Un equipo de guardaparques del Parque Nacional Soberanía pertenecientes a la Dirección Regional de Panamá Metro, realizaron una caminata en el Sendero Camino de Cruces desde el área de Venta de Cruces (río Chagres frente a Gamboa) hasta el área de El Cañón (carretera Forestal, antigua Madden) con el fin de delimitar el área del Convenio de Manejo Compartido que prepara el Ministerio de Ambiente con la OBC Ecocroocs Panamá. Este recorrido forma parte de las acciones previstas en el citado convenio de manejo, que permitirá un aprovechamiento sostenible de los recursos existentes dentro del parque, enfocado principalmente en la adecuación y mantenimiento de
SALA DE PRENSA
Talaban árboles con permisos falsos en Panamá Metro
La Dirección Regional Panamá Metropolitana y el Municipio de Panamá realizaron un operativo en el corregimiento de Ancón, calle Orquídeas, Altos de Albrook, en respuesta a una denuncia de tala, utilizando permisos falsos. El operativo realizado detectó la emisión de permisos colectivos de origen fraudulento, para la tala de árbol de la especie Peronil (ormosia macrocalyx), por parte de ciudadanos panameños. Se logró el decomiso de una motosierra y otros artículos como sogas, arneses, lonas y combustible que serían utilizados para realizar la tala. De igual manera se entregó boleta de citación a los implicados y se levantó expediente para
Ministerio de Ambiente Dirección Regional de Coclé conmemora el día de la Tierra.
La Dirección Regional del MiAMBIENTE Coclé, conmemora los 51 aniversario del Día de la Tierra con diversas actividades en la provincia. La Directora Regional, Chiara Ramos, se mostró complacida por el intercambio de conocimientos adquiridos durante los eventos y la gran participación de los coclesanos. Técnicos de la entidad organizaron una jornada de limpieza y reforestación en la Comunidad de Oajaca de Chiguiri Arriba. En este encuentro se contó con la participación de Comité de Cuencas Hidrográficas de Río Grande, Comité de la Sub Cuenca del Río Zaratí, MIDA, Grupos Universitarios y comunidad de Oajaca, Departamento de Seguridad Operativa Hídrica
Regional de Coclé realiza reunión extraordinaria del Comité de la Cuenca Río Grande
Tomando en cuenta la preocupación de las comunidades acerca de la contaminación del Río Coclé del Sur perteneciente a la cuenca Hidrográfica #132 Río Grande, se desarrolla una reunión extraordinaria de Comité de Cuenca, en donde participaron las instituciones Instituto de Acueductos y Alcantarillados (IDAAN), Ministerio de Desarrollo Social (MIDA), Ministerio de Salud (MINSA) y Autoridad Marítima de Panamá (AMP). El encuentro se les dio cortesía de sala a las autoridades locales y líderes comunitarias; a su vez se atendieron algunas de sus inquietudes. De esta reunión salieron dos compromisos importantes: la pronta inspección del MINSA a una planta de
MiAMBIENTE Los Santos no emitió permiso de tala para túnel verde de Guararé
En el marco de la celebración del día Mundial de la Tierra el Ministerio de Ambiente Regional de Los Santos realiza la atención de una denuncia ciudadana sobre la tala de 4 árboles especies de Nin y Caoba Africano y 17 que fueron podados en la vía que dirige al puerto de Guararé, donde la empresa Naturgy y subcontratistas se perfilan como la ejecutores de este trabajo. Elida Bernal Directora Regional de MiAMBIENTE Los Santos, manifestó que su dirección regional no ha emitido ningún permiso para la realización de estos trabajos de tala y poda en este segmento del distrito
Panamá inicia camino hacia la resiliencia climática, destacó el presidente Cortizo Cohen
* El IMHP contará con autonomía, personería jurídica y patrimonio propio. Panamá, 22 de abril de 2021.- El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó la ley que crea el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHP) “Ing. Ovigildo Herrera Marcucci” en un acto en el que destacó que Panamá inicia hoy un nuevo camino hacia la resiliencia climática, al contar con una entidad que construirá las bases técnicas y científicas para la planificación y toma de decisiones en caso de variaciones climáticas. En un acto celebrado en el Salón Amarillo de la Presidencia, el mandatario
Árboles de guayacanes fueron plantados en predios del Colegio Francisco Beckman
Una reforestación con árboles de guayacán y capacitación sobre el manejo correcto de los plantones, fueron parte de las actividades de MiAMBIENTE Panamá Norte en el marco del Día de la Tierra. Los predios del Colegio Francisco Beckman fueron el escenario de la reforestación, allí técnicos de la entidad realizaron una inducción sobre el proceso correcto para elegir los terrenos para reforestación y la manera correcta de hacer las plantaciones. En esta actividad participaron el director del Colegio Monseñor Francisco Beckman, Lic. Orlando Correa, la Directora Regional del MEDUCA, la Lic. Gilda Castro y el Director Regional de MiAMBIENTE Panamá
Educamos a OBC´s darienitas como parte de la celebración por Día de la Tierra
En Darién celebramos el Día de la Tierra con una jornada de llenado de bolsas con miembros de la Organización de Base Comunitaria ADASA. En el encuentro, personal de MiAMBIENTE, Ministerio de Desarrollo Agropecuario y del Instituto de Investigación Agropecuaria (IDIAP) intercambiaron conocimientos sobre el buen manejo ambiental en las labores agropecuarias, así como capacitación sobre la importancia del abono orgánico. En el encuentro estuvieron presentes miembros de otras organizaciones.
Chiricanos realizan acciones verdes a favor de la Tierra
En el marco de los 51 años de la celebración del Día Mundial de la Tierra, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, realizó 12 acciones junto a voluntarios e instituciones y municipios de esta región del país. La jornada inició con la develación de la placa al árbol aceituno, ubicado en la sede regional en la vía aeropuerto en la ciudad de David, el cual fue sembrado el año pasado en medio de la COVID-19, cuando se conmemoró los 50 años de este día. Voluntarios ambientales de Nuevo México y de Finca Aguacate, de los distritos
Comités de Cuenca de Río Grande, Río Zaratí y OBC Los Halcones del Jobo de Antón celebran la tierra.
Con una participación importante de miembros del Comité de Cuenca de Río Grande y Comité de la Sub Cuenca del Río Zaratí, en la provincia de Coclé fueron realizadas diversas actividades ambientales para celebrar el Día Mundial de la Tierra. Las actividades se realizaron específicamente comunidad de Oajaca, corregimiento de Chiguirí Arriba y consistió es una jornada de limpieza y reforestación que contó además con la participación de grupo universitario de esa provincia. La actividad fue realizada por la Dirección Regional de MiAMBIENTE Coclé, que igualmente realizó recolección de desechos sólidos en El Valle de Antón, reforestación simbólica y taller
MiAMBIENTE Panamá Este promueve la reforestación en el Día Mundial de la Tierra
La necesidad de que la comunidad internalice la importancia de reforestar y tomar medidas individuales, familiares y comunitarias para proteger su entorno, tomar conciencia sobre el ambiente, han sido las principales ideas motivadoras durante la jornada de actividades desarrolladas por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) Panamá Este, para celebrar el Día Mundial de la Tierra. Con entregas de plantones a los colaboradores de Transporte Masivo de Panamá- MiBUS sección de la Doña de la 24 de Diciembre, a unidades del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), a los conductores y transeúntes en el puesto de control de garita de Chepo
Así celebra Los Santos el Día Mundial de la Tierra
Con un ciclo de conferencias, el Ministerio de Ambiente en la Regional de Los Santos, sensibiliza y educa a la sociedad civil en pro de transformar y provocar un cambio de actitud en el manejo de los recursos que nos brinda la madre tierra,, para así obtener una mejor calidad de vida de las presentes y futuras generaciones. Una finca Modelo con el matiz Ambiental, Agropecuario, Turístico, Científica y Educacional, ubicada en el Corregimiento de Paritilla del distrito de Pocrí , es el escenario para el despliegue de gran contenido de conocimiento ambiental, impartido a las distintas ONS, Grupos Ambientales,