La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Colón acudió al rescate de un coyote (Canis latrans) que se encontraba en cautiverio en una residencia del sector de Nuevo Méjico, corregimiento de Sabanitas, provincia de Colón. Este rescate lo realizaron los guardaparques del área Protegida Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo en conjunto con unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística, quienes al llegar al lugar encontraron al coyote amarrado en un muro de la residencia. Los técnicos de áreas protegidas indicaron que al momento de la llegada a la residencia no se encontró al propietario,
SALA DE PRENSA
MiAMBIENTE Chiriquí apoyará con recurso humano y vehículos a PANAVAC-19
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Chiriquí, reafirma su compromiso no solo en la temática ambiental sino de la salud pública, por lo que contribuirá con seis técnicos y cuatro vehículos que estarán asignados en el Colegio Secundario de Puerto Armuelles, Colegio Secundario de Progreso, Escuela Básica de Paso Canoas Internacional y en la Escuela El Palmar; en el distrito de Barú. “Es un verdadero honor colaborar para el país, a diario trabajamos en proteger y salvaguardar nuestro patrimonio natural; y ahora formamos parte de la historia al contribuir en la acciones gubernamental con la que se busca erradicar
MiAMBIENTE colabora en limpieza de centros educativos destinados a vacunación
En labor interinstitucional, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí, junto al Benemérito Cuerpo de Bomberos, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), las Juntas Comunales y las alcaldías de los Circuitos 4-1 y 4-2 realizaron jornada de limpieza de los centros educativos destinados a la vacunación. Esta acción se desarrolló en los centros educativos: San Pablo Viejo Arriba, Quiteño, Victoriano Lorenzo, Chiriquí, Chorcha, Pedregal, La Primavera, Secundaria de Puerto Armuelles, Chuchupate y Tomás Armuelles de los distritos de David y Barú respectivamente. Cabe señalar que el equipo PANAVAC-19 recibió el pasado martes un total de 35 mil
Ganaderos conocen los resultados de vulnerabilidad y adaptación climática del río Chiriquí Viejo
Con la participación de representantes de la Asociación Nacional de Ganaderos, capítulo de Chiriquí, la unidad de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en esta provincia presentó los resultados del Estudio de Vulnerabilidad climática y prediseño de medidas de adaptación para la cuenca hidrográfica del río Chiriquí Viejo. Los asistentes lograron comprender el grado de vulnerabilidad actual y futura de la cuenca hidrográfica del río Chiriquí Viejo. Para ello, se les explicó sobre el nivel de exposición a las amenazas físicas asociadas al clima, cómo se determina el grado de sensibilidad a los cambios en los patrones del
Fortalecen conservación del Humedal Lagunas de Volcán
El proyecto interinstitucional que busca garantizar la protección y conservación del Humedal Lagunas de Volcán, localizado en el distrito de Tierras Altas, provincia de Chiriquí, avanza con paso firme para consolidar este destino ambiental y turístico. El trabajo coordinado busca proteger el hábitat de muchas especies silvestres, entre ellas las aves acuáticas, sin descuidar la conservación y protección de la diversidad biológica del sitio para garantizar la existencia de especies de flora y fauna de importancia ambiental nacional e internacional. Este sitio se caracteriza por ser un potencial para el aviturismo, sin embargo se redoblan esfuerzos para regular su
MIAMBIENTE promueve la cultura ambiental en la educación superior en Guna Yala
En el Marco de «El Panamá de las Comarcas», el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Programa Anexo de la Universidad de Panamá (UP) de Guna Yala, realizaron lanzamiento del Programa “Aprender Cultura Ambiental en la Educación Superior». Para dar a conocer los programas que mantiene MIAMBIENTE en Cultura Ambiental se organizó un foro virtual con docentes y estudiantes del Anexo de la Universidad de Panamá (UP) de Guna Yala. Entre los objetivos principales del programa podemos mencionar: Elevar la cultura ambiental en la educación superior. Buscar alianzas estratégicas con diferentes Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), Voluntarios Ambientales y Universidades.
INAMU y MiAMBIENTE trabajan para fortalecer gestión ambiental en Chiriquí
En cumplimiento a las acciones prioritarias, con las que trabaja el Gobierno Nacional, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) junto al Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) buscan fortalecer la gestión ambiental con la que se crea las condiciones para establecer el desarrollo sostenible del país. Para ello, el INAMU gestionó ante MiAMBIENTE en la provincia de Chiriquí, la donación de plantones frutales, maderables y ornamentales, con el objetivo de reforestar predios de La Casa Albergue de esta región. Las especies entregadas son de: guayacán (Handroanthus guayacan), mamón (Melicoccus bijugatus), árbol de pan (Artocarpus altilis), aguacate (Persea americana), y lorito (Cojoba arbórea) “Es un importante paso
MiAMBIENTE refuerza vigilancia, control y fiscalización de las áreas marinas protegidas
Con el objetivo fortalecer las acciones de control en las áreas protegidas marinas e impulsar el cumplimiento de las normas ambientales, el Ministerio de Ambiente y la sociedad internacional Sea Shepherd y Sea Shepherd Legal, firmaron un convenio. Con esta firma se formalizan los lazos de cooperación internacional de cara a mejorar la gobernanza marino-costera y se promueve la conservación y el aprovechamiento responsable de los recursos pesqueros dentro de estas áreas. Durante los 5 años de duración de este convenio, la Sociedad Sea Shepherd, junto al personal idóneo-técnico, guardaparques de MiAMBIENTE y representantes de otras entidades fiscalizadoras, patrullarán con
Reubican a perezoso que fue rescatado en una residencia en la comunidad de Espavé, distrito de Chame
Como parte del patrullaje que realiza el personal del Área Protegida de Uso Múltiple del Manglar Bahía de Chame (APUMMBCH), la sección de Áreas Protegida y Biodiversidad de la Regional del Ministerio del Ambiente Panamá Oeste, en coordinación con unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística, atendieron el rescate de un perezoso de dos dedos que se encontraba en una residencia ubicada en la comunidad de Espavé, corregimiento de Sajalices, distrito de Chame. Zuleyla Toribio, bióloga de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, señaló, que estos mamíferos se desplazan a las residencias en busca de alimento, ya que
OIRH realiza jornada para evaluar el estado físico de los funcionarios
Como parte de las políticas para preservar la salud de los funcionarios, el Ministerio de Ambiente a través de la Oficina Institucional de Recursos Humanos, llevó a cabo una jornada de salud organizada por el Área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público de esta unidad administrativa. Esta iniciativa se realizó en colaboración con la Clínica InterNaturalBody los días, 10 y 11 de mayo en la sede central del Ministerio de Ambiente y consistía en la evaluación general de estado físico del funcionario a través de un dermatron o analizador cuántico, el cual permitía conocer el estado físico del funcionario. Luego de
Se refuerzan los lazos entre MiAMBIENTE y pueblo Bri Bri
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, sostuvo una productiva reunión con Joaquín González, Rey Bulu del pueblo Bri Bri de Panamá y su equipo técnico. El rector de la cartera de Ambiente y el Jefe de la Oficina de Ambiente de los Pueblos Indígenas de la entidad, Iniquilipi Chiari, escucharon algunas peticiones, como la de establecer una infraestructura del ministerio en el área, y aumentar la presencia de más funcionarios para reforzar los controles y vigilancia. González igualmente solicitó asignar a una persona que sea enlace con la Autoridad Nacional de Tierras, en el proceso de adjudicación de Tierra Colectiva
En el Gran Día Nacional de Reciclaje MiAMBIENTE habilita cuatro puntos de recolección en la provincia de Panamá
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), como aliado de Recicla por tu futuro, a través de la Dirección de Cultura Ambiental y de Verificación del Desempeño Ambiental, habilitaron 20 puntos de recolección a nivel nacional, de estos, cuatros estarán ubicados en la provincia de Panamá, que se sumarán a este Gran Día de Reciclaje denominado “Yo me sumo reciclando”, este sábado 15 de mayo. Los puntos de MiAMBIENTE establecidos en la provincia de Panamá estarán ubicados específicamente en: Estacionamientos de la Clínica de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) en Albrook, donde se recibirán, botellas de plástico, papel, latas de aluminio,