SALA DE PRENSA

Tecnología satelital trae a MiAMBIENTE al Siglo XXI

Tecnología satelital trae a MiAMBIENTE al Siglo XXI

Ciudad de Panamá, 5 de febrero 2025. La tecnología satelital al servicio de la conservación de los bosques de Panamá: los Starlinks que están siendo implementados en el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) traen a esta institución al Siglo XXI y a la vanguardia de la tecnología. En el marco del Proyecto Fortalecimiento del Control Forestal de Panamá y Ampliación de la Cobertura del Sistema de Trazabilidad (STCF), el ministro y el viceministro de Ambiente pudieron observar el funcionamiento y utilidad del Sistema de Trazabilidad y Control Forestal mediante el empleo de nuevas tecnologías y de equipos satelitales (Starlink), que serán

Ministro Navarro reitera que la mina está cerrada y que la consulta pública para el estudio sigue su curso

Ministro Navarro reitera que la mina está cerrada y que la consulta pública para el estudio sigue su curso

Panamá, 6 de febrero de 2025- El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro informó que pronto se iniciará un áudito ambiental profundo y detallado, el cual arrojará información científica de cómo está el estado de la ecología y la naturaleza en el área de la mina. “Cuando lo tengamos, lo haremos público. Por ahora, están en consulta pública los términos de referencia para llevar adelante este estudio”, aseguró Navarro. “Como ustedes saben la mina está cerrada, hace un mes la visité, hubo una afectación porque se deforestó el área que ocupa la mina. Mensualmente se realiza una rigurosa inspección por

MiAMBIENTE y Junta Comunal de Tocumen colaboran para la reubicación de caimanes

MiAMBIENTE y Junta Comunal de Tocumen colaboran para la reubicación de caimanes

Panamá, 5 de febrero 2025.- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través del departamento de biodiversidad y la Dirección Regional de Panamá Metropolitana realizaron una jornada de inspección y seguimiento a la denuncia presentada por la Junta Comunal de Tocumen por la presencia de caimanes en la comunidad de Villa de La Siesta. Al llegar al sitio se evidenció la presencia de cinco ejemplares, dos juveniles y tres neonatos en la zona. Estos animales se encuentran en un punto de un canal fluvial contaminado, el cual se encuentra obstruido debido a la acumulación de desechos, lo que causa que suba

Resaltan la importancia de los humedales en comunidad de Chinina Abajo

Resaltan la importancia de los humedales en comunidad de Chinina Abajo

Celebrando el Día Mundial de los Humedales en la comunidad de Santa Cruz de Chinina, la sección de Costas y Mares organizó una actividad para concientizar a las personas sobre la importancia ecológica de los humedales. Durante la misma se realizaron presentaciones de videos educativos para niños y talleres para colorear, finalizando con un concurso de dibujo. También se aprovechó la oportunidad para capacitar a las Organizaciones de Bases Comunitarias (OBC), sobre como establecerse y los requisitos que deben cumplir. La comunidad de Chinina Abajo pertenece al Sitio Ramsar Humedal Bahía de Panamá, por ende, la dirección regional de Panamá

MiAMBIENTE hace un llamado a limpiar las faldas del Volcán Barú en Chiriquí

MiAMBIENTE hace un llamado a limpiar las faldas del Volcán Barú en Chiriquí

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) mediante su Dirección Regional de Chiriquí, en colaboración con la Alcaldía de Tierras Altas, llevará a cabo una jornada de limpieza en las faldas del Volcán Barú, específicamente en el sector de Los Llanos, el próximo jueves 13 de febrero a partir de las 8:00 am. Esta actividad se iniciará en la entrada del Órgano Judicial en Los Llanos y tiene como objetivo limpiar el área de amortiguamiento del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), que actualmente enfrenta un grave problema de acumulación de desechos sólidos. La jornada de limpieza no solo busca embellecer el entorno,

Patrullaje e inducción en comunidad de La Rica, zona del Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera.

Patrullaje e inducción en comunidad de La Rica, zona del Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera.

Con el interés de cumplir con las actividades programadas en el POA del Parque Nacional General División Omar Torrijos Herrera (PNGDOTH), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de su Dirección Regional de Coclé desarrolla actividades relacionadas a la educación ambiental en las comunidades y escuelas que se encuentran dentro y en zonas de amortiguamiento del área, para incentivar cambios positivos por el cuidado del ambiente. Dentro de este objetivo, ha establecido una estrecha comunicación con las comunidades que se encuentran dentro del Parque, además de reforzar las labores de patrullaje e inducción en la comunidad de La Rica, en

MIAMBIENTE cierra aserradero ilegal en Chepo

MIAMBIENTE cierra aserradero ilegal en Chepo

Panamá 6 de febrero 2025.- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Forestal y la Dirección Regional de Panamá Este realizó un operativo contra la tala y el procesamiento ilegal de madera, cuyo resultado fue la suspensión de un aserradero en la comunidad de Cañita, en Chepo, provincia de Panamá. Este sitio operaba de manera clandestina, y el dueño ya tenía abierto dos procesos administrativos previos, además de estar implicado en presuntos actos recientes de tráfico de madera ilegal desde la Comarca Kuna de Madungandi. En el transcurso del operativo, se constató que el aserradero carecía de

Panamá consolida su compromiso climático con la presentación del Nivel de Referencia Forestal 2025

Panamá consolida su compromiso climático con la presentación del Nivel de Referencia Forestal 2025

Ciudad de Panamá, 5 de febrero de 2025 – Panamá reafirma su compromiso con la conservación de sus bosques y la acción climática global con la presentación del Nivel de Referencia Forestal (NRF) 2025, el estudio más exhaustivo realizado hasta la fecha en el país sobre degradación y deforestación. El evento, organizado el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cambio Climático reunió a representantes de la Comité Nacional de Cambio Climático, instituciones gubernamentales y expertos en gestión forestal y mitigación del cambio climático. El NRF 2025 es una herramienta clave para monitorear la reducción de emisiones

Elaboran bancas con botellas plásticas recicladas

Elaboran bancas con botellas plásticas recicladas

En un esfuerzo en conjunto miembros del Cuerpo de Paz y personal de la Dirección del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Herrera realizaron una labor social en la Escuela Primaria de Los Bajos, en el distrito de Ocú confeccionando bancas ecológicas a partir de botellas plásticas. El objetivo de esta actividad es promover la conciencia ambiental, enseñando a fabricar eco-ladrillos que luego se utilizarán para crear estas bancas, una alternativa sostenible y amigable con el medio ambiente. También se busca reducir el uso del plástico en los hogares, transformando desechos en soluciones más responsables. Comunidades como Guarumal, Cerro Largo, Parita

En Chiriquí MiAMBIENTE promueve la recolecta de semillas para fortalecer vivero de especies maderables y frutales

En Chiriquí MiAMBIENTE promueve la recolecta de semillas para fortalecer vivero de especies maderables y frutales

La recolección, selección y germinación de semillas de árboles maderables y frutales autóctonos de Panamá, y de otras especies, es una tarea que cada año realiza el personal técnico de la Sección Forestal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Chiriquí, entre los meses de enero a abril. Este proceso busca preservar las especies y producir los plantones que estarán disponibles durante el resto del año para ejecutar las labores de reforestación y restauración en áreas degradadas. Para este proceso de obtención de semillas saludables, la entidad cuenta con el apoyo de personal estratégico, pero también de aliados

MiAMBIENTE abre consulta pública para Guía de Buenas Prácticas Ambientales en el mantenimiento de vías públicas existentes

MiAMBIENTE abre consulta pública para Guía de Buenas Prácticas Ambientales en el mantenimiento de vías públicas existentes

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anuncia que del 3 de febrero al 12 de marzo de 2025, abrirá el período de consulta pública para recibir comentarios, aportes o sugerencias al documento denominado Guía de Buenas Prácticas Ambientales para Obras Complementarias en el Mantenimiento de Vías Públicas Existentes. Esta guía busca garantizar la protección del ambiente durante las actividades de rehabilitación, reemplazo, construcción o mejoramiento de las obras de mantenimiento de vías públicas existentes ubicadas fuera de áreas protegidas y fue ampliamente consultado con el personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP). El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, afirmó

MiAMBIENTE promueve acciones de conservación y preservación de los manglares de la Bahía de Chame

MiAMBIENTE promueve acciones de conservación y preservación de los manglares de la Bahía de Chame

Una experiencia enriquecedora fue lo que vivieron estudiantes y docentes del Colegio Saint Mary de Panamá Oeste, durante la gira académica por el Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, para conocer la importancia de este ecosistema. Francisco Lorenzo, encargado del Área Protegida de Manglares de la Bahía de Chame, destacó que este tipo de formaciones buscan que estos estudiantes conozcan labor que tienen los manglares dentro del ecosistema y por qué es importante su protección, además que se logre conocer en sus hogares las ventajas que cumplen estos entornos a nivel mundial. Durante la gira los técnicos y

Vuelve al inicio