Se trata del primer taller de participación con actores primordiales de cara a la actualización y fortalecimiento de los compromisos climáticos que Panamá debe entregar en diciembre próximo, ante la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Teniendo como norte una estrategia inclusiva de recuperación económica verde, la actualización de la primera Contribución Determinada a nivel Nacional (CDN1), entra así en un proceso de escucha activa. Para lograr los objetivos, el Ministerio de Ambiente y la agrupación Internacional Libélula trabajan en alianza en la organización de 10 talleres importantes para confeccionar los nuevos compromisos que Panamá asumirá en cumplimiento
SALA DE PRENSA
JÓVENES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO RECIBEN CAPACITACIÓN DE EMPRESAS NESTLÉ
“Marcando la diferencia al comunicar tu causa” fue el tema central del Webinar organizado por empresas Nestlé en el que participó la agrupación Jóvenes Frente al Cambio Climático. Durante la jornada Reina Rodríguez, especialista de Reclutamiento y Selección de Nestlé explicó a los asistentes el programa “Iniciativa por los jóvenes” que ejecuta acciones de capacitación y empleabilidad por parte de la empresa, y así integrar al mundo laboral a los jóvenes adultos en edades de empleo cerrando de esa manera las brechas de desigualdad. Por su parte, Claudia Alvarado abordó el tema «Updates de Cambio Climático» donde explicó la importancia
MIAMBIENTE, SANEAMIENTO DE PANAMÁ Y OTRAS INSTITUCIONES REALIZAN INSPECCIÓN EN RÍOS RIO ABAJO Y JUAN DÍAZ
Como parte del proyecto de Saneamiento de Panamá, técnicos del Ministerio de Ambiente, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Salud e Instituto de Acueductos y Alcantarillados (IDAAN), realizaron una inspección en comercios, residenciales e industrias ubicadas en la cuenca baja de los ríos Rio Abajo y Juan Díaz. El objetivo del recorrido fue verificar el actual estado de las plantas de tratamiento, descargas y conexiones ilegales en diversos sistemas de alcantarillados-pluviales. El Secretario General de MiAMBIENTE, Jair Urriola, quien participó de este recorrido, expresó sentirse satisfecho por la sinergia interinstitucional empleada en este proyecto para disminuir la contaminación por aguas
MIAMBIENTE PARTICIPA DEL LANZAMIENTO DE LA SEPTIMA ETAPA DEL PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES GEF/PNUD
El Ministerio de Ambiente ( MiAMBIENTE) participó este miércoles 30 de septiembre del lanzamiento virtual de la séptima etapa del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) GEF/PNUD que impactará a comunidades de Bocas del Toro, Darién y el sector sur de la península de Azuero. La trasmisión contó con la participación Aleida Ferreyra representante residente adjunta a.i. del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Lourdes Lozano en representación del Comité Directivo Nacional del PPD, Yahoska Ruiz, jefa encargada de la Oficina de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ambiente, en representación del ministro Milciades Concepción, y la conducción de Beatriz Schmitt,
REGIONAL DE MI AMBIENTE HERRERA CULMINA MES DE LOS OCÉANOS CON LA INSTALACIÓN DE LETREROS EDUCATIVOS EN PLAYA EL RETÉN
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Herrera culmina el Mes de Los Océanos con la colocación de Letreros Educativos que buscan prevenir la contaminación en Playa El Retén, ubicada en el Distrito de Chitré. La jornada educativa se realizó en conjunto con el Comité de Playa El Retén, contó con la presencia de miembros de la Junta Comunal de Monagrillo, funcionarios de la Dirección de Cambio Climático y Costas y Mares de Miambiente Herrera, voluntarios ambientales y moradores del sector. Durante la jornada de trabajo se instalaron siete letreros con mensajes de conservación y protección del ecosistema Marino
MINSA CAPACITA A COLABORADORES CON RELACIÓN AL ALZHEIMER
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, con la colaboración de la psicóloga Mariluz Díaz del Ministerio de Salud capacitó a los colaboradores de la sede regional y de las agencias con el tema: “Docencia sobre el día mundial del Alzheimer”. La jornada forma parte de la agenda regional establecida para la conmemoración de la campaña virtual institucional motivado por el Mes Mundial del Alzheimer, el cual finaliza hoy. En la capacitación virtual se analizaron aspectos básicos como el manejo del paciente, cómo prevenirlo y acciones que el familiar debe tener en cuenta para
MINISTRO DE AMBIENTE REPRESENTÓ A PANAMÁ EN CUMBRE DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA
Milcidades Concepción, ministro de ambiente, participó de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica convocada por el presidente de la Asamblea General este 30 de septiembre de 2020, que se desarrolló bajo el tema » Acción urgente sobre la diversidad biológica para el desarrollo sostenible «. Durante su participación, el titular de ambiente panameño enfatizó que la pérdida de diversidad biológica se origina con el cambio de uso de suelo, la explotación directa de los organismos, el cambio climático, la contaminación y las especies invasoras. “Hoy, el mundo entero enfrenta una amenaza sin precedentes por la pandemia de COVID-19,
TÉCNICOS ATENDIERON DENUNCIAS AMBIENTALES EN PANAMÁ OESTE
Técnicos de la Sección de Verificación y Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, atendieron denuncia sobre un posible desbordamiento de aguas residuales en el Residencial Playa Dorada en el corregimiento de Vacamonte, distrito de Arraiján. Leibhys Lasso, ingeniera de la sección de Verificación y Desempeño Ambiental, explicó que al realizar la inspección, se observó que el daño del equipo que había provocado el desbordamiento fue reparado; sin embargo, aún se evidenciaba restos de aguas residuales que quedaron acumuladas en una parte del terreno. Se comprobó que las fuentes hídricas cercanas al lugar no resultarán afectadas, indicó Lasso.
AUTORIDADES DE MIAMBIENTE RECORREN CADENA DE PRODUCCIÓN DEL PLAN PANAMÁ SOLIDARIO EN ATLAPA
La viceminstra de ambiente, Cindy Monge, en compañía del secretario general Jair Urriola y el jefe nacional de Recursos Humanos César Castro visitó el Centro de Producción del Plan Panamá Solidario, ubicado en el Centro de Convenciones Atlapa, y en el que participan voluntarios de todas las instituciones y representantes de la sociedad civil en las tareas de embalaje de las bolsas de alimentos para ser distribuidas entre la población más necesitada por parte del Gobierno Nacional ante la pandemia por Covid-19. La delegación de alto nivel de MiAMBIENTE fue recibida por el personal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA)
RETIRAN GRAN CANTIDAD DE BASURA DE LA PLAYA DE PUERTO ARMUELLES
Personal técnico de la Sección de Costas y Mares, Cultura Ambiental, y de la Agencia de Barú del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, en conjunto con voluntarios ambientales de las comunidades de Almendro, Higuerón y Palmarito, y colaboradores de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) desarrolló jornada de limpieza de playas, entre el muelle fiscal de Puerto Armuelles hasta la desembocadura de la quebrada Rabo de Puerco. En la jornada se recolectaron 51 bolsas de desechos sólidos, siendo los plásticos los que mayor predominancia, seguido de artefactos de línea blanca, aluminio y artículos de vestir y de origen agropecuario. También gran cantidad de mascarillas y desechos médicos. “En el Mes de los Océanos suman 2.6 toneladas de desechos recolectados en cuatro playas de la provincia;
REGIONAL PANAMÁ NORTE DONA 620 PLANTONES PARA REFORESTACIÓN EN PANAMÁ OESTE
El efecto de la deforestación en diversos puntos a nivel nacional y el cambio climático ha desfavorece el medio ambiente y su biodiversidad. La Dirección Regional de Panamá Norte en busca de mitigar estos efectos labora fuertemente en mantener la producción de plantones en el Vivero de Chilibre, los cuales son utilizados para colaborar en diferentes jornadas de reforestación en todo el país. En esta ocasión, se apoyó a la Regional de MiAMBIENTE de Panamá Oeste, con la donación de 620 plantones de Pino Caribea (Pinus Caribaea), los cuales serán utilizados en una jornada de reforestación en el área oeste.
ONU DONA CALENTADORES SOLARES DE AGUA AL PARQUE INTERNACIONAL LA AMISTAD
El proyecto Termosolar Panamá, ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y coordinado por la Secretaría de Energía de Panamá, instaló dos Sistemas de Calentamiento Solar de agua en la Sede Administrativa del Parque Internacional La Amistad, lado Pacífico, ubicado en el sector de Las Nubes en el corregimiento de Cerro Punta, distrito de Tierras Altas. “Los calentadores de agua funcionan exclusivamente con base en la energía solar térmica, el cual se obtiene al tener 4.5 metros cuadrados de área de captación en radiación solar con la que se obtiene calor y se generan