MiAmbiente promueve la cultura ambiental en la educación superior del país
En el marco del Día Mundial de la Tierra, el Ministerio de Ambiente (MI AMBIENTE), lanzó su programa “Aprender Cultura Ambiental en la Educación Superior” que tiene como fin promover actividades de educación ambiental en los campus universitarios del país.
Para lograr esto se pretenden establecer alianzas para compartir los programas ejecutados por la Dirección de Cultura Ambiental de MI AMBIENTE, con el estudiantado y los equipos de académicos con miras a involucrarlos en los múltiples proyectos realizados en campo, como voluntariado, fortalecimiento comunitario, gestión de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), y demás proyectos que ejecuta la institución a nivel nacional.
Para dar a conocer los programas de la entidad se organizaron tres foros virtuales con la Universidad Oteima de Chiriquí, Universidad de Los Llanos del Pacífico de Penonomé-Coclé y Universidad de Panamá-Extensión Soná, provincia de Veraguas.
Parte de los temas abordados por el equipo técnico de la entidad fueron: el fortalecimiento comunitario para la seguridad hídrica, el futuro de la cultura ambiental en el país y ambiente desde la perspectiva de género, entre otros.
Melitza Tristán, Directora Nacional de Cultura Ambiental, explicó que este programa posiciona la cultura ambiental en el currículum y programas de educación Superior, fortaleciendo los contenidos de aprendizaje y rescatando la filosofía de que “la primera casa de estudio es la comunidad”.
Luego de este lanzamiento se espera construir y fortalecer las alianzas de forma continua y permanente y promover actividades de educación ambiental en las universidades.