Con los objetivos de conocer las estrategias de conectividad ecológica vinculadas al Corredor Altitudinal de Gualaca, las actividades productivas de generación de ingresos desde una reserva privada e identificar los beneficios e importancia de la sinergia y la alianza con actores claves que inciden en la conservación del paisaje que rodea a una reserva natural privada, se desarrolla gira de trabajo interinstitucional en cuatro Reservas Naturales Privadas de la provincia de Chiriquí. A la gira organizada por el Proyecto «Impulsando Corredores Biológicos a través del Manejo Sostenible de Reservas Naturales Privadas», asiste el Secretario General del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE),
SALA DE PRENSA
PANAMÁ IMPULSARÁ ACCIONES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
La crisis climática es una realidad a la cual nos enfrentamos hoy, y es de alta prioridad para Panamá impulsar acciones para que el país soporte y se recupere de los impactos del cambio climático. Bajo el tratado más importante en la lucha contra el cambio climático, el Acuerdo de París, el país tiene el compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, con el impulso a las energías renovables y el aumento de las actividades de reforestación y conservación de los bosques, principales sumideros de carbono. En el marco de la Cumbre para la Acción Climática que
PANAMÁ COMPROMETIDO A RECUPERAR COBERTURA BOSCOSA
Recuperar el 100% de la cobertura boscosa, mediante reforestación y restauración de las áreas degradadas, con el objetivo de aumentar la capacidad de captura de carbono que tiene los bosques dentro de este sistema es una de las prioridades en Panamá, destacó el ministro de Ambiente Milciades Concepción ante representantes ambientales de Centroamérica. Concepción junto con sus homólogos de Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Costa Rica participaron en el panel: Los cinco bosques más grandes de Mesoamérica, en el marco de la convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. “Se hacen esfuerzos para detener la perdida de cobertura boscosa del
MINISTRO RESPONDE PREGUNTAS SOBRE LA DEFORESTACIÓN DE DARIÉN ANTE DIPUTADOS DE LA ASAMBLEA NACIONAL
Una propuesta de modificación a normas ambientales que intensifican la tala y demás prácticas perjudiciales para el planeta planteó el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, durante su intervención ante la comisión de Investigación de la Deforestación y Tala masiva en Darién de la Asamblea Nacional. El titular de la cartera ambiental fue citado por la comisión a fin de explicar la situación actual de deforestación y tala en la provincia de Darién, donde respondió a 15 preguntas que abarcaron diversos temas sobre la problemática que se presenta esta área del país. Mediante un sistema de procesamiento digital de imágenes satelitales,
MINISTRO PRESENTA ANTEPROYECTO FISCAL 2020 ANTE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO
El Ministro de Ambiente (MiAMBIENTE) Milciades Concepción, expuso el Anteproyecto de Presupuesto vigencia fiscal 2020 ante la comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados. El presupuesto recomendado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la entidad para el próximo año es de 55,132,332 millones de balboas desglosado en 32 millones para funcionamiento y 22.9 millones para inversión. Como parte de su intervención el jefe de la cartera ambiental, informó que en la entidad durante el próximo quinquenio, se pretende poner orden y hacer cumplir las leyes existentes en el tema ambiental, proteger la biodiversidad y la
ORGANIZACIONES RESALTAN POTENCIALIDADES DEL BAMBÚ EN PANAMÁ
Diferentes instituciones y organizaciones resaltaron posibilidades múltiples del bambú en acto para conmemorar el Día Mundial del Bambú, que tuvo lugar en el Parque Municipal Summit este miércoles con la participación de representantes de entidades, universidades y gremios profesionales. Esta celebración fue coordinada por la Asociación Panameña para la Sostenibilidad de la Agricultura y la Naturaleza (APASAN) con el apoyo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Juvenal Ríos, secretario general del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), al hacer uso de la palabra, dijo que el bambú se ha convertido en los últimos años en un cultivo de relevancia mundial como pocos en
PRESENTAN AVANCES DE LOS COMITÉ DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE CHIRIQUÍ
Con el objetivo de presentar los avances de los Comité de Cuencas Hidrográficas, de los ríos Chico, Chiriquí y Chiriquí viejo, a las nuevas autoridades gubernamentales de la provincia se celebró la primera reunión ordinaria de los comités. La jornada les permitió a los integrantes de los comités interactuar y analizar los avances alcanzados en cada uno de los proyectos que se ejecutan en las comunidades involucradas y a la vez reafirmar el compromiso interinstitucional y de la sociedad civil en pro de la conservación y el buen uso de la cuenca hidrográfica. La ocasión les permitió modificar el Artículo 17
REPRESENTANTES DE 17 PAÍSES SE REÚNEN EN PANAMÁ PARA DISCUTIR LOS AVANCES DE REDD+
Panamá durante tres días será el escenario del Diálogo regional sobre (Reducción de emisiones por deforestación y degradación de los bosques) REDD+ para Pueblos Indígenas, Organizaciones de la Sociedad Civil y Comunidades Locales en América Latina y el Caribe. El encuentro en el que participarán representantes de 17 países de la región, tiene como objetivo principal presentar las lecciones aprendidas, los éxitos y los desafíos en los últimos años de implementación del Programa de Creación de Capacidades del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF). A su vez, en este diálogo regional se pretende generar un intercambio de
MIAMBIENTE Y CATIE FIRMAN CONVENIO MARCO PARA DESARROLLAR PROYECTOS CONJUNTOS
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) suscribieron un convenio marco con el objetivo de realizar investigaciones conjuntas y emprender alianzas estratégicas para propiciar la colaboración académica, científica, técnica y cultural entre el CATIE y MiAMBIENTE. Entre las modalidades de cooperación proyectadas, está el intercambio de especialistas, técnicos, científicos; el desarrollo de investigaciones conjuntas; capacitación y gestión conjunta de becas parciales o totales a los funcionarios de MiAMBIENTE para los niveles de postgrado, maestría y doctorado. El Convenio incorpora el establecimiento de un Grupo Interinstitucional de Técnicos de ambas instituciones para coordinar
SINDICATO DE INDUSTRIALES DE PANAMÁ, MINISTERIO DE AMBIENTE Y MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS ORGANIZAN SIMPOSIO INTERNACIONAL DE SOSTENIBILIDAD
El Sindicato de Industriales de Panamá y los ministerios de Ambiente y Comercio e Industrias anunciaron la próxima celebración del Simposio Internacional de Sostenibilidad, que se celebrará en la ciudad de Panamá el 2 de octubre. Este simposio internacional se celebra cada año con la organización de estas entidades y el apoyo de otras organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, así como de empresas privadas. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción dijo que promover la economía circular está incluido en el plan del Gobierno y que por eso, existe satisfacción de que el Sindicato de Industriales promueva desde hace tres años
REFORESTAN ESTERO DE BOCA VIEJA
En el marco de la celebración del mes de los océanos, personal técnico de Costas y Mares de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí realizaron jornada de reforestación en el manglar Boca Vieja, en el distrito de Remedios. En el sitio se plantaron mil 260 própagulos de mangle rojo (Rhizophora mangle) y 50 unidades de mangle piñuelo. La jornada contó con la colaboración de 42 voluntarios del Primer Ciclo Arturo Daniel Motta, Escuela Antonio Angüizola, IPT Oriente, Sociedad Civil y autoridades. El área reforestada es un estero con bosque de manglares e intermareales y sirve
EVALÚAN LAS CONDICIONES DEL SENDERO LOS QUETZALES
Personal técnico del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con personal del Proyecto EcoTur Ap realizaron evaluación al sendero Los Quetzales, esto con el objetivo de identificar los requerimientos de mantenimiento para las mejoras de las estructuras existentes. Las mejoras programadas contribuirán a que las personas que lo visiten puedan caminar con mayor seguridad y disfruten de las bondades del bosque. En el sitio se han colocado piezas de madera con malla antideslizante en los sitios húmedos o fangosos. El sendero es un camino saturado en vegetación y fauna que conecta con Cerro Punta, en