Personal de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la agencia regional de MIAMBIENTE en Chame-San Carlos, atendió el rescate de un ejemplar de tortuga patas rojas (Chelonoidis Carbonarius); que fue reportado por un morador de la comunidad de la Loma de Guayabo, corregimiento de Cabuya, en el distrito de Chame. Zuleyla Toribio, bióloga de la región, explicó que esta especie de tortuga de patas rojas, se encuentra en Peligro Crítico (CR) según la Resolución N° DM-0657 del 16 de diciembre de 2016, por la cual se establece el proceso para la elaboración y revisión periódica del listado de las especies de
SALA DE PRENSA
MI AMBIENTE VERAGUAS CONTINÚA CON LA ESTRATEGIA DE REFORESTACIÓN
La Regional de Veraguas continúa con la estrategia de restauración de ecosistemas en el marco del Día Nacional de la Reforestación. El pasado viernes 19 de junio se logró la reforestación de 2.4 hectáreas con 1480 plantones de especies nativas: 320 cocobolos, 168 caobas nacional, 912 guayacán y 80 eucalipto, en una finca ganadera de la familia de Cristian Rivera en la Raya de Santa María, Distrito de Santiago. Se apoyó en el establecimiento de un sistema silvopastoril: Con dos hileras de árboles estableciendo cercas vivas. Una barrera rompe viento con eucalipto y la reforestación de un bosque de protección
CONSTRUYEN ESTUFAS ECOLÓGICAS EN PUESTOS DE CONTROL DEL PNVB
Personal de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Chiriquí en colaboración con los guardaparques del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) construyeron dos estufas ecológicas en esa área protegida. Una de ellas se ubica en el Puesto de Control de Camiseta, el cual es el acceso principal a la cima del volcán y la otra en Chiquero, que lleva al Sendero Los Quetzales; ambas en el distrito de Boquete. Las estufas ecológicas les permitirán a los usuarios cocer los alimentos que llevan y poder así degustar de un plato recién preparado al finalizar
MIAMBIENTE PRESENTA INICIATIVA PARA REDUCIR LA HUELLA DE CARBONO EL SECTOR PRIVADO Y PÚBLICO
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) presentó la iniciativa Reduce tu Huella a organizaciones del sector privado, entidades públicas y sociedad civil, con el objetivo de ayudarles a gestionar los impactos que sus actividades tienen en el medio ambiente, que comúnmente se conoce como huella de carbono. Reduce tu Huella es una iniciativa desarrollada conjuntamente con el Centro Regional de Colaboración para América Latina (RCC Panamá) de ONU Cambio Climático y CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, y constituye el primer programa concreto de la institución para apoyar al sector privado y demás organizaciones para planificar una recuperación económica
DECOMISAN ANIMALES SILVESTRES EN PUESTO DE CONTROL DE GUABALÁ
Gracias a la acción de vigilancia y supervisión de las unidades de la Policía Nacional de la Zona Policial Comarcal Occidental en el puesto de control de Guabalá, en el distrito de Tolé; se logró el decomiso de cuatro loros flor rojas (Amazona autumnalis) y un conejo pintado (Agouti paca). Las aves eran transportadas por un ciudadano panameño, dentro de una caja de cartón sin el permiso correspondiente, con dirección a la provincia de Veraguas. Las unidades policiales, en un segundo caso, lograron el decomiso de un conejo pintado el cual era transportado por un varón panameño en una jaula con rumbo
REGIONAL DE VERAGUAS PREPARA EL DÍA DE LA REFORESTACIÓN Y FOMENTA LA PROTECCIÓN A LA VIDA SILVESTRE
La Dirección Regional de Mi Ambiente en Veraguas está realizando Jornadas de Reforestación durante todo el mes de junio como plan de acción de los proyectos Alianza por el Millón y Pro-Cuencas en el marco de la celebración del Día Nacional de Reforestación, previsto para el 27 de junio. Con una participación de 20 colaboradores y con apoyo de lugareños se realizó la segunda jornada de reforestación en la comunidad del Llanillo perteneciente a los algarrobos en Santiago de Veraguas en la finca del señor Gerardo Cerrud Caballero, productor innovador y socio estratégico que apoya fielmente el trabajo que realiza
MIAMBIENTE RETIRA BIOBARDA DE MUELLE EN NAOS CON APOYO DEL SENAN
Personal de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA), con apoyo del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), retiraron una biobarda o Barrera Ecológica Atrapa Sólidos (BEAS), desprendida del río Matasnillo, de uno de los muelles del sector de Naos en el área de Amador. Miguel Flores, director nacional de Verificación del Desempeño Ambiental agradeció el apoyo recibido por el SENAN, quien asignó una lancha y unidades para recuperar la barrera, que posteriormente fue trasladada a la institución. Flores indicó, que MiAMBIENTE ha instalado BEAS en los ríos Tocumen, Cárdenas y Matasnillo, con el apoyo de privados de libertad gracias a
MINISTROS DE AMBIENTE CENTROAMERICANOS SOSTIENEN ENCUENTRO CON EL SECRETARIO ALEMÁN DE AMBIENTE Y CONSERVACIÓN
Milcíades Concepción, ministro de Ambiente, junto a Cindy Monge, viceministra y Gustavo Padilla, jefe de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional del Ministerio de Ambiente, participaro de manera virtual, en la LVIII reunión extraordinaria celebrada por el Consejo de Ministros de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). El encuentro tuvo la finalidad de sostener un diálogo con el secretario alemán de Estado del Ministerio Federal del Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear, Jochen Flasbarth, sobre lo que Alemania está haciendo como país y en la región ante la emergencia
REFORESTAN SARIGUA EN EL DÍA MUNDIAL PARA COMBATIR LA DESERTIFICACIÓN Y LA SEQUÍA
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Herrera, plantó más de 300 árboles del género Algarrobillo, en el Parque Nacional Sarigua, una variedad propia del ecosistema de albina con el objetivo de mantener la recuperación autóctona de la zona, en el marco de la celebración del Día Mundial para Combatir la Desertificación y la Sequía. Alejandro Quintero, director regional, aseguró que el 80% del territorio que ocupa Sarigua, equivocadamente llamado desierto, ha sido deforestado y con esta iniciativa se pretende frenar y revertir los procesos de degradación ecológica y ambiental existentes en el área mediante un de plan de
SECRETARIO GENERAL DE MIAMBIENTE VISITA VIVERO EN CHILIBRE DE CARA AL PRÓXIMO DÍA NACIONAL DE LA REFORESTACIÓN
Como parte de una estrategia para la coordinación del trabajo de la Direcciones Regionales a nivel nacional, el secretario General de MiAMBIENTE, Jair Urriola, realizó una visita a la Dirección Regional de Panamá Norte. La visita permitió a Urriola conocer, por parte del director regional, Santiago Guerrero, el trabajo que lleva adelante ésta regional que abarca parte de la provincia de Panamá, y que posee amplias zonas boscosas, muy próximas a centros de alta densidad de población. El Secretario también visitó y supervisó el trabajo realizado en el vivero que mantiene la entidad en el sector de Chilibre, que tiene
PERSONAL DE MIAMBIENTE COCLÉ RESCATA AVE MARINA EN FARALLON
La Dirección Regional de MiAMBIENTE en Coclé y la Sección de Costa y Mares, atendió un rescate de ave marina en el sector de Farallón Se trata de un ejemplar juvenil de Cormorán de la especie Phalocrocorax brasilianus. Por el momento se desconoce qué ocasionó el que quedará varado en la costa. El animal fue rescatado de primera mano por un empresario de la comunidad quien se encargó de reportar lo sucedido y se procedió a coordinar su atención. El cormorán neotropical ( Phalacrocorax brasilianus), también conocido como biguá, mbiguá, cormorán, cormorán negro,2 cuervo de mar, yeco, pato yeco
MiAMBIENTE COCLÉ REALIZA ACTIVIADES EN CONMEMORCIÓN DEL MES DE LOS RECURSOS NATURALES
Como parte de las actividades tenientes a celebrar el mes de los recursos renovables MiAMBIENTE Coclé realizó una sensibilización a usuarios y servidores públicos mediante la elaboración de un mural alusivo al Día Mundial del Ambiente, confeccionado a partir de materiales reutilizados (bolsas de tela y cartón). Igualmente esta Regional participó de una reunión virtual de presentación de propuestas de proyecto ante el Fondo Verde del Clima en cuencas prioritarias del país, entre ellas la Cuenca del Río Santa María, con influencia en esta provincia Por otra parte personal de esta Dirección Regional, conjuntamente con guardaparques y voluntarios, realizó limpieza,