El diseño de estrategias de manejo y conservación de ballenas y delfines en nuestras aguas, a través de la colecta de información científica, es parte de los objetivos que persigue la alianza que llevan adelante el Ministerio de Ambiente y la Fundación PANACETÁCEA. Esta alianza se renovó hoy con la firma de un convenio, que permitirá avanzar los proyectos que realizan ambas instituciones en ambas costas. Este convenio busca incrementar la obtención de información, el conocimiento y la protección de las ballenas y los delfines, dos grupos icónicos para el país. El ministro de ambiente, Milciades Abel Concepción López, elogió el fortalecimiento
SALA DE PRENSA
Concepción se reúne con Jefe de Misión de Estados Unidos en Panamá
Como parte de la estrategia de establecer alianzas para el fortalecer la gestión ambiental del Gobierno Nacional, el Ministro de Ambiente, Milciades Abel Concepción López, sostuvo una reunión con el Jefe de Misión de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, Stewart Tuttle. La reunión se realizó en la residencia del Embajador de EE.UU. para tratar temas relacionados con la cooperación bilateral en materia de clima y el medio ambiente, conservar la riqueza natural y disminuir las emisiones de carbono. El premier de ambiente acudió a la visita acompañado de la Dra. Ligia Castro, directora nacional de Cambio Climático y por
Guardabosques de Parque Soberanía verifican área para futuro manejo compartido con Ecocroocs
Un equipo de guardaparques del Parque Nacional Soberanía pertenecientes a la Dirección Regional de Panamá Metro, realizaron una caminata en el Sendero Camino de Cruces desde el área de Venta de Cruces (río Chagres frente a Gamboa) hasta el área de El Cañón (carretera Forestal, antigua Madden) con el fin de delimitar el área del Convenio de Manejo Compartido que prepara el Ministerio de Ambiente con la OBC Ecocroocs Panamá. Este recorrido forma parte de las acciones previstas en el citado convenio de manejo, que permitirá un aprovechamiento sostenible de los recursos existentes dentro del parque, enfocado principalmente en la adecuación y mantenimiento de
MiAMBIENTE y MIDA logran alianza para apoyar a comunidades del Plan Colmena
Una alianza de cooperación para fomentar una cultura ambiental y mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales y periurbanas del país fue constituida entre los Ministerios de Ambiente (MiAMBIENTE) y de Desarrollo Agropecuario (MIDA),. Ambos ministerios establecieron un Plan Piloto, para alcanzar el desarrollo de programas y proyectos en la comunidad de Buclé, perteneciente al Corregimiento El Picador, distrito de Cañazas en Veraguas, con miras a que dicha comunidad sea una modelo de comunidad agroambiental y resilientes al cambio climático, y empoderados desde el agroturismo, ecoturismo, seguridad alimentaria y seguridad hídrica entre otros, a través de buenas prácticas ambientales que aporten a su propio desarrollo económico, social y ambiental. La idea es promover el voluntariado ambiental y la Organización de Base comunitaria para la autogestión a través de la personería jurídica MIDA-MIAMBIENTE, desde el enfoque de mejoramiento de vida a nivel individual, familiar y comunitario, sobre todo en esas comunidades que son zonas de amortiguamiento de las áreas protegidas, cuencas hidrográficas y nuestros mareas y costas. Se espera que esta iniciativa de trabajo motive a otras instituciones a formar alianzas de trabajo y que los programas y proyectos alimenten los indicadores del Plan Colmena y el compromiso que
Se brindó inducción a personal administrativo en fincas de la Empresa Toledano S.A.
La Agencia del Valle de Antón y la Sección de Áreas protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE Coclé, realizaron una inducción general sobre la importancia, características el rol que desempeña el área protegida Monumento Natural Cerro Gaital, joya ecológica, al personal administrativo y de fincas de la Empresa Toledano S.A. La Empresa Toledano, está ubicada dentro del área de amortiguamiento del Monumento Natural Cerro Gaital. Durante la inducción, los técnicos les explicaron sobre algunas especies en peligro de extinción de la flora y fauna, que se encuentran en este sitio, y que hay que protegerlas y replicar la información brindada entre
MiAMBIENTE Coclé participa en simulacro de vacunación masiva
Catorce funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Coclé, participaron en el simulacro de vacunación masiva, a segunda fase, en la Escuela Clelia F. de Martínez de Penonomé. El simulacro se realizó con la finalidad de verificar la capacidad que tiene el Centro Educativo y la organización para el proceso de vacunación. Esta actividad fue coordinada por el Gobernador de la Provincia Julio Palacios y la Junta Técnica.
MiAMBIENTE Coclé recibe producción de plantones del Centro Penitenciario de Aguadulce
La Agencia de Olá de MiAMBIENTE Coclé, retiró 800 plantones maderables y frutales del Centro Penitenciario de Aguadulce y los trasladó hasta el Vivero Institucional de San Roquito. El centro penitenciario de Aguadulce mantiene una alianza de producción de plantones con el Ministerio de Ambiente. Personal del centro penitenciario visitó las instalaciones del vivero institucional de San Roquito, para ayudarlos en el transporte de los próximos plantones, retiro de sustratos y bolsas para la producción. Además de la alianza que existe con el Centro Penitenciario de Aguadulce, la Regional de Coclé resalta que los interesados en colaborar como voluntarios en
Denuncian contaminación de una quebrada en Penonomé
Tras una denuncia realizada utilizando la línea 311, el Ministerio de Ambiente, Regional Coclé efectuó una inspección en el sector de Villa Karola, distrito de Penonomé. Técnicos de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental de MiAMBIENTE Coclé, verificaron el área y se procedió con el levantamiento técnico del informe, mismo que luego se remitió al departamento de Asesoría legal de la Regional, para el trámite correspondiente. Detalla el informe que se incurrió en una afectación a la quebrada, producto del rebosamiento sistema de alcantarillado sanitario, producto de una inadecuada conexión sanitaria de un restaurante. Se le reitera a toda la
MiAMBIENTE apoya iniciativa de Jóvenes Voluntarios en Veraguas
Ante el inicio de la temporada de lluvias y el mal tiempo que está pasando por nuestro país, jóvenes de diversas agrupaciones se unieron como iniciativa para realizar una recolección de desperdicios o basura en un tramo de la vía interamericana en la ciudad de Santiago de Veraguas. El Ministerio de Ambiente, Regional de Veraguas, apoyó esta acción brindándole el transporte y algunos insumos para la realización de la actividad y disponiendo de los desechos para su traslado a su destino. Estos jóvenes que pertenecen a las agrupaciones Team Trip Adventure y a la Iglesia del Tabernáculo de Santidad Internacional,
Los Santos inicia celebración del Día Mundial de la Tierra en Isla Cañas
Con una jornada de sensibilización sobre el manejo de los desechos sólidos en el Refugio de Vida Silvestre Isla Cañas, el Ministerio de Ambiente Regional de Los Santos, junto a los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá y moradores del área , realizaron la limpieza de playa con el fin de conservar los recursos marinos costeros de la península de Azuero. Más de dos kilómetros de playa del refugio fue recorrido por estudiantes y funcionarios con el propósito de colectar la mayor cantidad de desechos existentes en la zona. Se logró recoger un cuarto de tonelada de desechos inorgánicos.
MiAMBIENTE autoriza acceso al PILA y PNVB
Luego del levantamiento de la «Alerta Verde Preventiva» emitida por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí habilitó el acceso al Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) y al Parque Internacional La Amistad (PILA) en los horarios previamente establecidos. Al PNVB, por día, pueden ingresar 75 turistas y 15 vehículos por el Puesto de Control Camiseta (distrito de Boquete); y por el área de Los Llanos (distrito de Tierras Altas), 35 personas. En ambos puntos, el horario de acceso será de 4:00 a.m. a 1:00 p.m. de lunes a domingos: para reservar cupo
Se realiza gira y resiembra de propágulos de mangles en Los azules de Antón
El Ministerio de Ambiente, Regional Coclé, realizó gira al sector de Los Azules de Antón con la finalidad de recoger propágulos de mangle blanco y negro. Estos propágulos fueron resembrados en el área que se reforestó el pasado 03 de febrero de 2021 en el mismo sector, reemplazando algunos plantones que no sobrevivieron. Se resembraron alrededor de 80 nuevos propágulos, dando seguimiento a la reforestación realizada. En las imágenes se puede evidenciar que aquellos que fueron sembrados en febrero están en fase de prendimiento y crecimiento. Participaron técnicos de la Sección de Evaluación, Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Sección de Costas