SALA DE PRENSA

Realizan foro “MANEJO SOSTENIBLE DE LA TIERRA´´ en Herrera

Realizan foro “MANEJO SOSTENIBLE DE LA TIERRA´´ en Herrera

El Ministerio de Ambiente a través del Proyecto «Manejo sostenible de la tierra y restauración de paisajes productivos en cuencas hidrográficas para la implementación de las Metas Nacionales de Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT) en Panamá”, llevó a cabo un foro sobre Manejo Sostenible de La Tierra dirigido a productores ubicados en la provincia de Herrera. Al encuentro asistieron productores que desarrollan actividades en las subcuencas del Río La Villa  como  Quebrada de Piedras, Quebrada el Salitre, y Quebrada de Pesé, así como también representantes del sector gubernamental, Comités de Cuenca, estudiantes de la Universidad de Panamá,

Construcción de la II fase de estufas ecológicas del Proyecto Atiza Esperanza en Coclé

Construcción de la II fase de estufas ecológicas del Proyecto Atiza Esperanza en Coclé

En seguimiento con las construcciones de estufas ecológicas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Coclé, da a la II fase del proyecto Atiza Esperanza, iniciativa que beneficia a 116 familias en esta provincia. Como parte del desarrollo de este proyecto, se realizó el taller denominado: Aprendiendo Haciendo, en la comunidad de La Mesa de El Palmar de Olá. Los miembros de las familias aprendieron a construir la estufa ecológica, con la ayuda técnica del personal de la sección de Cultura Ambiental y Agencia de Olá, para construir estas estufas de esta área. Denis González, beneficiario de este proyecto, junto a su

MiAMBIENTE protege la caza de Iguana verde

MiAMBIENTE protege la caza de Iguana verde

La iguana verde es cazada para consumo de su carne y huevos.   En temporada seca aumenta la caza ilegal en el país y Panamá no es la excepción. Uno de los animales más vulnerables es  la Iguana verde, que se encuentra protegida por la Ley 24 del 7 de junio de 1995 en Panamá, debido a que estuvo en peligro de extinción, producto de la destrucción de su habitad, explotación comercial y la contaminación ambiental.   Esta especie pertenece a la familia Iguanidae, un gran lagarto arbóreo que mide hasta 2 metros de longitud de cabeza a cola.  Los

MiAMBIENTE y Área Protegida Cerro Gaital atiende gira Académica en el Valle de Antón

MiAMBIENTE y Área Protegida Cerro Gaital atiende gira Académica en el Valle de Antón

El Ministerio de Ambiente, a través del Área Protegida Cerro Gaital atiende gira Académica en el Monumento Natural Cerró Gaital, recibe grupos infantiles y padres de familia de la comunidad del Valle de Antón con el fin de interactuar y conocer la importancia del área protegida. Se realizo el recorrido del sendero hasta el mirador para lograr aprendizaje y comportamientos de los bosques, obtener nuevas experiencias, conocer, aprender y ver escenarios diferentes, escuchar cantos de aves y el ruido de los insectos, recibieron esta información de parte de la guarda parque.   Leyza Ruiz Guardaparque del área mencionó, “la importancia

Inicio de Campaña de Prevención de Incendio de Masa Vegetal en Coclé. ​

Inicio de Campaña de Prevención de Incendio de Masa Vegetal en Coclé. ​

Bajo el lema de M. Gandhif, “Sé el cambio que deseas ver en el mundo”, se da  inicio de a la campaña de prevención de incendio de masa vegetal 2024 del Ministerio de Ambiente Regional Coclé, Como parte de esto, fueron recibidas por parte de la sección de Verificación del Desempeño Ambiental de MiAMBIENTE en Coclé, herramientas destinadas a combatir incendios forestales frente a las contingencias de la presente temporada seca  entre ellas destacan: pala forestal, Pulasky, matafuego, rastrillo forestal, Mcleod, Bombas de mochila , conjunto de combate de incendios para Pick Up Tank (tanque rígido),Bomba (Pick Up Tank),Motor de

MiAMBIENTE presenta resultados de la COP28 a viceministra del MIRE

MiAMBIENTE presenta resultados de la COP28 a viceministra del MIRE

Personal del Ministerio de Relaciones Exteriores, liderado por la viceministra Yil Otero, tuvo la oportunidad de conocer de primera mano, los resultados de la participación de Panamá en la pasada Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio climático (COP28), celebrada del jueves 30 de noviembre al 13 de diciembre en Dubai (Emiratos Árabes Unidos). La delegación panameña, compuesta por jóvenes representantes de la Dirección de Cambio Climático, presentó sus avances a la viceministra de Relaciones Exteriores y a la viceministra de Ambiente, Diana Laguna. La presentación fue bien recibida por las autoridades, quienes destacaron los

MiAMBIENTE inicia la Campaña Prevención de Incendios de Masa Vegetal 2024

MiAMBIENTE inicia la Campaña Prevención de Incendios de Masa Vegetal 2024

Bajo el lema: «Sé el cambio que deseas ver en el mundo» de M. Gandhi, todos los años se realiza la Campaña de Prevención de Incendios y en esta ocasión coincide con el inicio al Fenómeno del niño.   Esta campaña tiene contemplado actividades y las acciones que se realizarán en esta temporada. Se enfoca de enero a diciembre anualmente, que coincida con el fenómeno del niño, tales como:  acciones de divulgación para prevenir incendios que son los rubros en que se refuerzan actividades en lanzamiento a la entrega de los equipos, actividades en las oficinas regionales, conferencias de prensa, actividades de concientización y sensibilización con estudiantes en las diversas regionales,

Detienen a un sujeto por caza ilegal en área protegida de Colón

Detienen a un sujeto por caza ilegal en área protegida de Colón

Guardaparques y unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística en el corregimiento de Escobal, sorprendieron a un ciudadano realizando cacería ilegal dentro del área protegida del Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo, en la provincia de Colón. Las autoridades realizaban patrullaje de control y vigilancia en el área cuando dieron con el ciudadano, quien detonaba disparos al aire. Al momento de su detención el sujeto mantenía dos ejemplares de la especie silvestre mono cariblanco ( cebus capusinus) y un arma de fuego tipo rifle calibre 22 con 30 municiones sin detonar. Haydee Segura, de la Sección de Áreas

MiAMBIENTE Panamá Oeste realiza aforos en el río Chame ante la llegada del Fenómeno del Niño (Evento ENOS)

MiAMBIENTE Panamá Oeste realiza aforos en el río Chame ante la llegada del Fenómeno del Niño (Evento ENOS)

Personal de la sección Operativa de Seguridad Hídrica de la Dirección Regional Panamá Oeste, realizaron un recorrido en varias áreas  del río Chame, donde se practicó la técnica de aforo por molinete, para poder cuantificar el caudal que oferta esta fuente hídrica en la estación seca.   Dentro de las áreas visitadas estuvieron la comunidad de Bajo Del Río, aguas abajo de la toma del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) y la comunidad de La Faustina que corresponde a la parte baja de la cuenca hidrográfica.   En la jornada de trabajo se discutieron las medidas a tomar

Regional de Panamá Oeste conoce condiciones para trabajos de mejoras en Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Regional de Panamá Oeste conoce condiciones para trabajos de mejoras en Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Este parque es un atractivo paisajístico que albergan una gran variedad de flora y fauna. Con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de hacer uso y disfrute del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, el Director Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste, Eduardo Araúz, realizó un recorrido para conocer las condiciones y necesidades existentes dentro del área protegida.   Araúz, detalló que el objetivo de la visita es evaluar la situación actual y tomar las medidas necesarias para el desarrollo de un turismo sostenible, la conservación de los recursos naturales y garantizar el control

MiAMBIENTE Panamá Metro lidera acciones para impulsar proyectos con estufas ecológicas

MiAMBIENTE Panamá Metro lidera acciones para impulsar proyectos con estufas ecológicas

La Dirección Regional de MiAMBIENTE Panamá Metro en coordinación con la Dirección Nacional de Cultura Ambiental recibió una serie de insumos como arroz, aceite, harina, pasta etc., para ser utilizados en las diferentes actividades de fortalecimiento de capacidades a aquellas comunidades donde se desarrolla o se efectuará la confección de estufas ecológicas. Estas actividades responden al cumplimiento del proyecto Atiza Esperanza bajo el paraguas del Fideicomiso del Ministerio de Ambiente; la iniciativa busca establecer acciones que hagan más sostenible el manejo del ambiente en los corregimientos de Mañanitas, Las Garzas y la 24 de Diciembre.  Las estufas ecológicas se han desarrollado

MiAMBIENTE inaugurará en breve hospital clínica veterinaria para especies silvestres

MiAMBIENTE inaugurará en breve hospital clínica veterinaria para especies silvestres

Un total de 575 ejemplares de animales de la fauna silvestre ha sido rescatado y reubicado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) según un informe del Departamento de Biodiversidad de esa institución preparado al concluir el 2023. Además, casi concluye la construcción de la clínica para animales silvestres. El informe puntualiza que de estos rescates realizados por la sección, destacan mamíferos, aves y reptiles entre las especies ubicadas dentro de los programas de trabajo de MiAMBIENTE. Anthony Vega, del Departamento de Biodiversidad destaca, que donde se dan más incidencias de rescates de estas especies corresponde al área metropolitana de la

Vuelve al inicio