En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Tierra, colaboradores de la Dirección Regional de Panamá Oeste, realizaron la entrega de 120 plantones de especie de guayacán, pepinillo, caoba, entre otros, a conductores y peatones que transitaban por la avenida Las Américas, en el distrito de La Chorrera. De igual forma, la sección de Cambio Climático de MiAMBIENTE, en conjunto con personal del Ministerio de Desarrollo Social (MIDA), se unió a la celebración y desarrolló una charla sobre el Impacto del Cambio Climático en el Cultivo del Café, dirigido a 20 productores del corregimiento de Amador, distrito
SALA DE PRENSA
Organizaciones panameñas podrán optimizar sus recursos mientras cuidan el ambiente
El cambio climático es el desafío definitorio de nuestros tiempos. Panamá, al adoptar el Acuerdo de París en 2015, asumió el compromiso de ejecutar acciones para limitar el aumento de la temperatura media global en 1.5 grados y proteger a las poblaciones más vulnerables de los severos impactos del cambio climático. En diciembre de 2020, el país presentó la primera actualización de los compromisos nacionales para cumplir con el Acuerdo de París, incluyendo el monitoreo de los esfuerzos de las organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil en la lucha contra el cambio climático. Para lograr este objetivo, el
Conozca más del Programa Nacional de Restauración Forestal en nuestra web
Todo el público interesado en conocer la estrategia que desarrollará el Ministerio de Ambiente en materia de reforestación en los próximos 5 años podrá hacerlo a través del enlace https://online.fliphtml5.com/eebm/ofrr/ que contiene el Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF). El documento de 114 páginas explica en detalles las metas establecidas, los diferentes proyectos que componen el plan, y el seguimiento y monitoreo que se dará a las plantaciones hasta el 2025. Esta iniciativa generada por la actual administración forma parte las acciones planteadas por el Gobierno Nacional de restaurar las cuencas hidrográficas prioritarias del país en los próximos 5 años. Concretamente el Plan Nacional
Tu puedes ser un «curador» en el Reto Naturalista Urbano 2021
De cara al Reto Naturalista Urbano 2021’ o ‘City Nature Challenge 2021”, científicos y curadores de contenido tendrán la oportunidad de participar en un taller de formación que les permitirá conocer más a fondo la plataforma iNaturalist como vehículo para la identificación de especies de la biodiversidad panameña. El reto naturalista urbano se desarrollará en la ciudad de Panamá y San Miguelito desde el viernes 30 de abril al lunes 3 de mayo, al mismo tiempo se estará realizando en 400 ciudades y regiones del mundo. Este ejercicio de ciencia ciudadana organizado por Audubon Panamá en coordinación con el Ministerio de Ambiente, permite que científicos,
Expertos internacionales conocen proyectos de Panamá sobre conservación de océanos
Las políticas adoptadas por Panamá para la protección de los océanos fueron abordadas en una reunión con expertos internacionales en el marco del Día Mundial de la Tierra. El encuentro fue liderado por la Ministra de Relaciones Exterior, Erika Mouynes, con la participación de la Directora Nacional de Áreas Protegidas de MiAMBIENTE, Shirley Binder y otros representantes de gobierno y del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, para dar a conocer los pasos que sigue el país en el establecimiento de normas y proyectos que protejan los recursos marinos costeros. Binder destacó el rol de la conservación de las zonas de
Gabinete Turístico coordina proyectos que benefician a pobladores y turistas del distrito de Portobelo y Santa Isabel
Aprovechando el potencial de sus hermosas costas, bosques y como respuesta a las necesidades de sus pobladores, el Gabinete Turístico, dirigido por el ministro de la Presidencia y vicepresidente, José Gabriel Carrizo coordina varios proyectos que respaldan el desarrollo turístico, sostenible y social de los distritos de Portobelo y Santa Isabel, en la Costa Abajo de la provincia de Colón. Entre los principales proyectos se destaca el del sistema de gestión de residuos sólidos de Portobelo y Santa Isabel, dirigido por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que busca potenciar el reciclaje,
Panamá es nuestra casa. Panamá es MiAMBIENTE
Te invitamos a reflexionar con este vídeo que elaboramos para tí en el marco del Día Mundial de la Tierra Panamá es nuestra Tierra. Es un pedacito de tierra de 75517 km.. es nuestro hogar y también la casa de reptiles, aves, mamíferos, peces de agua dulce y agua salá… En Panamá hay más de 10 mil especies de plantas… Qué grande es PANAMÁ! En el Día Mundial del Tierra Valoremos nuestra tierra, Valoremos Panamá… Hoy y todos los días enfocarnos no solo en la necesidad de reducir nuestro impacto en el planeta a medida que nos recuperamos de
MiAmbiente promueve la cultura ambiental en la educación superior del país
En el marco del Día Mundial de la Tierra, el Ministerio de Ambiente (MI AMBIENTE), lanzó su programa “Aprender Cultura Ambiental en la Educación Superior” que tiene como fin promover actividades de educación ambiental en los campus universitarios del país. Para lograr esto se pretenden establecer alianzas para compartir los programas ejecutados por la Dirección de Cultura Ambiental de MI AMBIENTE, con el estudiantado y los equipos de académicos con miras a involucrarlos en los múltiples proyectos realizados en campo, como voluntariado, fortalecimiento comunitario, gestión de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), y demás proyectos que ejecuta la institución a nivel nacional. Para dar a
MiAMBIENTE realiza Jornada de sensibilización al personal de Salud de la Policlínica de San Juan en Colón
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE ) en el marco de la conmemoración al Día de la Tierra, realizó una jornada de sensibilización dirigida al personal de salud y administrativo de la Policlínica de Nuevo San Juan, en el corregimiento de Nuevo San Juan en la provincia de Colón. La actividad contó con la participación de la Directora Regional de MiAMBIENTE Griselda Martínez, el Director Médico Eduardo Cortéz, como también el equipo de Trabajo Social. La inducción estuvo a cargo de los técnicos de la Sección de Manejo de Suelo, Manejo Forestal, Cambio Climático y Cultura Ambiental, quienes trataron temas de
MiAMBIENTE atiende reporte en Las Lajas y rescata a un perezoso
Un perezoso de tres dedos ( Bradypus tridactylus ) fue rescatado por unidades del Ministerio de Ambiente, Panamá Norte. El rescate inició con el llamado de los moradores del sector de Las Lajas, en el corregimiento de Las Cumbres, dado que una jauría de perros atentaba contra el perezoso. Los técnicos de MiAMBIENTE lograron realizar el rescate y evaluaron la condición del animal dado que se encontraba herido. Por ello, fue trasladado al Departamento de Biodiversidad y Vida Silvestre, donde recibirá el cuidado y atención hasta que pueda ser reubicado en su hábitat. Sabías que.. El Perezoso de Tres Dedos es un mamífero arbóreo que
MiAMBIENTE y MiCultura de Panamá Este llevan educación ambiental a niños de áreas de difícil acceso
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y del Ministerio de Cultura (MiCultura), realizaron talleres de reciclaje y de pintura, a niños en un área de difícil acceso ubicada en la comunidad de Trinidancita de Brujas en Chiman. Durante esta jornada educativa, unos 26 niños desarrollaron un taller de reciclaje con papel de colores, cartón, hojas secas de árboles, a fin de fomentar y crear obras de arte aprovechando este tipo de materiales reciclables. Los pequeños también colorearon libros de las distintas especies que podemos encontrar en el manglar, sobre todo conocieron la importancia de proteger y cuidar el
JICA reafirma alianza con MiAMBIENTE
Con una amplia trayectoria en Panamá, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) por sus siglas en inglés, reforzó la alianza que ha cimentado con el Ministerio de Ambiente a través de la presentación oficial del actual Jefe Representante Makoto Kanagwa ante el ministro Milciades Concepción. Entre los temas abordados durante el encuentro estuvo la celebración del próximo curso de manejo de cuencas a nivel de América Latina y el Caribe con el que JICA y MiAMBIENTE durante 7 ediciones han formado a profesionales panameños al igual que de toda la región en este tema, y que de acuerdo