SALA DE PRENSA

NACIMIENTOS DE TORTUGA MARINA EN LA PLAYA LAS COMADRES DE LOS SANTOS

NACIMIENTOS DE TORTUGA MARINA EN LA PLAYA LAS COMADRES DE LOS SANTOS

Playa las Comadres ubicada en el distrito de las Tablas, provincia de Los Santos es el ejemplo de un trabajo de conservación y preservación de los ecosistemas marinos. Allí, se produjo el nacimiento de aproximadamente 540 neonatos de tortugas marinas de la especie conocida como Lora (lepidochelys olivácea), gracias al empoderamiento del tema ambiental por parte del Comité Playa Las Comadres. Dicho comité busca la transformación de los aspectos económicos, cultural, social y ecológicos de esta zona, uniendo esfuerzo de los residentes para mantener esta área de manera sostenible, sin afectar el entorno natural con la implementación de infraestructuras, actividades,

PRESIDENTE CORTIZO ABRE COMPÁS PARA ACUERDO NACIONAL A TRAVÉS DEL PACTO DEL BICENTENARIO «CERRANDO BRECHAS»

PRESIDENTE CORTIZO ABRE COMPÁS PARA ACUERDO NACIONAL A TRAVÉS DEL PACTO DEL BICENTENARIO «CERRANDO BRECHAS»

Con la participación de los diversos sectores del país, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, convocó  formalmente, este jueves 26 de noviembre, al Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas”, cuya finalidad es lograr un acuerdo nacional sobre los principales temas que aquejan al país, entre ellos la desigualdad y la pobreza, y cuyos resultados serán vinculantes para el Gobierno.  “Hoy me dirijo a cada panameño para convocarlo a un diálogo sincero, sensato, incluyente; para construir consensos y establecer una ruta que siente las bases de un Panamá mejor, más justo y solidario, para el presente y el futuro que va

NUEVO GRUPO DE TORTUGAS MARINAS NACEN EN RESERVA PLAYA LA MARINERA EN LOS SANTOS

NUEVO GRUPO DE TORTUGAS MARINAS NACEN EN RESERVA PLAYA LA MARINERA EN LOS SANTOS

Un aproximado de 1,275 neonatos de tortugas marinas de la especie conocida como Lora (lepidochelys olivácea) realizaron un espectáculo natural en la reserva científica La Marinera, en el área protegida de Mi Ambiente, ubicada en Guanico Abajo distrito de Tonosí, Provincia de Los Santos.  Los guardas parques Agustín Chanis y Margarito Moreno quienes forman parte del equipo de trabajo de fiscalización y protección de esta especie, indicaron que las tortugas marinas  todos los años, entre los meses de julio a noviembre, se trasladan a esta zona del Pacífico Sur a depositar sus huevos en estas cálidas y tranquilas aguas para

MIAMBIENTE RECIBE DONACIÓN DE UN DRON POR PARTE DE ANARAP

MIAMBIENTE RECIBE DONACIÓN DE UN DRON POR PARTE DE ANARAP

Como parte del trabajo mancomunado entre el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines de Panamá ( ANARAP) se dio la entrega en calidad de donación de un dron, según indicó el ingeniero Víctor Francisco Cadavid, director nacional de Forestal de MiAMBIENTE. La donación fue recibida por el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, de manos de la señora Beatriz Atie, presidenta del gremio de reforestadores. Según indicó Cadavid, este equipo tecnológico servirá para monitorear de manera efectiva las fincas reforestadas a nivel de la provincia de Darién, lo que repercutirá en agilizar el trabajo que implica

EN CHIRIQUÍ, MIAMBIENTE UNIDO CONTRA LA VIOLENCIA A LA MUJER

EN CHIRIQUÍ, MIAMBIENTE UNIDO CONTRA LA VIOLENCIA A LA MUJER

Colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de la provincia de Chiriquí, se unieron a la campaña “No normalices la violencia contra la mujer”. La ocasión les permitió a los colaboradores compartir mensajes de equidad e igualdad de género.    Cabe señalar que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 17 de noviembre de 1999, mediante la Resolución 54/134 declaró el 25 de noviembre como el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, e invita a los gobiernos, organizaciones internacionales y a las no gubernamentales a organizar actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública referente

MIAMBIENTE DARIEN FORTALECE GESTIÓN DE OBC A TRAVES DE LA CAPACITACIÓN

MIAMBIENTE DARIEN FORTALECE GESTIÓN DE OBC A TRAVES DE LA CAPACITACIÓN

Con la finalidad de fortalecer a Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) de las comunidades de Los Pavitos, Sansón y Aruza Arriba, en la provincia del Darién, funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente, de esta provincia, visitaron estas comunidades para su capacitación en la ejecución de negocios amigables con el ambiente. Durante la visita, representantes de la Sección de Cultura Ambiental, y Cambio Climático de MiAMBIENTE, desarrollaron el Taller de Identificación de Idea de Proyecto con la Organización de Base Comunitaria (OBC) Asociación de Campesinos Unidos,  cuyo plan de trabajo promueve actividades de conservación de fuentes hídricas y

LIBERAN MÁS DE 400 NEONATOS DE TORTUGAS EN MEDIO DE LA ONDA TROPICAL EN EL SUR DE VERAGUAS

LIBERAN MÁS DE 400 NEONATOS DE TORTUGAS EN MEDIO DE LA ONDA TROPICAL EN EL SUR DE VERAGUAS

Más de 400 neonatos de Tortugas Golfinas (Lepidochelys olivácea) fueron liberados en medio de la Onda Tropical #47 en Playa el Cascajilloso. Guardaparques del Ministerio de Ambiente específicamente del Parque Nacional Cerro Hoya realizaron la liberación de 441 neonatos específicamente, durante la Onda Tropical #47 que causaba grandes precipitaciones al sur de la provincia de Veraguas provocando inundaciones en las comunidades del distrito de Mariato incluyendo el paso hacía el Vivero de Tortugas Marinas El Cascajilloso donde se encontraban los nidos de las tortugas. La liberación se realizó de manera rápida y con todas las medidas pertinentes para que los

MIAMBIENTE Y MINGOB RENUEVAN CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN TÉCNICA

MIAMBIENTE Y MINGOB RENUEVAN CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN TÉCNICA

La viceministra de Ambiente Cindy Monge lideró una reunión con equipo del Ministerio de Gobierno, en seguimiento al Convenio Marco de Cooperación Técnica que promueve la implementación de programas ambientales en centros penitenciarios del país. A su vez, la viceministra acotó que esta sinergia entre ambas entidades es clave en el proceso de resocialización de privados de libertad, a la vez que sus acciones redundan en el cuidado y protección del ambiente, con el establecimiento de viveros en los centros penitenciaros, educación ambiental, capacitación, entre otros. Indicó que parte de los compromisos de la entidad en este convenio, son la

NIÑOS RECIBEN EDUCACIÓN AMBIENTAL

NIÑOS RECIBEN EDUCACIÓN AMBIENTAL

La agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en el corregimiento de Volcán perteneciente al distrito de Tierras Altas, durante los últimos días ha realizado jornadas de educación ambiental entre los niños y niñas que se encuentran albergados tras los efectos colaterales del Huracán ETA. En los centros escolares de Volcán, Nueva California y Paso Ancho se han capacitado a 41 niños en temáticas de conservación de los recursos naturales y cómo poder contribuir para mantener saludable los ecosistemas. “A los niños se les entregó kit de material educativo ambiental y útiles escolares, además se les capacitó en cómo realizar la

EN PEDREGAL, MIAMBIENTE CAPACITA A 38 VOLUNTARIOS 

EN PEDREGAL, MIAMBIENTE CAPACITA A 38 VOLUNTARIOS 

Con el objetivo de incentivar el reciclaje y la disminución de contaminación por desechos en los ecosistemas marino costero, la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) desarrolló talleres en el corregimiento de Pedregal en el distrito de David.   “En la jornada se capacitaron a 38 líderes comunitarios de los poblados de San José, Barriada 4 de enero y Pedregal; esto forma parte de las acciones que impulsa el Gobierno a través de MiAMBIENTE en implementación del Plan Colmena” explica Yoira Pitti, jefa de la sección. Los talleres de elaboración de artesanías navideñas, pintura en botellas de vidrios

CAMPAÑA EN PRO DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL CÓDIGO DE ETICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

CAMPAÑA EN PRO DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL CÓDIGO DE ETICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

El Gobierno Nacional, bajo el liderazgo del presidente de la República  LAURENTINO CORTIZO COHEN ha sido enfático al manifestar que el equipo que lo acompaña, sin distingo de niveles jerárquicos, debe practicar y salvaguardar el principio de transparencia en todas las acciones de la gestión gubernamental. En virtud de lo anterior, la Autoridad de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) bajo la dirección de Elsa Fernández , viene desarrollando una la Campaña en Pro de los Valores y Principios Contenidos en el Código de Ética de los Servidores Públicos, que consiste en crear conciencia de la importancia de desarrollar nuestras funciones dentro de parámetros de eficiencia, lealtad, moralidad y honestidad.  Para ello dejamos a su disposición estas imágenes con información valiosa sobre este

MIAMBIENTE Y JICA CAPACITAN TÉCNICOS LATINOAMERICANOS EN MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS

MIAMBIENTE Y JICA CAPACITAN TÉCNICOS LATINOAMERICANOS EN MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS

Un grupo de 25 participantes de varios países de América Latina concluyeron el tercer curso de Ecosistemas con Enfoque Participativo en Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas, organizado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA por sus siglas en inglés). Esta capacitación realizada vía virtual, entre el 16 y 20 de noviembre, tuvo la finalidad de preparar técnicos de instituciones, universidades y organizaciones no gubernamentales de diferentes países de América Latina en la planificación de programas y proyectos de manejo de cuencas hidrográficas. Los participantes provenían de Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador,

Vuelve al inicio