SALA DE PRENSA

Instalan nuevos pasos aéreos de fauna silvestre en Parita para proteger a los monos aulladores

Instalan nuevos pasos aéreos de fauna silvestre en Parita para proteger a los monos aulladores

Alianzas como estas entre el Estado y la empresa privada reflejan el compromiso reflejan el compromiso con la protección de la biodiversidad y la búsqueda de soluciones sostenibles que beneficien tanto a la fauna como a las comunidades locales   Una iniciativa para proteger a los monos aulladores (Alouatta palliata) y prevenir accidentes ocasionados por la electrocución está siendo desarrollada entre el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la empresa Naturgy, que consiste en la instalación de cinco pasos aéreos para salvaguardar la fauna silvestre local del distrito de Partita en la provincia de Herrera. Esta acción responde a una solicitud

Celebran primer festival inclusivo

Celebran primer festival inclusivo

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la regional de Panamá Norte, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y la organización Mamitas Azules de Panamá fueron parte del Primer Festival Inclusivo organizado por la OBC EcoAmbiente inclusivo. Este evento tuvo como objetivo integrar a la comunidad de Cerro Azul mediante una variedad de talleres accesibles para todas las edades. Cerca de cien asistentes disfrutaron de la oferta de emprendedores locales, además de beneficiarse de los talleres y stands informativos. Entre las actividades que disfrutaron fueron zumba para adultos, yoga para niños, pintura inclusiva, arte creativo con elementos naturales,

Verifican conservación de fuentes hídricas del distrito de Omar Torrijos

Verifican conservación de fuentes hídricas del distrito de Omar Torrijos

En seguimiento al trabajo mancomunado con las autoridades locales, el equipo de las secciones de Seguridad Hídrica, Evaluación Ambiental y Forestal, de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, junto a Eulalio Yanguez, alcalde del distrito Omar Torrijos y Santiago Abrego, representante del corregimiento de Nueva Esperanza se realizó un recorrido por las fuentes hídricas del río Chicheme, El Pifa y la quebrada Frijoles, para asegurar la preservación y calidad de estos recursos vitales para las comunidades locales. Durante el trayecto, se recopilaron datos y solicitudes de las comunidades entre ellas las mejoras en el camino de

Compromiso con el fortalecimiento ambiental en el distrito Omar Torrijos

Compromiso con el fortalecimiento ambiental en el distrito Omar Torrijos

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Regional en Colón, se mantiene comprometido en la promoción y fortalecimiento de las normativas ambientales especialmente con autoridades locales con la finalidad de brindar respuestas a las comunidades de la provincia. Entre estas acciones, funcionarios de las secciones de Seguridad Hídrica, Evaluación Ambiental y Forestal de MiAMBIENTE Colón sostuvieron una reunión en el Consejo Municipal del distrito de Omar Torrijos, atendidos por Eulalio Yanguez, alcalde del lugar con la intención de priorizar las solicitudes de los lugareños. Como parte de la jornada se realizó un recorrido en la comunidad de San

Ministerio de Ambiente y Global Bank fortalecen conocimientos en normativa ambiental

Ministerio de Ambiente y Global Bank fortalecen conocimientos en normativa ambiental

  Con el objetivo de actualizar y reforzar conocimientos en normativas ambientales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) llevó a cabo un diálogo informativo con el equipo de Banca Empresarial de Global Bank. Este intercambio busca fortalecer la identificación de posibles riesgos ambientales, contribuir a la preservación de los recursos naturales y concienciar sobre el desempeño ambiental de los clientes bancarios. Dentro de la actividad, se abordaron temas clave como la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA); la lista taxativa de actividades, obras y proyectos que requieren estudios de impacto ambiental; así como los permisos de concesión de uso de agua y

Nuevo San José en Colón cuenta con nueva OBC “Conservación y Progreso”

Nuevo San José en Colón cuenta con nueva OBC “Conservación y Progreso”

En el distrito de Omar Torrijos Herrera, la comunidad de Nuevo San José fue testigo de un importante avance hacia la sostenibilidad y el desarrollo comunitario con la constitución de la Organización de Base Comunitaria (OBC) denominada *Conservación y Progreso*. Este proyecto reunió a ocho comprometidos miembros de la comunidad, quienes tienen como objetivo representar y promover valores y metas específicas para fortalecer sus capacidades, además de ejecutar iniciativas ambientales sostenibles. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su sección de Cultura Ambiental, desempeñó un papel crucial en esta iniciativa. Los miembros de la organización fueron capacitados conforme a

Inducción en el Parque San Lorenzo: Trabajo en Seguridad y Conservación Ambiental

Inducción en el Parque San Lorenzo: Trabajo en Seguridad y Conservación Ambiental

Como parte de la responsabilidad para el cuidado de la naturaleza, en cuanto a obras de construcción, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de su Dirección Regional Colón instruye a diversas empresas para que cumplan la normativa ambiental. En esta ocasión se le brindó a la empresa que se encargará de las labores de reestructuración de la Torre de Observación del Sendero El Pavón. Este sendero es uno de los lugares privilegiados del Parque San Lorenzo, debido a que es un sitio ideal para la contemplación de la fauna silvestre, especialmente de las fascinantes aves, que atrae tanto a

Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana: un centro educativo y de ecoturismo.

Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana: un centro educativo y de ecoturismo.

Provincia de Panamá Oeste, 2 de abril, 2025. La gran demanda del potencial turístico ambiental en las áreas protegidas exige al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) la edificación y remodelación de algunas estructuras para mejorar las condiciones y brindar mayor comodidad y seguridad a los visitantes de los espacios de uso público. El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana es una muestra de ello, al convertirse en un lugar clave para el estudio científico, el senderismo, la fotografía de paisajes, el ecoturismo y la observación de biodiversidad. Rodney Mitre, jefe de Uso Público del Parque Nacional y Reserva Biológica

MiAMBIENTE se reunió con comunidades de Capira para abordar tema sobre alternativas para elaboración de carbón con especies nativas

MiAMBIENTE se reunió con comunidades de Capira para abordar tema sobre alternativas para elaboración de carbón con especies nativas

Provincia de Panamá Oeste, 2 de abril, 2025. Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se reunieron con miembros de las comunidades de Cermeño, Monte Oscuro y las organizaciones de base comunitarias para tratar el tema del aprovechamiento de madera de especies nativas como alternativa para producir carbón de subsistencia sin utilizar el mangle. Francisco Lorenzo, jefe del área protegida Bahía de Chame, especificó que durante la reunión se dieron importantes aportes, recomendaciones e intercambio de experiencias valiosas, que serán evaluadas para generar cambios significativos en el sistema de producción de carbón y así brindar una alternativa a la comunidad. Lorenzo

MiAMBIENTE impulsa proyecto sobre soluciones basadas en la naturaleza para distritos de Panamá Oeste.

MiAMBIENTE impulsa proyecto sobre soluciones basadas en la naturaleza para distritos de Panamá Oeste.

Provincia de Panamá Oeste, 2 de abril, 2025. Con la participación de la Gobernación de la provincia de Panamá Oeste y tres municipalidades, el Ministerio de Ambiente Panamá Oeste (MiAMBIENTE) impulsa un proyecto sobre soluciones basadas en la naturaleza para buscar acciones amigables con el ambiente a través del Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas. Sandra Bravo, consultora del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y presentadora de uno de los productos que está desarrollando el proyecto Nature4Cities, anunció que se trabaja en una nota de concepto para fortalecer el involucramiento de soluciones basadas

Panamá Oeste se viste de azul como llamado a la inclusión, tolerancia y respeto a las personas con Autismo

Panamá Oeste se viste de azul como llamado a la inclusión, tolerancia y respeto a las personas con Autismo

Provincia de La Chorrera, 2 de abril, 2025. En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la fuerza laboral de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste se sensibiliza y promueve la inclusión y el respeto, conmemorando esta fecha, decretada el 2 de abril por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población que tiene esta condición. Como parte de las actividades alusivas a esta fecha, la oficina de Recursos Humanos de MiAMBIENTE Panamá Oeste organizó que el personal,

MiAMBIENTE Panamá Oeste promueve la educación ambiental y el embellecimiento de las escuelas con plantas ornamentales

MiAMBIENTE Panamá Oeste promueve la educación ambiental y el embellecimiento de las escuelas con plantas ornamentales

Provincia de La Chorrera, 2 de abril, 2025. Técnicos de la sección de Cultura Ambiental de la dirección regional del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste realizaron una jornada de reforestación simbólica con especies ornamentales en 10 centros educativos del distrito de La Chorrera. Esta actividad tiene como objetivo fomentar la educación ambiental y embellecer los entornos escolares mediante la siembra de árboles y plantas ornamentales, como parte de las actividades para resaltar el 10.º aniversario del Ministerio de Ambiente. La ingeniera Amarilis Mendoza y Lot Díaz, de la sección de Cultura Ambiental, junto con el coordinador de Educación Ambiental, Dionisio

Vuelve al inicio