Panamá Oeste, 10 de octubre de 2025. Con el compromiso de promover la salud, la esperanza y la prevención, la Oficina de Recursos Humanos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Panamá Oeste, junto con sus colaboradores, se unió con entusiasmo a la Campaña “Con Paso Firme en la Lucha contra el Cáncer”, impulsada por el Ministerio de Salud (MINSA), el Despacho de la Primera Dama y la Caja de Seguro Social (CSS). Durante esta jornada, las puertas de las oficinas de diferentes secciones de la sede regional fueron decoradas con motivos alusivos a la lucha contra el cáncer de
SALA DE PRENSA
MiAMBIENTE Panamá Oeste refuerza acciones de conservación de tortugas marinas y ecosistema en la Bahía de Chame
Panamá Oeste, 10 de octubre de 2025. Con el objetivo de fortalecer la protección de las especies marinas y asegurar el cumplimiento de la normativa ambiental, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) desarrolló un patrullaje terrestre de control, vigilancia y monitoreo de tortugas marinas en el Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, específicamente en Playa Cabezo, corregimiento de Punta Chame, distrito de Chame. Durante la jornada, guardaparques en turno y personal del proyecto Tortuguias realizaron inspecciones dentro y en las zonas de amortiguamiento del área protegida, además de dar seguimiento al vivero de tortugas establecido en la zona. El
MiAMBIENTE Panamá Norte rescata fauna tras llamado de la comunidad
Panamá Norte, 10 de octubre de 2025 — El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Regional de Panamá Norte, respondió rápidamente a un llamado de auxilio realizado por una familia residente en Villa Grecia, que reportó la presencia de un grupo de zarigüeyas en su vivienda. El grupo, compuesto por ocho ejemplares (una pareja adulta y sus seis crías), se había refugiado en la propiedad, lo que generaba preocupación tanto para los animales como para los habitantes de la casa. El equipo de rescate de MiAMBIENTE, especializado en el manejo de fauna silvestre, se desplazó hasta el lugar
Intercambio de experiencias para el Fortalecimiento de los Comités de Cuencas Hidrográficas en la Región del Pacífico Oriental
Darién, 10 de octubre de 2025 – Con el objetivo de promover la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de los comités de cuencas hidrográficas en la región del Pacífico oriental, se está llevando a cabo un intercambio de experiencias entre los enlaces técnicos de las Direcciones Regionales de Darién, Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas, así como los miembros de los comités de las cuencas hidrográficas de estas provincias. La actividad se desarrolla, en el marco del proyecto «Fortalecimiento del Comité de la Cuenca Hidrográfica Río Santa Bárbara y Entre el Chucnaque (CHRSB-152)». Este evento se enmarca bajo el lema
MiAMBIENTE entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) formalizó la entrega de la orden de proceder a la empresa SGS Panamá Control Services Inc., encargada de ejecutar la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá. Con este acto administrativo se inicia oficialmente el proceso de evaluación que permitirá examinar de manera técnica el cumplimiento ambiental, social, legal y tributario del proyecto establecido para la operación minera ubicada en Donoso, provincia de Colón. El periodo de ejecución de la auditoría será de seis (6) meses, contados a partir de la fecha de registro en el sistema PanamáCompras. El contrato tendrá una vigencia
Planificación de la adaptación al cambio climático en Bocas del Toro
Changuinola, 10 de octubre de 2025 – Con la coordinación de la Dirección Regional de Bocas del Toro y la Dirección de Cambio Climático (DCC) de MiAMBIENTE, el proyecto Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (NAP Panamá) realizó el primer taller de un ciclo de actividades de capacitación y diagnósticas en territorios, sobre la gestión de recurso hídrico y la adaptación agropecuaria al cambio climático. René López, coordinador del proyecto NAP Panamá, explicó que el objetivo del taller fue fortalecer las capacidades técnicas de los actores clave para integrar la planificación de la adaptación al cambio climático en los
Presidente Mulino inaugura la tercera Tienda del Pueblo en la ciudad capital
El presidente de la República, José Raúl Mulino, hizo el corte de cinta que inauguró la tercera Tienda del Pueblo del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) en la ciudad capital, ubicada en las modernas instalaciones de Frigo San Antonio. Esta nueva instalación expande la red de tiendas del IMA para abastecer a la ciudadanía con productos nacionales a precios justos, tanto para el consumidor como para el productor nacional. Con una capacidad para atender hasta 3,000 personas diariamente, la tienda cuenta con un diseño funcional y moderno con aire acondicionado, espacios organizados y un sistema de atención ágil para
Panamá aporta su visión sobre gobernanza global en el Congreso Mundial de la Naturaleza
Emiratos Árabes Unidos, 9 de octubre, 2025. En estos momentos, autoridades de más de 100 países discuten sobre los principales desafíos ambientales del planeta en el marco del Congreso Mundial de la Naturaleza, el evento más importante de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), celebrado en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. Como parte del evento inaugural, se realizó un panel titulado “Revitalizar la gobernanza global para la naturaleza y las personas”, en el que el ministro Juan Carlos Navarro participó como una de las cuatro figuras mundiales destacadas en abordar este importante tema. El ministro Navarro,
Panamá en el 2026 acogerá a la comunidad científica latinoamericana del mar
• COLACMAR 2026 está liderado por la Estación Científica Coiba AIP y el comité organizador del congreso, con el apoyo del Ministerio de Ambiente de Panamá. Panamá, 9 de octubre, 2025. El país será en 2026 sede de uno de los encuentros científicos más relevantes de la región: el Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar (COLACMAR 2026), que reunirá a más de 2.400 congresistas del 21 al 25 de septiembre en la Ciudad de Panamá. El evento reunirá a investigadores, académicos, estudiantes y profesionales de sectores relacionados con la conservación y los estudios del mar de toda América Latina, para
MiAMBIENTE instala biodigestores a pequeños porcicultores en Azuero para reducir la contaminación del río La Villa
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su equipo técnico de Seguridad Hídrica en la región de Azuero, ejecuta la instalación de 20 biodigestores en pequeñas granjas porcinas ubicadas en las provincias de Los Santos y Herrera, como parte de las acciones de mitigación frente a la contaminación que afecta al río La Villa. Las instalaciones iniciaron en los corregimientos de Chupá, Llano de Piedras y La Villa, en la provincia de Los Santos, y en los corregimientos de Los Cerritos, La Arena y El Cedro, en la provincia de Herrera. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones sostenibles a
MiAMBIENTE sustenta traslado de partidas para la conservación y respuesta a emergencias ambientales
Ciudad de Panamá, 8 de octubre de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), representado por el ministro encargado, Óscar Vallarino, sustentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional una serie de solicitudes de traslado de partidas por un monto total de B/.12 millones 808 mil 756.00 balboas, con el objetivo de garantizar la continuidad de proyectos prioritarios y el cumplimiento de compromisos institucionales. Durante su intervención, el ministro encargado destacó que parte de los fondos solicitados están dirigidos al cumplimiento de compromisos relacionados con el proyecto “Conservación del Patrimonio Natural”, al pago de bienes y servicios vinculados al
Culmina la visita del Comité de Apoyo a la Aplicación y Cumplimiento del Acuerdo de Escazú en Panamá
Ciudad de Panamá, 8 de octubre de 2025 – Tras tres días de trabajo en los que se sostuvieron 15 reuniones con más de 45 representantes de instituciones estatales, sector justicia, organismos autónomos y sociedad civil, concluyó en Panamá la misión del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento (CAAC) del Acuerdo de Escazú. El proceso se centró en dos ejes fundamentales: la participación pública en decisiones ambientales y el acceso a la justicia. Al cierre de la misión, la presidenta del CAAC, Patricia Madrigal, resaltó el carácter técnico y colaborativo de los encuentros: “Recibimos insumos valiosos que
