
Panamá reitera su compromiso con los pueblos indígenas y las comunidades locales en la COP1
Panamá apoya la creación de un nuevo órgano subsidiario del Framework Kunming-Montreal de Biodiversidad que asegure la participación de pueblos indígenas y comunidades locales durante su implementación Los pueblos indígenas y las comunidades afrodescendientes se mantienen en guardia para defender la biodiversidad en Latinoamérica y el Caribe. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en su declaración durante la 16ª Conferencia de las Partes, reiteró su compromiso de proteger a los pueblos indígenas, comunidades locales y afrodescendientes, respaldando la creación de un nuevo órgano subsidiario para asegurar la participación continua de estos grupos en la implementación de los Kunming-Montreal. Luisa Araúz, asesora
Sin representar erogación para el Estado, MiAMBIENTE está presente en la COP16
La delegación de MiAmbiente participará en diversas mesas de trabajo con la finalidad de traer al país técnicas, apoyo y conocimiento que contribuyan a la conservación de la biodiversidad El Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE ) está presente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP-16), donde a través de su delegación integrada por técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), miembros de comunidades indígenas, grupos ambientalistas, científicos, representantes de oenegés y del sector privado, dialogarán sobre la protección de la naturaleza, la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos naturales, junto a líderes mundiales. La
MiAMBIENTE exige cumplimiento y refuerza normativa forestal en Darién
En respuesta al incumplimiento reiterado de las normativas vigentes, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección de Forestal, sostuvo un acercamiento con representantes de las comunidades de Darién, Panamá Este y las Comarcas Emberá Wounaan y Wargandí. Durante el encuentro, encabezado por el director Carlos Espinosa Peña, se informó sobre la suspensión temporal de todos los permisos comunitarios de aprovechamiento forestal en estas regiones. Espinosa Peña dejó claro que la medida no es negociable mientras las comunidades continúen incumpliendo los planes de manejo forestal establecidos, los cuales son vitales para la protección de los recursos naturales. «No
El Ministerio de Ambiente realiza actividades de sensibilización sobre riesgos ambientales en el IPHE
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), a través de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA) y la Dirección de Cultura Ambiental, llevó a cabo una jornada de prevención de riesgos ambientales en el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE). Durante el evento, se sensibilizó a unas 60 personas, incluyendo niños, jóvenes y adultos, sobre la importancia de proteger el entorno y los principales riesgos ambientales que enfrenta la comunidad. La jornada incluyó actividades educativas, dinámicas interactivas y lúdicas que permitieron a los participantes reforzar sus conocimientos de manera divertida y accesible. Además, los personajes Chicho Muleto y Richie el
MiAMBIENTE Panamá Oeste realiza jornada de sensibilización sobre prevención de cáncer de mama y próstata
Esta fecha en el calendario busca crear conciencia en mujeres y hombres de todo el mundo para que se realicen sus exámenes y recordar a aquellos que han luchado contra el cáncer de mama y próstata. Panamá Oeste, 21 de octubre de 2024. Como parte de una serie de actividades durante el mes de octubre de la campaña «Con pasos firmes en la lucha contra el cáncer», la Oficina de Recursos Humanos del Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste y colaboradores de la Unidad Local de Atención Primaria en Salud ( ULAPS) de Guadalupe de La Chorrera organizaron una
MiAMBIENTE y CCAD pondrán en marcha el Proyecto de la Cuenca al Mar dentro de la Cuenca Hidrográfica del Río Tonosí
• Buscan mejorar la salud de los ecosistemas y las condiciones de vida de la población local mediante acciones concretas de conservación y manejo sostenible. Los Santos, 21 de octubre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) implementarán el Proyecto «de la Cuenca al Mar» en la Cuenca Hidrográfica del Río Tonosí-124, ubicada en la provincia de Los Santos. Este proyecto, que forma parte de una iniciativa regional financiada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), tiene como objetivo mitigar los efectos de las actividades humanas sobre la
Moradores de Los Pozos en Herrera aprenden sobre el manejo productivo de frutales e injertos
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de su Dirección Regional en Herrera capacitó a 35 moradores de las comunidades de Los Cerritos y el Calabacito en el distrito de Los Pozos sobre el tema Manejo Productivo de Frutales e Injertos. Este taller es parte del Proyecto Manejo Sostenible de la tierra y restauración de paisajes productivos en cuencas hidrográficas para la implementación de las Metas Nacionales de Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT) en Panamá. Este proyecto es liderado por MIAMBIENTE, a través de la Dirección de Seguridad Hídrica, y cuenta con el apoyo de la Organización
Celebran Día Internacional del Perezoso en Panamá
▪️La Sección de Biodiversidad y la clínica veterinaria de MiAMBIENTE continuará trabajando con la comunidad en las diferentes actividades, en función de concienciar a los ciudadanos sobre la importancia del desarrollo sostenible y la conservación de todos los ecosistemas._ Ciudad de Panamá, 19 de octubre 2024. – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participó de la feria en celebración del Día Internacional del Perezoso, que se festeja cada tercer sábado del mes de octubre con el objetivo de sensibilizar sobre las distintas amenazas que enfrenta esta especie. La feria fue organizada por la Asociación Panamericana para la Conservación (APPC), se llevó
MiAMBIENTE y Municipio de La Chorrera abordan temas ambientales en reunión de Junta Técnica Distrital
El Comité de la Cuenca Hidrográfica 140 del río Caimito, en conjunto con MiAMBIENTE y el Municipio de La Chorrera, decide rescatar el Chorro de La Chorrera y devolverle su estado natural en beneficio del turismo interno. Panamá Oeste, 18 de octubre de 2024.Como parte de las acciones para mejorar la sostenibilidad ambiental y la oferta turística en la región, el Comité de la Cuenca Hidrográfica 140 del río Caimito, en conjunto con el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Municipio de La Chorrera, ha decidido recuperar el área de El Chorro de La Chorrera y devolverle su estado natural
Ministerio de Ambiente suspende temporalmente permisos forestales en comarcas Emberá Wounaan y Wargandí
Se suspenden temporalmente todos los permisos forestales en las comarcas Emberá Wounaan y Wargandí por incumplimiento de los planes de manejo. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta B/. 50,000.00 según la Ley Forestal. Ante la alta deforestación, principalmente en la provincia de Darién, en una decisión que busca salvaguardar la integridad de los bosques naturales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha suspendido temporalmente todos los permisos comunitarios de aprovechamiento forestal vigentes en la Comarca Emberá Wounaan y la Comarca Wargandí. MiAMBIENTE, mediante auditorías realizadas recientemente por técnicos de la Dirección Forestal, informa que, se ha revelado, que los Planes
MIAMBIENTE será centro de acopio de material reciclable durante la Semana Nacional de la Limpieza 2024
▪️Esta iniciativa se estableció mediante la Ley No. 30 del 8 de agosto de 1997, con el fin de concienciar a la población, especialmente a los estudiantes, sobre la importancia de mantener la limpieza y el aseo en el país. Ciudad de Panamá, 19 de octubre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), Ministrerio de Salud (MINSA), Ministerio de Educación (MEDUCA) y la Autoridad de Turismo (ATP) realizará del 21 al 25 de octubre la Semana Nacional de la Limpieza, con la finalidad de promover en todo el país